Travel Sale: las líneas aéreas también lanzaron ofertas y descuentos en pasajes de cabotaje

Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional y salieron a ofrecer sus propios planes

Guardar
Las aerolíneas que operan en
Las aerolíneas que operan en el país no se quieren quedar fuera de la semana de descuentos y lanzaron sus propias promociones. (REUTERS/Fabrizio Bensch)

Tal como detalló este medio, este lunes comenzó el Travel Sale, el evento de ofertas y promociones turísticas que estará vigente hasta el 2 de abril y del que participarán más de 30 empresas de viajes y turismo de Argentina.

Del evento participan agencias de viaje, empresas de crucero, y hasta de ferrys características de los viajes al Uruguay, pero no hay ninguna aerolínea; de todas formas las empresas aéreas que operan en Argentina no se quieren quedar fuera de los días de rebajas y ellas también lanzaron sus propias promociones.

Desde Aerolíneas Argentinas confirmaron que su promoción actual -que ofrece pasajes aéreos domésticos en hasta 6 cuotas sin interés para vuelos que se realicen entre el 10 de abril y el 30 de junio inclusive- estará vigente por más tiempo que el previsto.

La promoción que terminaría el 2 de abril seguirá vigente por más tiempo, dándole a los argentinos la posibilidad de financiar sus viajes domésticos en los más de 36 destinos del territorio nacional en donde opera la compañía aérea de bandera, todos ellos conectados por sus 5 centros de operaciones (Main Hub: Aeroparque metropolitano de Buenos Aires, Hubs: Córdoba y Ezeiza, Focus city: Mendoza y Rosario).

“Es una invitación especialmente pensada para que los argentinos viajen por el país con múltiples opciones de conexión desde todo el territorio, con una oferta amplia y con plazos de viaje que permiten una buena planificación”, dijo Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentina extendió su campaña
Aerolíneas Argentina extendió su campaña promocional

Desde Jetsmart lanzaron Travel Smart, una semana con sus pasajes a “precios súper bajos” para viajar en Argentina y la región.

“Desde hoy ofrecemos descuentos de hasta el 50% en todos los pasajes para vuelos domésticos e internacionales desde Argentina , programados entre el 11 de abril y el 23 de septiembre de 2023″, detallaron desde la aerolínea y agregaron que “además, se podrá acceder a descuentos del 25% para ingresar al Club de Descuentos, con importantes beneficios también en la compra de equipaje”.

Jetsmart lanzó su propia promoción
Jetsmart lanzó su propia promoción semanal

Por su parte, Flybondi lanzó su Fly Sale, campaña que estará vigente durante toda la semana y que permite comprar pasajes en hasta 3 cuotas sin interés para destinos nacionales y obtener tickets a precios promocionales. “A nivel nacional, se pueden encontrar tickets desde los $4.999 final por tramo para la ruta Buenos Aires-Córdoba”, detallan en el comunicado.

Partiendo de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecerán pasajes durante toda esta semana desde los $5.999 hacia Mendoza, Tucumán, Puerto Madryn, Jujuy y Santiago del Estero; mientras tanto, a partir de los $6.499 finales por tramo se puede volar desde la Ciudad porteña hacia Salta; para hacerlo hacia Bariloche desde los $6.999; y para viajar a Ushuaia desde CABA se pueden adquirir a partir de los 11.999 pesos.

En lo que respecta a vuelos “interprovinciales”, se podrán adquirir tickets desde los $4.999 para Córdoba-Mendoza y Córdoba-Salta; y desde los $6.999 para Córdoba-Bariloche y Córdoba-Neuquén, precios finales por cada tramo.

Para los destinos internacionales en los que opera la low-cost, contará con pasajes desde Buenos Aires hacia Río de Janeiro desde los $45.000 finales por tramo; hacia San Pablo desde $34.859; y hacia Florianópolis a partir de los 43.600 pesos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juicio por YPF en EEUU: cómo sigue la causa en la que Argentina está cada vez más cerca de pagar más de USD 17.000 millones

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012

Juicio por YPF en EEUU:

El fallo por YPF sacudió al mercado financiero: hubo caída de acciones y bonos y suba del dólar por encima de los $1.200

Las acciones de la petrolera perdieron 5,6% y el S&P Merval cayó 2,7%. Los bonos en dólares restaron 1%. El dólar el mayorista alcanzó su punto más alto desde la salida del “cepo”

El fallo por YPF sacudió

Aumenta 3,5% la nafta y el gasoil en YPF: cómo quedarán los precios y en qué horario será más barato el combustible

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada

Aumenta 3,5% la nafta y

Otro revés judicial para la Argentina en EEUU: piden entregar acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska dispuso el pago a Bainbridge Fund, que tiene sentencia a su favor por USD 100 millones originada en el default de la deuda

Otro revés judicial para la

Juicio por YPF: la historia de una expropiación kirchnerista que le costó al país más de USD 17.000 millones

Hoy la jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios del juicio en EEUU

Juicio por YPF: la historia