
Fiscales estadounidenses presentaron el martes una nueva acusación contra Sam Bankman-Fried, acusando al fundador del fallido exchange de criptomonedas FTX, de conspirar para violar las disposiciones contra el soborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Los fiscales federales de Manhattan acusaron a Bankman-Fried de dirigir la transferencia de al menos USD 40 millones en criptomonedas para beneficiar a funcionarios del gobierno chino.
En una presentación judicial, pidieron al juez de distrito Lewis Kaplan que organizara una vista para que Bankman-Fried pudiera ser procesado por la nueva acusación de 13 cargos.
El ex multimillonario, de 31 años, ya se había declarado inocente de ocho cargos por la quiebra de FTX. Los fiscales afirman que Bankman-Fried robó miles de millones de dólares en fondos de clientes para cubrir las pérdidas de Alameda Research, su fondo de cobertura centrado en las criptomonedas.
Los fiscales federales de Manhattan acusaron a Bankman-Fried de dirigir el pago para descongelar cuentas pertenecientes a su fondo de cobertura, Alameda Research, que las autoridades chinas habían congelado. Las cuentas contenían más de mil millones de dólares en criptomonedas, dijeron los fiscales estadounidenses.
Las cuentas se descongelaron después de que el pago del soborno se transfirió alrededor de noviembre de 2021 desde la cuenta comercial principal de Alameda a una billetera privada de criptomonedas, según la nueva acusación. Después de que se descongelaron las cuentas, Bankman-Fried autorizó una transferencia de decenas de millones de dólares en criptomonedas adicionales para completar el soborno, agregaron los fiscales.

El nuevo cargo aumenta la presión sobre el ex multimillonario de 31 años, quien anteriormente se había declarado inocente de ocho cargos por el colapso de FTX. Los fiscales dicen que Bankman-Fried robó miles de millones de dólares en fondos de clientes para cubrir las pérdidas de Alameda.
El juez federal de distrito Lewis Kaplan programó una audiencia en la corte para el jueves después de que los fiscales pidieran que Bankman-Fried fuera procesado por la nueva acusación de 13 cargos. El mes pasado, los fiscales dieron a conocer cuatro nuevos cargos contra Bankman-Fried, acusándolo de orquestar un esquema ilegal de donaciones de campaña para comprar influencia en Washington. Todavía no ha sido procesado por los nuevos cargos.
El nuevo cargo acusa a Bankman-Fried de conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), que establece que es ilegal que los ciudadanos estadounidenses sobornen a funcionarios de gobiernos extranjeros para ganar negocios.
Bankman-Fried se encuentra actualmente confinado en la casa de sus padres en Palo Alto, California, con una fianza de $250 millones antes de su juicio el 2 de octubre.
El lunes, sus abogados y fiscales llegaron a un nuevo acuerdo sobre las condiciones revisadas de la fianza, luego de que Kaplan planteó la posibilidad de enviar a Bankman-Fried a la cárcel en espera de juicio. Eso se produjo después de que los fiscales expresaron su preocupación de que podría haber estado manipulando a los testigos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Economía en modo low cost: las estrategias de la clase media para subsistir a la crisis y la incertidumbre
Ante la pérdida de ingresos reales, los especialistas analizan cómo los sectores con ingresos en torno al promedio modificó sus patrones de consumo tanto dentro como fuera del país

Las ventas de indumentaria cayeron 12% durante la liquidación de invierno
El debilitamiento del consumo, la presión impositiva y la competencia importada agravan el panorama para las empresas del sector

Una buena para la economía y el ingreso de dólares: el poder de compra de la soja tocó su máximo del último año
Un informe precisó las razones que empujaron al mercado a valores 27% más altos desde la reducción permanente de los derechos de exportación

Una histórica marca inglesa de autos deportivos llegó a Argentina con 2 modelos híbridos accesibles y una coupé 100% eléctrica
MG se hizo famosa en la primera mitad del siglo XX por sus deportivos con flema británica. En 2007 fue comprada por SAIC y renació con autos electrificados. Llega a Argentina con 3 modelos y en 2026 traerán un SUV eléctrico de gran éxito en Europa

Pablo Guidotti, ex viceministro de Economía: “Se debe ser más flexible con el tipo de cambio y priorizar el equilibrio fiscal”
El ex secretario de Hacienda y actual profesor pleno de la Universidad Torcuato Di Tella y su visión sobre el Presupuesto 2026. Los desafíos del gobierno de Milei ante el Congreso y los riesgos de la rigidez cambiaria
