
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, convocó este viernes a una reunión a puerta cerrada del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC), según el comunicado diario del departamento.
El comunicado del Tesoro no proporcionó más detalles sobre el asunto de la reunión del FSOC, que se conoce dos semanas después de que los reguladores cerraron el Silicon Valley Bank, cuya quiebra desencadenó una crisis bancaria.
Este viernes los temores por la estabilidad de los bancos tuvo foco en Europa, donde las acciones del Deutsche Bank llegaron a desplomarse un 15% y negociarse por debajo de 8 euros por primera vez en cinco meses en la Bolsa de Fráncfort.
Los títulos del Deutsche Bank cerraron con una pérdida de 8,5%, en los 8,54 euros. Otros bancos europeos también cayeron con fuerza, como el Commerzbank (-5,5%) y el Societe Generale (-6.1%) y UBS un 3,6 por ciento.
En ese marco, el organismo de reguladores financieros de los EEUU, dirigido por el Tesoro e integrado por los jefes de la Reserva Federal (Fed), de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y otras agencias reguladoras, se reúne periódicamente para analizar el estado de los riesgos para la estabilidad financiera de Estados Unidos y las iniciativas de supervisión.
La reunión se conoce en un momento en el que el temor a un contagio bancario mundial volvió a provocar una fuerte caída de las acciones de los bancos, ante la preocupación de que los reguladores no hayan contenido aún la peor sacudida que sufrió el sector desde la crisis financiera mundial de 2008.
Janet Yellen había vuelto a tratar de calmar el jueves el miedo a nuevas corridas, al declarar a legisladores estadounidenses que estaba dispuesta a repetir las medidas adoptadas por las quiebras de Silicon Valley y Signature Bank para salvaguardar los depósitos bancarios no asegurados.
Yellen, el presidente Joe Biden, la FDIC y la Reserva Federal, que supervisó Silicon Valley y Signature, adoptaron medidas para invocar “excepciones de riesgo sistémico”.
La reunión de este viernes convoca a un grupo mucho más amplio de reguladores, incluidos los jefes de la Oficina del Contralor de la Moneda, que regula los bancos nacionales y las asociaciones federales de ahorro, así como de la SEC (sigla de Securities and Exchange Commission o Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos), la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito y otras agencias.
“Los reguladores financieros de EEUU se han visto presionados para ofrecer una mayor claridad sobre su disposición a garantizar los depósitos bancarios no asegurados a raíz del colapso de Silicon Valley Bank, que se vio afectado por el éxodo repentino de dichos fondos”, reportó Bloomberg.
El ex secretario del Tesoro, Lawrence Summers, y el exgobernador de la Reserva Federal, Dan Tarullo, se encuentran entre los que han destacado la importancia de que los altos funcionarios trabajen para generar confianza en el sistema financiero a través de una comunicación clara.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La mayoría de las consultoras económicas esperan una inflación superior al 2% en septiembre
Los economistas advierten que el dato podría marcar un quiebre en la tendencia de desaceleración y condicionar las expectativas para fin de año.

CAF presentó en Buenos Aires un reporte sobre el rol de los gobiernos locales y anticipó el Foro Económico Internacional de 2026
El encuentro tuvo el foco puesto en la descentralización y el papel de los gobiernos subnacionales. El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, dialogó con Infobae sobre los desafíos de la región

Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son los descuentos y beneficios de octubre 2025
La billetera digital aplicará rebajas en gastronomía, supermercados, carnicerías, librerías, farmacias, ferias y universidades

Cuáles son las condiciones del swap con EEUU que más inquietud generan en los mercados
La herramienta financiera anunciada por el secretario del Tesoro Scott Bessent todavía tiene más interrogantes que certezas
Qué puede hacer el Gobierno para que el dólar no se dispare en las 15 ruedas cambiarias que quedan hasta las elecciones
Los comicios del 26 de octubre van a definir la base política del Gobierno hasta el fin del mandato y, con ello, el diseño de su programa económico. La reunión clave de ministro Caputo con su par norteamericano
