
A fines de este mes Prometeon Tyre Group, un fabricante mundial de neumáticos enfocado en el mercado industrial, inaugurará en Rosario un centro de acopio multimarca para Neumáticos Fuera de Uso (NFUs).
La empresa instaló el centro de acopio con un distribuidor local, Fleming y Martolio, en el camino de Circunvalación, desde el que atenderá el sur santafesino y de Córdoba y el norte de la provincia de Buenos Aires.
Prometeon produce neumáticos para camiones, ómnibus, maquinaria agrícola y vehículos off-the-road. A su vez, Fleming y Martolio es la distribuidora de neumáticos más grande para maquinaria en general, y agrícola, en particular; de las cuales es el principal agente comercializador.
El centro de acopio es el primero en su tipo para una empresa de neumáticos, que además, abre sus puertas para las otras marcas del mercado que deseen sumarse a la iniciativa. Los NFU’s tendrán como destino final su co-procesamiento y reutilización en la fabricación de cementera. Tiene unos 600 metros cuadrados, lo que le permite acopiar 100 toneladas estáticas de NFUs, con un flujo logístico de 20 toneladas semanales.
De hecho, de la mano de Prometeon, la marca Pirelli volvió a participar de la última y reciente edición de ExpoAgro, que se realizó en el predio ferial de San Nicolás y de la que participaron productores y contratistas agrícolas y fabricantes de equipos, que se interesaron en la atención personalizada y asesoramiento técnico y comercial brindado por sus especialistas de producto.
También es cosa de mujeres
De hecho, el 8 de marzo, Día de la Mujer, la marca realizó un reconocimiento relacionadas con la industria del Neumatico representadas por los staffs de Prometeon y de Akron y la red de Mujeres y Caucho, encabezada por Karina Potarsky, del Instituto Nacional de Actividad Industrial (INTI) y Patricia Malnati, de Jomsalva, una empresa de industrialización de caucho fundada en 1973 y que este año cumple 50 años de vida y que reprocesa, homogeneiza y convierte materia útil semielaborada y produce caños, mangueras, tubos, protectores para cámaras, planchas para suelas de calzado, entre otros productos, y cuya sección de moldeado incluye la confección de protectores de cámaras para Bridgestone-Firestone, Pirelli Neumáticos y su propia marca.
Durante los 4 dias de evento, sus distribuidores atenderán allí la demanda de sus clientes. “El stand estará orientado principalmente al negocio agrícola, mostrando también los productos de la línea Camión, y poniendo gran foco en proyectos y acciones en materia de sustentabilidad. Habrá una presencia permanente de los distribuidores oficiales Prometeon, cada uno representado por su Especialista de Agro para asesorar a los interesados”, explicó Hernán Di Leo, Gerente del Negocio Agrícola.
En ExpoAgro, Prometeon buscó fortalecer su presencia en el mercado agrícola a través de la línea completa de la marca Pirelli, “de modo de satisfacer todas las expectativas y necesidades de los profesionales del campo”, dijo Juan Manuel Martínez, gerente de Marketing.
Con el Centro de Acopio para Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y de las acciones con Geocycle, en materia energética, y de reciclado con Regomax, el grupo, que emplea a más de 7.000 personas en todo el mundo cuenta con cuatro fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y otra en Turquía), sendos centros de Investigación y Desarrollo en Italia y en Turquía, y uno de Desarrollo en Egipto, reforzará su presencia en la Argentina, donde cuenta con una estructura local que maneja la gestión comercial, logística, administración y servicio post venta en todo el país y desde su base logística en la localidad bonaerense de Campana abastece a una vasta red de Distribuidores con más de cien puntos con asistencia comercial y técnica para clientes y usuarios.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuáles son los autos importados extra Mercosur que más se vendieron en lo que va de 2025
Los vehículos que llegan de Brasil son el 49% del total, pero no pagan arancel extra zona como si lo hacen los europeos, asiáticos y norteamericanos. Una marca tiene 4 modelos entre los 10 más vendidos

Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal
El discurso presidencial buscó llevar calma ante la inquietud que generó un tipo de cambio en el techo de la banda y la caída de las reservas del Banco Central, que ayer perforaron los USD 40.000 millones

Presupuesto 2026: Milei prevé destinar más recursos a obras públicas en provincias y municipios
El proyecto presentado al Congreso introduce un aumento del 50% en promedio para partidas claves destinadas a infraestructura y asistencia directa en regiones estratégicas, con cambios en criterios de asignación y seguimiento de inversiones

Qué impacto tendrá el discurso de Milei en un mercado crispado y con una presión sobre el dólar que no da respiro
Para hoy se espera otra rueda complicada porque no se ven siquiera compradores de oportunidad a los precios de liquidación que muestran acciones y bonos
Dólar, inflación, consumo y PBI: cuáles son las pautas macro del proyecto del Presupuesto 2026
El texto, que ya ingresó al Congreso, ratifica la premisa de equilibrio fiscal. También reconoce incrementos en partidas como universidades, jubilaciones, educación, salud y discapacidad
