Salen a remate 3 terrenos en el predio que pertenecía al Tiro Federal en Nuñez

El Gobierno de la Ciudad de Buenos recaudó hasta el momento más de USD 336 millones por el remate de 23 parcelas donde ahora se construye la infraestructura del Parque de la Innovación

Guardar
En el Parque de la
En el Parque de la Innovación que se edifica frente al club River Plate ya se subastaron 23 de los 32 terrenos que dispone el proyecto

En poco tiempo una parte del barrio de Núñez se verá renovada por completo. Mientras el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con las últimas obras de infraestructura en donde funcionó el ex Tiro Federal, en los próximos días se subastarán tres terrenos donde se construirán los futuros edificios que conformarán el Parque de la Innovación.

El proyecto se diseñó sobre 12 hectáreas, frente a la cancha de River Plate, delimitadas entre la Avenida Udaondo, las calles Bavio y Campos Salles y la Avenida Lugones. Hay grandes expectativas por el emprendimiento tech y se espera que se convierta en un desarrollo destinado a potenciar rubros vinculados con la investigación, la ciencia, la tecnología y que se consolide como un nuevo polo de viviendas y oficinas.

Por esta razón muchos lo llaman como el Silicon Valley porteño. Hasta el momento la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta subastó allí 23 parcelas, sobre el total de 32, por las que recaudó más de 336 millones de dólares.

Qué lotes se venderán

El próximo jueves desde las 11 horas, a través del Banco Ciudad se subastará un terreno ubicado en la Circunscripción 16; Sección 27; Manzana 146 E; Parcela 8. Con una superficie de 1869,61 metros cuadrados que saldrá con un precio base de USD 17.621.386, y que requerirá un depósito en garantía de 528.641 dólares.

El segundo terreno se subastará el 30 de marzo desde las 11 horas, siempre online. Es el correspondiente con la Circunscripción 16; Sección 27; Manzana 146 E; Parcela RC. 6. Tiene una superficie de 1.763,73 m2. Sale con un precio base de USD 16.451.582, y demanda un depósito en garantía de 493.547 dólares.

Desde el Banco Ciudad informaron que los interesados pueden visitar el inmueble hasta el 22 de este mes, según pliego de bases y condiciones disponible en el sitio de la subasta.

Además de los edificios que
Además de los edificios que levantarán las empresas privadas los vecinos ganan un nuevo espacio público que podrá visitarse y recorrerse en el barrio de Núñez

Mientras que el tercero de los terrenos se rematará el 31 de marzo desde las 11 horas y habrá tiempo de visitarlo hasta el 23 del actual.

Es la parcela situada en la Circunscripción 16; Sección 2; Manzana 146 P; Parcela 2b. Con una superficie de 1.367,35 m2. Sale con un precio base de USD 11.827.114, y requiere de un depósito en garantía de 354.813 dólares.

La ciudad gana otro espacio público

El Parque de la Innovación también tendrá plazas y áreas que los vecinos podrán disfrutar en un corto plazo de tiempo. Desde el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires destacan que así se gana otro espacio público.

Actualmente, además de la finalización de las obras de infraestructura que esperan concluirse entre fines de marzo y principios de abril, el Gobierno porteño ya construye un edificio de dos pisos que será un coworking destinado para startups, empresas que trabajen en lo científico, tecnológicas y que además en su terraza tendrá huertas hidropónicas (una técnica de producción agrícola en la que se cultiva sin suelo de la que se producen cultivos sanos porque se riegan con agua potable. Se siembran en sustratos limpios y libres de contaminación y son apropiados para ocupar espacios pequeños, techos, paredes o terrazas).

Luis Bullrich, director ejecutivo del Parque de la Innovación, dijo a Infobae que “desde marzo de 2021 se trabaja en la ejecución de 5 licitaciones de obra pública, en los rubros de infraestructura, construcción de Sistemas de Drenaje Urbano (SUDS), obras de espacio público, veredas, plazas y zonas verdes, con la parquización acorde. En simultáneo se completó la conexión vial con la Avenida Lugones”.

Durante 2022 se adjudicaron 13 nuevas parcelas, lo cual elevó la ocupación del proyecto en un 74,16% y actualmente 9 empresas privadas de las que adquirieron lotes iniciaron los estudios ambientales y geotécnicos de sus parcelas, pasos previos a la consolidación de los proyectos de construcción.

Ya pueden observarse bien caminos
Ya pueden observarse bien caminos y la parquización que se está colocando para acompañar al proyecto que renovará una parte del norte de la ciudad de Buenos Aires

“Y se estima que en el transcurso del año comenzarán sus edificaciones. Hay que tener presente que hay desarrolladoras que emprenderán construcciones de oficinas, espacios laborales y viviendas que buscan captar a los más jóvenes, profesionales y gente que aprecie residir en un proyecto innovador en donde también habrá importantes avances científicos y tecnológicos que realizarán quienes concurran a trabajar o estudiar allí”, amplió Bullrich.

Quienes compraron hasta el momento

Sobre el cierre de 2022 se vendieron dos lotes que sumaron más de USD 24 millones. La parcela N2 (de 1.272 metros cuadrados) se subastó en USD 13.728.700 y la empresa que se lo adjudicó se llama Ciudad N2 (una desarrolladora inmobiliaria que componen I-Desarrollos, el Estudio Jaraj y MGHS) que va a construir un proyecto de Real Estate.

La otra que se remató fue la parcela O2 que fue adquirida por el Banco Industrial de Azul, por USD 10.462.630 con una superficie de 1.373,60 m2.

Los nuevos inmuebles que se edifiquen en el denominado “Silicon Valley argentino” demandarán una inversión superior a los 500 millones de dólares.

La firma GMRA, compañía del Grupo Mirgor, compró la parcela 1 de la Manzana 146D de 401 m2 por USD 5,7 millones; el Grupo Sancor pagó casi USD 12 millones por un terreno en el que hará un edificio de oficinas, y HIT, que construye proyectos de oficinas y coworking, adquirió cuatro lotes para dos grandes inmuebles que totalizarán una inversión de 70 millones de dólares.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU

El gigante latino del comercio electrónico y los pagos digitales quiere mover su domicilio social del estado de Delaware, en EEUU, a Texas. Los motivos que generaron el enojo del dueño de Tesla con esa jurisdicción

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos

Acuerdo con el FMI: el Gobierno prepara una operación de deuda interna para darle uso a los dólares prestados

El equipo económico trabaja en los últimos preparativos para el rescate de los USD 23.000 millones de Letras Intransferibles del Tesoro en manos del BCRA. Como resultado, sumaría reservas netas

Acuerdo con el FMI: el

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular haberes por inflación y cuestionó la fórmula de movilidad de 2020

Un fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional el ajuste de haberes de la ley 27.609 y dispuso que se actualicen por índice de precios

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular

Aumentó la insatisfacción laboral: el 84% de los trabajadores no está conforme con su empleo

El desajuste entre vocación y desempeño laboral se consolida como una de las principales causas de frustración profesional en el país

Aumentó la insatisfacción laboral: el

El jueves aumentarán los peajes de la Ciudad de Buenos Aires: cuánto costarán los principales accesos porteños

El 1 de mayo comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios en las cabinas porteñas, a partir de una suba del 5,7% a partir del índice de actualización vigente. La actualización busca financiar tareas de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial

El jueves aumentarán los peajes