Lanzaron una nueva línea de crédito para el desarrollo del turismo en el país

El Ministerio de Turismo junto al Banco Nación lanzaron una nueva oportunidad para que las empresas de la “industria sin chimenea” crezcan a nivel federal

Guardar
Las empresas turísticas cuentan con
Las empresas turísticas cuentan con una nueva línea de crédito para modernizar sus negocios. (EFE/Secretaría Turismo P. Madryn)

Las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector turístico tendrán una nueva línea de crédito con el objetivo de darle a este sector una mayor cantidad y mejor calidad de recursos para así impulsar su desarrollo en el país.

La nueva línea crediticia surge de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA).

“Ponemos en marcha esta iniciativa con dos objetivos: motorizar la generación de empleo en el turismo y seguir robusteciendo un sector que ya es protagonista de la reactivación económica de nuestro país y cumple un rol fundamental en su desarrollo”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, durante el anuncio, que se realizó en el marco del 162° Encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT) en la provincia de Tucumán.

Matías Lammens, ministro de Turismo
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. (Maximiliano Luna)

Por su parte, la presidenta del BNA, Silvina Batakis, destacó: “La importancia de acompañar a todos los sectores productivos, y en este marco el sector turismo es estratégico porque genera empleo, tiene impacto en el territorio, es una actividad federal y genera ingreso de divisas. Nosotros, desde el Banco Nación tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país”.

La línea de crédito estará disponible para aquellas empresas que se dediquen a actividades relacionadas con el sector turístico, como por ejemplo la gastronomía, el alojamiento, las agencias de viajes y las excursiones, entre otras; y que presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluyendo rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones.

Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión, detallaron en un comunicado.

Los proyectos deberán contemplar la
Los proyectos deberán contemplar la generación de empleo, la incorporación de tecnología, la perspectiva de género, el impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables

Los proyectos deberán contemplar la generación de empleo, la incorporación de tecnología, la perspectiva de género, el impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.

Con un monto mínimo de solicitud de $100 millones, el plazo de devolución del crédito será de hasta 5 años, incluyendo un período de gracia de hasta 1 año. Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.

De esta manera, se continúa apoyando a un sector estratégico para las economías regionales del país, con el objetivo de que cada destino pueda ampliar y potenciar su oferta turística.

Condiciones para cada clase de empresa

-MiPyMEs: Se aplica la tasa de interés de la Reglamentación N° 750 para el destino inversión (Fija 64,5% a marzo 2023).

-Grandes Empresas: Se aplica la tasa de interés de la Reglamentación N° 43A para el destino inversión. (Primeros 3 años fija 73,5% a marzo 2023. Resto del plazo Badlar + 9 p.p.a. Badlar 69,63% a marzo 2023).

Paso a paso para solicitar el crédito

1. Hay que descargar el formulario de inversión y completarlo. (www.argentina.gob.ar/sites/default/files/certificado_de_elegibilidad_mtyd.xlsx)

2. Ingresar a la sección TAD (Trámites a Distancia).

3. Subir el “Formulario de inversión” completo.

4. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación va a evaluar tu solicitud. En el caso de ser aprobada, vas a recibir por TAD tu certificado de elegibilidad.

5. Una vez aprobada la elegibilidad, hay que ingresar a la página del Banco Nación y pedir un turno presencial. En la citación se guiará al solicitante para que pueda tramitar su crédito.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Acreedores piden a Preska mantener el fallo contra Argentina por YPF: citan proyecto en el Congreso y críticas de Kicillof

Los fondos Burford Capital y Eton Park solicitaron a la jueza rechazar el pedido de suspensión que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Iniciativas de repudio en el Parlamento y críticas del gobernador al proceso judicial. Antes había sido Bainbridge, que reclama por bonos en default desde el 2001

Acreedores piden a Preska mantener

Llega el Amazon Prime Day: cómo comprar vía courier y aprovechar descuentos de hasta el 50%

Empieza uno de los eventos más esperados del e commerce mundial y con la apertura comercial, muchos argentinos podrán acceder a productos rebajados en la plataforma

Llega el Amazon Prime Day:

Mercados: reacción alcista para las acciones y bonos argentinos antes del feriado

El S&P Merval sube 0,8%, a 2.060.000 puntos, y los bonos en dólares ganan 0,3% en promedio. Los ADR rebotan hasta 5% en Wall Street

Mercados: reacción alcista para las

Llaman a revisión a unidades de 4 modelos de Fiat: cuáles son los números de serie involucrados en el recall

El procedimiento afecta a unidades fabricadas entre enero y febrero de 2025, pero no a todas. La automotriz indicó que se detectó una posible falla en los cinturones delanteros

Llaman a revisión a unidades

Ante el paro de controladores aéreos, la Cámara del Turismo advirtió: “El sector no puede quedar rehén de los conflictos”

La entidad expresó inquietud por las interrupciones programadas en el transporte para las vacaciones de invierno y reclamó priorizar el diálogo. Hubo reunión entre el Gobierno y el gremio y habrá otro encuentro el jueves

Ante el paro de controladores