
La Aduana descubrió el ingreso irregular de un contrabando de esteroides valuados en 3 millones de pesos. La mercancía fue encontrada gracias al uso del escáner aduanero en el Paso Fronterizo Internacional Clorinda-Puerto Falcón.
La carga consistía en 870 cajas de diferentes tipos de anabólicos que se encontraban en la cabina de un camión proveniente de Paraguay, que tenía como destino final Uruguay, tal como informó el organismo que conduce Guillermo MIchel en un comunicado.
El personal de la Aduana realizaba controles de tránsito internacional cuando el camión se presentó en el área de control. El mismo ingresaba a la Argentina solo para realizar el trayecto terrestre que conecta con el país oriental. Al someter el camión al control de escáner, los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP advirtieron algo extraño en las imágenes de la cabina.
Fue entonces cuando procedieron a una verificación exhaustiva y detectaron un bulto de grandes dimensiones que contenía medicamentos de los habitualmente denominados anabólicos. Concretamente, se descubireron 150 cajas de Oxitoland, 150 cajas de Testanad Depot de 250 ml, 150 cajas de Decaland Depot de 200 ml, 400 cajas de Durasteston de 250 mg en ampollas y 20 cajas de Androlic de 25 mg en comprimidos.

La cantidad y variedad de mercadería hallada, toda ella de origen extranjero, hace suponer que estaba siendo importada con fines comerciales, lo cual invalida su ingreso por la vía del régimen de equipaje. Sin embargo, la falta más grave en este caso es la falta de certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin la cual la importación de productos de este tipo está prohibida. Por lo tanto, los medicamentos fueron secuestrados en su totalidad por infracción a la Resolución N° 2014/1993.
Formalmente, el valor de la mercadería supera los $3 millones, pero se estima que en el mercado informal el precio puede incluso duplicarse, alcanzado cifras cercana a los 6 millones de pesos, tal como se detalló en el comunicado.
La comercialización de estos productos en el mercado negro es preocupante, ya que el uso abusivo de esteroides anabólicos puede generar graves riesgos para la salud. No obstante, algunas personas los usan en forma de píldoras, geles, cremas o inyecciones para mejorar su rendimiento deportivo o su aspecto físico.

“La Aduana Argentina se encuentra en alerta ante este tipo de situaciones, ya que el tráfico de esteroides es un problema grave en todo el mundo. Los anabólicos, iguales o similares a ciertas hormonas del cuerpo humano, se utilizan para funciones como el crecimiento y el desarrollo”.
Sin embargo, “su uso en gran medida carece de regulación, lo que hace que su venta ilegal y consumo abusivo generen graves riesgos para la salud. La falta de certificación de la ANMAT es solo uno de los muchos obstáculos que la Aduana debe enfrentar en su lucha contra el tráfico de esteroides en la región”.
La Aduana incautó 500 vinilos de Vilma Palma

Las incautaciones de la Aduana pueden variar mucho, por ejemplo el día de ayer comunicaron el secuestro de 500 discos de Vinilo del grupo Vilma Pampa que provenían del Uruguay.
Del mismo modo que con los anabólicos, “por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, dijo la Aduana, y detalló que “el valor de la mercadería incautada asciende a cerca de $5 millones; también traían USD 28.500″.
En esta ocasión la incautación se produjo en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú-Fray Bentos, cuando al inspeccionar una camioneta blanca proveniente de Uruguay, se llevaron una enorme sorpresa”, indicó el organismo perteneciente a la AFIP.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En los últimos 100 meses, los salarios de los trabajadores formales cayeron 19,7%
La baja, expresada en términos reales, surge como resultado de años de alta inflación, baja actividad económica y poca generación de empleo

Autos usados: julio fue el mejor mes del año empujado por la retracción del crédito en vehículos 0km
La suba de las tasas de interés afectaron al mercado de autos nuevos y devolvió protagonismo a los de segunda mano. El crecimiento de las transferencias entre junio y julio fue del 25%

Cuál es el nuevo bono que prefieren los inversores con el dólar cerca del techo de la banda
Con una cobertura poco habitual en el mercado local, estos títulos captan posiciones largas en pesos y desplazan a los instrumentos de tasa fija

Endeudómetro argentino: cómo evolucionó la deuda estatal neta durante los últimos 4 gobiernos
Hasta ahora la gestión Milei redujo el stock total en el equivalente a casi USD 40.200 millones, pero la aumentó en lo que va de 2025. Datos desde 2011 y algunos vicios: ignorar la deuda local, destruir activos y hacer trampa jugando al solitario

Con el dólar y la inflación controlados, el Gobierno encara el proceso electoral con un escenario económico favorable
Se espera que la oposición insista con proyectos para desestabilizar el plan y generar saltos cambiarios en los próximos dos meses. Las altas tasas de interés enfriarán el crédito y hay más señales de amesetamiento de la actividad
