
La “nostalgia” adopta las más diversas formas: la Aduana descubrió en el equipaje de dos hombres que venían en una camioneta desde Uruguay 500 discos de Vinilo del grupo Vilma Pampa. La historia se remonta de Praga y llega a las fronteras argentinas.
Según informó el organismo que conduce Guillermo Michel “por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”.
En un comunicado, detalló que “el valor de la mercadería incautada asciende a cerca de $5 millones; también traían USD 28.500″.
“Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP estaban realizando controles de tránsito en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú-Fray Bentos, cuando al inspeccionar una camioneta blanca proveniente de Uruguay, se llevaron una enorme sorpresa”, indicó el organismo perteneciente a la AFIP.
“En el equipaje de las dos personas que ingresaban a la Argentina había nada menos que 483 vinilos, con el detalle de que todos eran de Vilma Palma e Vampiros, la icónica banda de los primeros años de la década del ‘90″.

Vilma Palma e Vampiros (o simplemente Vilma Palma) es una banda de rock argentina fundada el 20 de septiembre de 1990 en la ciudad de Rosario (Argentina) por Mario “Pájaro” Gómez, Gerardo “Largo” Pugliani y Jorge Risso.
La compañía disquera Barca Records les ofreció un contrato Nacional, con el que pudieron publicar su primer álbum titulado Vilma Palma e Vampiros (también llamado La Pachanga) (1991), cuyas ventas superaron el millón de copias vendidas, llegando a ser disco de oro, platino, y doble platino y la canción “La pachanga”, se convirtió en un gran éxito para la época, tanto en Argentina como en varios países de América latina.
Según la Aduana, “se estima que el valor de los discos asciende a alrededor de 5 millones de pesos, con lo cual excedían largamente la franquicia de USD 300 por persona para ingresos por vía terrestre”.
“Ahora, por la insólita cantidad de copias de tan solo dos álbumes del catálogo del mencionado grupo rosarino (Vilma Palma e Vampiros y 3980), el personal de la Aduana advirtió que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del régimen de equipaje”.
Por este motivo, se precisó, los agentes “secuestraron los vinilos y les preguntaron a los ocupantes del vehículo —una persona argentina y otra uruguaya, con residencia permanente en nuestro país— si traían algo más, ya fuera mercadería o divisas. Recibieron una respuesta negativa”.
De este modo, “los agentes aduaneros inspeccionaron el vehículo en forma exhaustiva y, en efecto, hallaron USD 28.500″. Cabe recordar que USD 10.000 es el monto máximo de divisas que, por persona, se puede ingresar a la Argentina sin necesidad de declarar.
De esta manera, “los agentes de la Aduana también incautaron el dinero y dieron intervención al Juzgado de Federal de Primera Instancia de la ciudad de Gualeguaychú, a cargo del Dr. Hernán Viri”.
“Especialistas aduaneros señalaron que los discos habrían sido comprados en República Checa y de ahí trasladados a España y luego a Uruguay —sin embargo, llamativamente, tienen la leyenda Industria Argentina”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La banca pública pidió la expansión federal del sistema financiero para garantizar la inclusión
El presidente de Abappra, Juan Cuattromo, señaló en el 4° Congreso Federal de la entidad que la actividad bancaria “no puede concentrarse solo en las 40 cuadras del microcentro” y que la presencia regional de los bancos es clave para afianzar los servicios competitivos y accesibles en todo el país

Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados
La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos para obtenerla
Quienes reúnan ciertas condiciones podrán inscribirse para que no se les cobre el tributo durante el próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La mayor confianza en la economía impulsa nuevamente a los créditos hipotecarios UVA
El mercado de préstamos para vivienda muestra señales de optimismo y nuevos desafíos. Cambios en la actitud de los solicitantes y riesgos latentes marcan el pulso de la actualidad financiera

El Gobierno se aseguró un ingreso de casi USD 700 millones por la privatización de las hidroeléctricas del Comahue
El Estado concretó la apertura de sobres de las represas, logrando ingresos clave para fortalecer las reservas y atraer inversiones destinadas a la infraestructura energética. Las empresas adjudicatarias


