Colapso cripto: cómo un inversor asustado “regaló” USD 2 millones tratando de protegerse del derrumbe de una stablecoin

Un descuido a la hora de hacer una operación lo llevó a cambiar todo su dinero por el equivalente a cinco centavos de dólar.

Guardar
El inversor tenía USD 2
El inversor tenía USD 2 millones invertidos en USDC.

Las inversiones en criptomonedas ofrecen muy buenas oportunidades para quienes saben operar en esos mercados, pero también implican riesgos enormes, sobre todo para quienes no tienen la capacidad de mantener la cabeza fría en tiempos de crisis. Prueba de esto es lo que le pasó a un usuario que perdió USD 2 millones en cuestión de segundos.

Lo curioso, es que la pérdida no se produjo por una caída desenfrenada de la cotización de un activo, sino que fue producto de un error humano a la hora de cambiar una moneda por otra.

Desesperación

Para entender qué pasó exactamente, es necesario primero analizar en qué situación se encontraba el inversor a la hora de cometer uno de los errores más grandes de su vida.

El usuario tenía una reserva de USD 2 millones invertidas en USDC, una de las llamadas “stablecoin”. Como su nombre lo indica, se trata de criptoactivos que son estables y salvo una debacle no están expuestos a las vertiginosas fluctuaciones que sufren las criptomonedas tradicionales a diario, como pasa con Bitcoin, Ethereum y XRP, entre otras.

El problema fue que la debacle finalmente ocurrió y la stablecoin USDC perdió su paridad “1 a 1″ con el dólar estadounidense. El disparador fue el cierre del Sillicon Valley Bank (SVB), el banco donde la empresa emisora de USDC -Circle- tenía depositados cerca de USD 9.800 millones como respaldo de su moneda.

Los inversores suelen pasar de
Los inversores suelen pasar de una criptomoneda o stablecoin a otra para proteger sus ahorros. REUTERS

La clausura del banco fue ordenada por el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI), como consecuencia de una “liquidez inadecuada e insolvencia”.

Este acontecimiento provocó que la unidad de USDC bajara de USD 1 a USD 0,85, lo que provocó que miles de inversores en todo el mundo huyeran de ese activo para refugiarse en otro más seguro. Entre esas personas se encontraba el inversor que perdió sus USD 2 millones en cuestión de segundos.

Mala operación

Ya teniendo claro el escenario, se puede entender el nivel de desesperación que tenía el usuario al momento de cometer el mayor error financiero de su vida. Es que cuando se produjo el cierre del banco nadie sabía hasta dónde iba a caer la cotización del USDC. De hecho, si el inversor se hubiera quedado quieto, en cuestión de horas habría perdido el 15% de sus ahorros (unos USD 300.000), algo que ni los más adinerados del mundo quieren vivir.

Hoy, en retrospectiva, eso hubiera sido lo mejor. Es que para refugiarse de la caída del USDC el usuario decidió migrar a otro stablecoin llamado USDT (Tether). Es un activo confiable y hoy incluso cotiza algunos céntimos de dólar por encima de USD 1. Sin embargo, al momento de hacer la transacción el inversor olvidó configurar el “deslizamiento”, un ítem que le permite a los inversores establecer de antemano el precio exacto del token (unidad de cualquier moneda) a la hora de realizar la operación.

En consecuencia, el inversor cambió USD 2 millones en USDC, por USD 0,05 en USDT. Dicho de otra forma, regaló USD 1.999.999,95.

La cuenta de Twitter, BowTiedPickle.eth, compartió la captura de pantalla de la operación a través de Twitter:

Según revela la cuenta y de acuerdo a lo aportado por los demás usuarios, el inversor tenía su dinero dentro de un fondo de liquidez (LP), un método popular y bastante seguro para generar ingresos pasivos en dólares con criptomonedas. Eso permite saber que se trataba de una persona reservada a la hora de invertir y que, pese a operar dentro del mundo cripto, no le gustaba estar expuesta a grandes fluctuaciones.

Lo más lamentable es que el usuario podría haber hecho la transacción de USDC a USDT de forma tradicional, pagando una comisión del 6% (hubiera perdido solo USD 120.000), pero optó por operar manualmente y ahí fue cuando olvidó configurar los valores a su favor, dando paso a la pérdida de sus USD 2 millones.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Reducción de personal y ajustes: ¿cuántos empleados tendrá el Congreso el año que viene?

El proyecto de gastos presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara baja prevé la menos personal y baja en la distribución de fondos entre senadores, diputados y áreas administrativas, en línea con la política impulsada por Javier Milei

Reducción de personal y ajustes:

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así “devolvió” con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es “desafiante”

La economía rebotó en agosto:

YPF: Argentina presentó la tercera apelación en el juicio por el que fue condenada a pagar más de USD 16.000 millones

Bajo el argumento de que la medida viola las leyes argentinas y de EEUU, presentó un recurso para no entregar los mensajes oficiales y privados de los últimos dos ministros de Economía

YPF: Argentina presentó la tercera

El vicepresidente de La Rural admitió que hay “bronca” por las retenciones, pero negó un acuerdo entre el Gobierno y las cerealeras

Carlos Pereda dijo que, para el Gobierno, “fue la manera más rápida de apagar la corrida cambiaria”. Aseguró que sin “impuestos distorsivos”, el campo puede generar dólares más rápidamente que Vaca Muerta y las mineras

El vicepresidente de La Rural

Suba del dólar y 0Km: cuánto “ganaron” quienes compraron un auto nuevo durante septiembre

En el mes, la cotización de la divisa subió un 11%, pero luego volvió a bajar. Con los precios congelados, comprar un vehículo en el pico de la cotización permitió un ahorro significativo según el precio

Suba del dólar y 0Km: