Para no decepcionar a sus fanáticos, Lamborghini lanzará un vehículo híbrido enchufable pero con el motor tradicional

En medio de la puja por lograr una excepción para ciertos motores de combustión interna, la casa italiana rival de Ferrari anunció que el exitoso SUV Urus pasará a la electricidad y que el nuevo deportivo mantendrá el clásico motor pero acompañado de tres eléctricos para superar los 1.000 CV de potencia

Guardar
El motor V12 de 6,5
El motor V12 de 6,5 litros y 850 CV de potencia, seguirá siendo el alma del próximo súperdeportivo de Lamborghini, aunque sea un híbrido enchufable

Atrapados entre la esencia y el mercado, entre la tradición y el éxito de ventas, entre el pasado y el futuro, la dirección de Automobili Lamborghini ha tomado literalmente el “toro por las astas” y ha reconvertido una marca destinada exclusivamente a súperdeportivos tan tradicionales como el Miura o el Countach, en una marca de autos de alta performance moderna, adaptada a los tiempos que corren.

La decisión de lanzar un SUV como el Urus en 2018, fue probablemente la más audaz de todas las posibles opciones que tenía la casa de Sant’Agata Bolongese. Una encrucijada comparable a la que vivió nada menos que Ferrari, la otra gran casa italiana de autos deportivos, cuando confirmó el proyecto del Purosangue. En ambos casos pesó la historia y el espíritu que representan ambas marcas, el de la deportividad por sobre todas las cosas.

Pero a Lamborghini le fue muy bien, y el récord histórico de ventas en 2021 lo confirma plenamente, porque esa marca inédita se logró gracias al Urus. Y como el mundo sigue avanzando hacia una movilidad sustentable, alejada de los combustibles derivados del petróleo, ha empezado el ciclo de recambio de esa tecnología en los “Lambo” del próximo tiempo.

El motor térmico atrás, con
El motor térmico atrás, con la caja de cambios transversal y posterior, porque en el túnel central ahora va la batería que alimenta dos motores eléctricos de flujo axial en el tren delantero

Hay dos caminos: la electricidad parcial que representa un híbrido, o la total que es nada menos que la de un automóvil 100% eléctrico, también conocido como BEV o EV. Pues para no ser injustos con su ADN y mantener el Urus en niveles de ventas que sigan generando ganancias al nivel actual, Lamborghini ha decidido hacer ambas cosas al mismo tiempo.

Los anuncios fueron casi simultáneos. Ya se sabía que el próximo modelo que suceda al Aventador no sería únicamente térmico sino híbrido. Ahora se ha confirmado a través del prototipo que por ahora lleva el nombre de LB744. Será un híbrido enchufable (PHEV), que mantendrá el motor V12 de 6,4 litros que nadie quería perder, y que entrega 850 CV de potencia, al que sumará tres motores eléctricos adicionales, de modo de lograr entre todos, una imponente prestación de 1.015 CV en total.

Los ensayos del Híbrido enchufable
Los ensayos del Híbrido enchufable deportivo de Lamborghini ya se están realizando. El auto aun no tiene nombre y se lo denomina LB744

Además, el diseño del LB744 ha tenido que ser revisado completamente para alojar los tres motores y la pequeña batería, lo que hizo que los ingenieros trasladen la caja de velocidades de adelante hacia atrás, ya que ahora irá en posición transversal en la parte posterior del V12.

Dos de esos motores eléctricos serán de flujo axial, refrigerados por aceite, e irán instalados en el tren delantero lo que hará que el automóvil tenga tracción integral. Cada uno tiene 150 CV y estarán colocados uno en cada rueda delantera. El tercer motor es más pequeño y va vinculado a la caja de cambios en la parte posterior, y se utilizará como motor de alimentación eléctrica para las ruedas traseras o bien para recarga de la batería, que si bien es voluminosa, tiene apenas 3,8 kWh de potencia.

Este año comenzará a producirse
Este año comenzará a producirse el SUV Urus en versión híbrida enchufable, y para 2029, el vehículo será 100% eléctrico

En el otro mostrador de Lamborghini, está el Urus eléctrico, que llegará en 2029, tal como anunciaron recientemente, aunque podría no ser el primer vehículo 100% a batería de la marca, que ha confirmado el año 2028 para la presentación de su primer EV, cuya identidad aún es desconocida.

En el camino hasta 2028, a lo largo de este mismo año se presentará el Urus híbrido enchufable, que representa el comienzo de la despedida de la propulsión térmica del exitoso SUV, del cual se han vendido más de 20.000 unidades entre 2019 y 2022. Dadas así las cosas, la llegada a 2030, año en el que Lamborghini tendrá todo su Line-up electrificado, habrá dos híbridos y dos eléctricos, un súperdeportivo y un SUV para cada caso.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Más de 10 millones de personas mejoraron sus condiciones de vida y 7 millones las empeoraron en el primer semestre de 2025

Así surge de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y su proyección a todo el país. Cuáles fueron los cambios en calidad habitacional, acceso a servicios básicos, nivel educativo y cobertura de salud

Más de 10 millones de

Desde este lunes aumenta casi 10% el boleto de colectivo en el AMBA

Lo decidió Economía, que había decidido aplicar la suba luego de las elecciones legislativas. Cuáles serán los nuevos valores, por sección. Los aumentos recientes y en los últimos tres años y estado de la flota

Desde este lunes aumenta casi

El Banco Nación bajó las tasas de sus créditos para autos 0km y usados: cuáles son los requisitos y cómo acceder

La entidad pública reactivó su programa de préstamos para la compra de vehículos, con mejoras en la tasa de interés y la posibilidad de financiar el valor completo del auto

El Banco Nación bajó las

La emisión de deuda externa de empresas de noviembre es récord y el Gobierno ve más cerca la salida al mercado

La reducción del índice de riesgo país tras las elecciones legislativas permitió a compañías y provincias acceder al mercado internacional de capitales. Efectos sobre el mercado de divisas y las reservas del BCRA

La emisión de deuda externa

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en diciembre con el aguinaldo y el bono incluidos

La publicación del dato de inflación de octubre confirmó el incremento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales durante el último mes del año

Cuánto cobrarán los jubilados y