
Enviado a Berlín, Alemania - El CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, anunció hoy que la empresa volverá a realizar vuelos hacia a la Argentina. Lo hizo en el marco de la ITB Berlín, la feria líder de la industria turística mundial, junto a una delegación argentina encabezada por el ministro de Turismo, Matías Lammens.
Este anuncio era uno de los objetivos que se había trazado el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). La ruta argentina era uno de los 11 destinos que la empresa aérea había suspendido por la pandemia. “Esto es muy importante para la Argentina, es una de las últimas líneas aéreas que faltaba regresar al país”, dijo Ricardo Sosa, a cargo de IMPROTUR, a Infobae.
Qatar Airways ya cuenta con historia en la Argentina, la empresa desembarcó en el país en julio de 2010 con un vuelo diario desde Doha, con una escala intermedia en San Pablo, hasta Ezeiza.
La operación se mantuvo todos los días con un buen rendimiento hasta que la empresa aérea qatarí decidió abandonar la Argentina en plena pandemia de coronavirus, la aerolínea suspendió la ruta entre Doha y Buenos Aires a fines de agosto de 2020.

“Tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways ha anunciado la decisión de suspender sus servicios desde Doha al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Buenos Aires, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual”, confirmó por aquel entonces una fuente de la empresa a este medio.
Sin embargo, luego de la pandemia Qatar Airways reinició sus vuelos a San Pablo, pero pese a ello, diferentes factores operativos le impidieron continuar hasta Buenos Aires, entre ellos se destaca la disputa que mantuvo durante cerca de dos años con Airbus, a raíz de problemas de pintura en los aviones A350 que la aerolínea le había comprado a la fabricante francesa.
El problema, que llegó a su fin a principios de febrero, surgió cuando Qatar Airways compró un gran número de Airbus A350 que comenzaría a recibir paulatinamente a partir de enero de 2021, pero ya ese mes, la aerolínea envió uno de los aviones a la central de Airbus en Toulouse con informes de problemas encontrados debajo de la pintura.
“Irregularidades en el revestimiento de la superficie. El problema es superficial/cosmético y solo es visible cuando se quita la capa superior de pintura”, fue la descripción que dio Airbus en aquel entonces.
A partir de allí todo iría a peor entre las compañías, durante dos años llevaron adelante una disputa legal con idas y vueltas, represalias y demandas millonarias que llegó a su fin tras un “acuerdo amistoso y de mutuo acuerdo”, tal como expresaron las empresas.
No es de extrañar entonces que con el problema del suministro de aviones de fuselaje ancho, como es el caso de los A350, solucionado Qatar Airways decida regresar a la Argentina a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Los representantes de la Argentina en la ITB Berlín, que durará hasta el jueves inclusive, también mantuvieron reuniones y acercamientos con otras empresas para sumar destinos o reforzar rutas preexistentes.
Por ejemplo Sosa se reunió con autoridades de Egyptair, con el objetivo de sumar a El Cairo como destino internacional al que se pueda viajar desde la Argentina.
Mientras tanto Lammens tiene una reunión prevista para mañana con autoridades de la aerolínea alemana Lufthansa, con el objetivo en este caso de sumar un vuelo más por semana y así llegar a las siete operaciones semanales de la empresa en el país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno desreguló el sector eléctrico: cuáles son los principales cambios
Mediante el Decreto 450/2025 se oficializaron una serie de reformas que van desde las facturas que llegan a los usuarios al desarrollo de infraestructura, a fin de eficientizar el sistema

Ropa importada: cuáles son las 20 prendas que más entran al mercado argentino
El sector textil atraviesa una variación inédita en la proporción de unidades y dólares destinados a distintos segmentos de indumentaria llegada desde el exterior

Bajan las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Variaciones en las tasas nominales impactan en los retornos mensuales de inversiones cortas con diferencias relevantes según cada entidad

Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo saber si la cobro y el monto de julio 2025
La ayuda se otorga a madres, padres y titulares de AUH, pensiones o embarazo desde el tercer mes, siempre que figuren en los registros oficiales

Con nuevos planes sociales, ampliaron el alcance del Programa Puente al Empleo
Los cambios fueron formalizados a través de una Resolución Conjunta entre el Ministerio de Economía y la cartera que dirige Sandra Pettovello
