
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó las fechas de pago correspondientes a marzo para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
A partir de marzo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 17,04 por ciento por la Ley de Movilidad. En tanto, los jubilados y pensionados de la mínima recibirán el primer refuerzo de $15.000, que irá decreciendo hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Así, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a 73.665 pesos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0: 8 de marzo
· DNI terminados en 1: 9 de marzo
· DNI terminados en 2: 10 de marzo
· DNI terminados en 3: 13 de marzo
· DNI terminados en 4: 14 de marzo
· DNI terminados en 5: 15 de marzo
· DNI terminados en 6: 16 de marzo
· DNI terminados en 7: 17 de marzo
· DNI terminados en 8: 20 de marzo
· DNI terminados en 9: 21 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0 y 1: 22 de marzo
· DNI terminados en 2 y 3: 23 de marzo
· DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
· DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
· DNI terminados en 8 y 9: 29 de marzo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
· DNI terminados en 0: 8 de marzo
· DNI terminados en 1: 9 de marzo
· DNI terminados en 2: 10 de marzo
· DNI terminados en 3: 13 de marzo
· DNI terminados en 4: 14 de marzo
· DNI terminados en 5: 15 de marzo

· DNI terminados en 6: 16 de marzo
· DNI terminados en 7: 17 de marzo
· DNI terminados en 8: 20 de marzo
· DNI terminados en 9: 21 de marzo
Asignación por Embarazo
· DNI terminados en 0: 10 de marzo
· DNI terminados en 1: 13 de marzo
· DNI terminados en 2: 14 de marzo
· DNI terminados en 3: 15 de marzo
· DNI terminados en 4: 16 de marzo
· DNI terminados en 5: 17 de marzo
· DNI terminados en 6: 20 de marzo
· DNI terminados en 7: 21 de marzo
· DNI terminados en 8: 22 de marzo
· DNI terminados en 9: 23 de marzo
Asignación por Prenatal y Maternidad
· DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
· DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
· DNI terminados en 4 y 5: 15 de marzo
· DNI terminados en 6 y 7: 16 de marzo
· DNI terminados en 8 y 9: 17 de marzo
Asignaciones Pago Único
· Todas las terminaciones de documentos: 10 de marzo a 11 de abril
Pensiones No Contributivas
· DNI terminados en 0 y 1: 1 de marzo
· DNI terminados en 2 y 3: 2 de marzo
· DNI terminados en 4 y 5: 3 de marzo
· DNI terminados en 6 y 7: 6 de marzo
· DNI terminados en 8 y 9: 7 de marzo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
· Todas las terminaciones de documentos: 8 de marzo a 11 de abril
Desempleo
· DNI terminados en 0 y 1: 22 de marzo
· DNI terminados en 2 y 3: 23 de marzo
· DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
· DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
· DNI terminados en 8 y 9: 29 de marzo
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Capacidad de gasto”: cuáles son las provincias con mayor recaudación impositiva propia por habitante
Un informe privado apunta a uno de los factores qué explica la diferencia de recursos de que disponen los gobiernos provinciales para sostener sus gestiones

Octubre arrojó números clave: estos son los autos que lucharán por el primer puesto en ventas de cada segmento en 2025
De frente a los dos meses que históricamente tienen menor volumen de patentamientos, quedaron definidas las marcas y modelos que pelearán por el primer puesto del año

Mariano Flores Vidal, de la consultora Hyperion: “El electorado eligió esperanza y un rumbo diferente para la economía”
El economista y ex gerente general del Banco Central analizó en diálogo con Infobae el impacto de las elecciones, los desafíos de la gobernabilidad y proyecta el escenario macroeconómico para 2025 y 2026 bajo las políticas impulsadas por Javier Milei

Cómo quedaron los activos argentinos tras la mayor suba mensual de la historia del mercado local
Los precios de las acciones rebotaron con fuerza y el índice de riesgo país retrocedió al nivel más bajo de los últimos nueve meses, pero varios analistas advierten que la continuidad del recorrido alcista depende de la evolución de la macroeconomía
El Gobierno se concentra ahora en la reactivación y la baja de la inflación sería más lenta de lo planeado
La prioridad será acumular reservas y remonetizar la economía para empujar la demanda interna y reducir tasas. Los bonos argentinos ya rinden menos de 10% y se acerca el regreso a los mercados de financiamiento



