Cuál es la red social que “revivió”, acelera su crecimiento y superó 750 millones de usuarios por mes

Se trata de un servicio popular entre los jóvenes que compite con otros similares, como TikTok

Guardar
Crece el uso de smartphone
Crece el uso de smartphone y también las ciberamenazas dirigidas a este tipo de dispositivos.

La aplicación de redes sociales de Snapchat está agregando usuarios a un ritmo más rápido, llegando a más de 750 millones por mes, dijo Evan Spiegel, director ejecutivo de Snap Inc.

Eso significa un 25% más que los 600 millones de usuarios mensuales que la aplicación —conocida por sus mensajes de fotos que desaparecen tras un cierto tiempo—, atraía hace 10 meses. Para el año hasta abril de 2022, el recuento mensual aumentó un 20%, dijo la compañía.

“Todo esto se logró como resultado de los cambios que hicimos en nuestro negocio y a pesar de la desaceleración en el crecimiento de nuestros ingresos”, dijo Spiegel a una audiencia de inversionistas en una reunión en Santa Mónica, California.

Evan Spiegel (REUTERS/Benoit Tessier)
Evan Spiegel (REUTERS/Benoit Tessier)

Esos inversionistas estarán atentos a señales de que el plan de la compañía para cambiar su estrategia está dando frutos. Snap dijo el año pasado que iba a reducir las operaciones y a limitar su enfoque a tres prioridades: agregar usuarios y hacer que pasen más tiempo en Snapchat; impulsar el crecimiento de los ingresos; e invertir en tecnología de realidad aumentada.

Las cifras reveladas el jueves indican que la aplicación puede continuar expandiendo su base de usuarios, lo que ayudaría a contrarrestar las importantes caídas en su negocio de publicidad digital. En el primer trimestre, los analistas prevén que los ingresos de la compañía registren la primera caída desde el año anterior, mientras que se anticipa que la cantidad de dinero que gana Snap por usuario caiga al nivel más bajo en casi tres años.

La compañía ya ha comentado que la caída en el gasto en mercadeo digital que perjudicó a la industria durante el último año está estabilizándose. Mientras tanto, Snap está realizando cambios en sus ofertas de anuncios este año que pueden ser una carga en los ingresos en el primer trimestre.

La red social llegó a
La red social llegó a 750 millones de usuarios por mes (REUTERS/Thomas White/File Photo)

Si bien Snapchat no es la aplicación de redes sociales más grande, es conocida porque es particularmente popular entre los jóvenes. En los últimos años, ha estado compitiendo por la atención de los usuarios más jóvenes con TikTok, la aplicación de video de rápido crecimiento propiedad de ByteDance.

Días atrás, la empresa había dicho que esperaba que sus ventas disminuyeran en el período actual, con incluso el director ejecutivo Evan Spiegel comentando que la caída de anuncios parece estar tocando fondo. “La demanda de publicidad realmente no ha mejorado, pero tampoco ha empeorado significativamente”, dicho  Spiegel en una conferencia telefónica. Sus acciones cayeran un 10%.

Versión paga

A medidos del año pasado, Snap lanzó una versión paga de la plataforma de redes sociales que ofrece características “exclusivas” y “experimentales”.

Por USDS 3,99 al mes, la suscripción, llamada Snapchat+, ofrece una experiencia única a “algunos de los miembros más apasionados de nuestra comunidad”, dijo la compañía entonces, pero no ofreció otros detalles sobre el plan.

Snapchat Plus: el año pasado
Snapchat Plus: el año pasado la empresa lanzó una versión paga de su servicio que se puede usar sólo en algún países (foto: Snap Newsroom)

Snapchat, que fue beneficiado por un aumento en el uso durante la pandemia, tuvo luego meses tumultuosos. En mayo de 2022 la empresa recortó sus previsiones de ingresos y ganancia y dijo que reduciría las contrataciones, lo que hizo que sus acciones se desplomaran un 43%.

Otras empresas de redes sociales también han recurrido a modelos de suscripción como una forma de diversificar sus fuentes de ingresos más allá de la publicidad. Telegram también lanzó su suscripción prémium ese mes, brindando a los usuarios funciones adicionales por USD 4,99 mensuales.

Con información de Bloomberg

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Acuerdo en puerta: cuántos dólares podrían llegar con el desembolso inicial del FMI

El anuncio de un acuerdo técnico llega en medio de la crisis global, la volatilidad local y la sangría de reservas del BCRA. El viernes el Directorio del organismo se reunirá para definir cuántos dólares recibirá de inmediato el país

Acuerdo en puerta: cuántos dólares

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en marzo y acumula una suba del 63,5% en los últimos doce meses

A su vez, el trimestre cerró con un alza del 8,6%. Los rubros que más incidieron en la aceleración de los precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado

La inflación en la ciudad

Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en CABA y cuáles son los barrios más económicos

De acuerdo a un informe privado, los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires acumulan una suba del 9,9% en el primer trimestre, con fuerte disparidad entre barrios

Cuánto cuesta alquilar un departamento

El petróleo Brent cayó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde 2021

El barril de referencia en Europa estaba en 74,95 dólares antes del anuncio de Trump sobre aranceles hace una semana y ahora acumula una caída de más del 20 %

El petróleo Brent cayó por

Redrado habló sobre el dólar tras el acuerdo con el FMI: “No creo que vayamos a una flotación inmediata”

El economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina dio detalles sobre el futuro del tipo de cambio en una entrevista con Infobae en Vivo, en la que advirtió que, a pesar del acuerdo con el FMI, el país aún no está listo para un proceso de flotación cambiaria inmediato

Redrado habló sobre el dólar