
El BCRA terminó el día con ventas por USD 35 millones para atender la demanda en el mercado mayorista, en una sesión con negocios por USD 232,8 millones en el segmento de contado (spot).
En las últimas 15 ruedas operativas, desde el pasado 25 de enero -inclusive-, el saldo vendedor del BCRA acumuló USD 799 millones en el MULC.
Tras haber concluido el mes de enero con ventas netas en por USD 192 millones, según datos consolidados, la entidad monetaria mantiene en febrero un resultado negativo que triplica esta cifra, unos USD 516 millones por su intervención cambiaria en diez ruedas operativas.
Un reporte de Portfolio Personal Inversiones subrayó que “el drenaje de reservas en el mercado de cambios no sólo no se detiene desde mediados de enero, sino que se viene acelerando en las últimas ruedas. Asumimos que detrás de esto se combinan los efectos de una menor oferta del agro, en menor medida, y de cierta relajación de las restricciones a la demanda privada, en mayor medida”.
El economista y asesor de negocios Salvador Di Stefano recordó que “hubo dos dólares soja, uno a $200 y otro a $230, si tuviéramos un dólar soja en marzo, como mínimo debería estar en $260 para que sea atractivo. Si sale en abril debería estar en $280 y si sale en mayo debería estar en $300. Con esta progresión esperada, nadie venderá soja a la espera de la nueva ventana de oportunidades que el gobierno le ofrece al productor.
“Nadie vende soja en este escenario ni a corto plazo, menos a futuro, ya que todos esperan el dólar soja que hace subir los precios en pesos. El mercado (Matba Rofex) parece descontar que podría llegar en mayo, la posición mayo de la soja descendió a USD 384 y julio está en USD 411 la tonelada, es un salto de precios muy importante”, advirtió Di Stefano.
Las reservas internacionales brutas disminuyeron el lunes en USD 2 millones y finalizaron en 40.006 millones de dólares.
El economista Gustavo Ber expresó que “ante un creciente consenso de que el drenaje de divisas no puede extenderse por mucho tiempo más es que crece la expectativa de adicionales gestiones sobre la demanda -posiblemente con más cepo- y sobre la oferta -tal vez con un ‘dólar soja 3′ y préstamos internacionales-, ya que la dinámica negativa iría agotando las reservas netas”.
Los expertos de Research for Traders indicaron que “se espera algún movimiento en las tasas de interés de referencia del BCRA, dando por hecho una nueva edición del dólar soja para que se acelere el ingreso de dólares frescos esperado para finales de marzo o segundo trimestre del año”.
“Finalizó la visita de los funcionarios del FMI que se encontraban en la Argentina haciendo una revisión técnica de las cuentas del gobierno nacional, pero seguirán las discusiones bajo un formato virtual”, apuntaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Convocaron a una audiencia pública para la renovación de la licencia de Metrogas y otras distribuidoras
La misma está pautada para fines de mayo, de forma virtual y quienes quieran participar deberán inscribirse previamente

El Gobierno autorizó la privatización total de Enarsa
Se puso en marcha el plan para desprenderse de la energética estatal, comenzando con la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., que controla Transener
Licitación del Tesoro: el 60% de las ofertas se concentró en los bonos que vencen antes de las elecciones de octubre
La perspectiva electoral comienza a ser un factor que influye en las decisiones de los inversores

Decathlon, Victoria’s Secret, Dr. Martens y más: una por una, las marcas internacionales que llegan a la Argentina
Empresas de moda, tecnología y deportes avanzan con planes de instalarse y toma posicionamiento en centros comerciales clave. Algunas ya abrieron sus puertas, otras tienen la intención de hacerlo en breve

Ricardo Flammini, CEO de Nissan Argentina: “No creímos que el Gobierno iba a mejorar las condiciones tan rápidamente”
El presidente de la filial local de la marca japonesa, explicó por qué se decidió dejar de fabricar la pick-up Frontier en Argentina, analizó la marcha del programa económico y habló del nuevo modelo que llegará este año
