El hombre más rico de Asia ya perdió USD 72.000 millones tras ser acusado de fraude

Las acciones de casi todas las empresas cotizadas de la compañía fundada por Gautam Adani sufrieron importantes caídas, que llevaron al ejecutivo indio a caer del cuarto al séptimo lugar entre los más ricos del mundo

Guardar
El hombre más rico de
El hombre más rico de Asia ya perdió USD 72.000 millones tras ser acusado de fraude Reuters

El grupo empresarial indio Adani Group ha perdido casi 72.000 millones de dólares de valor de mercado en sólo tres días, al agravarse la pelea pública entre el hombre más rico de Asia y un vendedor de corto plazo.

Las acciones de casi todas las empresas cotizadas de la compañía fundada por Gautam Adani se desplomaron en los últimos días, aun después de que el imperio de la energía y las infraestructuras publicara un informe de 413 páginas contra Hindenburg Research, que había acusado a Adani de fraude, afirmando que su informe “no es más que una mentira”.

En este sentido, las agencias internacionales precisaron que Adani Transmission y Adani Green Energy “cayeron el lunes hasta un 15% y un 20%, respectivamente”, aunque las acciones del grupo se recuperaban casi el 4% cerca del mediodía de la Argentina.

“No se trata simplemente de un ataque injustificado contra una empresa concreta, sino de un ataque calculado contra la India, la independencia, integridad y calidad de las instituciones indias, y la historia de crecimiento y ambición de la India”, declaró el Grupo Adani en su informe del domingo.

Pero Hindenburg replicó el domingo diciendo que “un fraude es un fraude, aunque lo cometa una de las personas más ricas del mundo”.

“El futuro de la India está siendo frenado por el Grupo Adani, que se ha cubierto con la bandera india mientras saqueaba sistemáticamente a la nación”, agregó el grupo acusador.

La pelea pública entre el grupo Adani e Hindeburg comenzó después de que el vendedor en corto acusara a la empresa de manipulación de acciones y fraude contable, en un mordaz informe publicado el pasado martes, recordó Business Insider.

El Adani Group Ahmedabad, India
Reuters
El Adani Group Ahmedabad, India Reuters

Adani se ha opuesto en forma tajante a las acusaciones al calificar previamente el informe de “maliciosamente malintencionado” que ha traído “angustia no deseada a los ciudadanos indios”.

También advirtió que la empresa estaba considerando comenzar acciones legales contra Hindenburg.

“A medida que se intensifica la disputa, el propio Adani también ha visto cómo su riqueza personal caía drásticamente en 28.000 millones de dólares en el primer mes de 2023. El multimillonario indio descendió en la clasificación del Índice de Multimillonarios de Bloomberg hasta el séptimo puesto, después de haber sido la cuarta persona más rica del mundo a principios de la semana pasada”, indicó BI.

La caída de las acciones de Adani se produjo tras impresionantes ganancias en los últimos años. El avance de cinco años en Adani Enterprises superó incluso a empresas como Tesla Inc., de Elon Musk, lo que sacó a Adani de una sombra relativa y lo impulsó a la lista de las personas más ricas del mundo, recordó Bloomberg.

“La desvalorización actual ha reducido la fortuna de Adani por debajo del umbral de US$100.000 millones que superó en abril del año pasado. Preocupaciones sobre las finanzas del grupo se han filtrado a lo largo del ascenso del magnate. CreditSights dijo en agosto que el conglomerado de Adani está profundamente sobreapalancado con balances extendidos”. Pero el informe Hindenburg pone un foco sin precedentes sobre la gobernanza corporativa del grupo, así como en el de India en su conjunto”, se indicó.

Al respecto, Hindenburg detalló el 24 de enero denuncias de negligencia empresarial tras una investigación de dos años sobre las empresas del magnate. La mayor parte de los índices bursátiles de referencia de India está compuesta por bancos, consumidores y empresas de servicios de TI de “muy alta calidad”, y el riesgo que representa el informe para los índices “no es significativo”, indicó en Bloomberg Television Neelkanth Mishra, codirector de estrategia de renta variable para Asia Pacífico y estratega de renta variable para India en Credit Suisse.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Tesoro de EEUU desarmó su inversión en letras del BCRA que había generado tras intervenir en el mercado cambiario

El balance de la autoridad monetaria mostró una caída de $2,7 billones en su stock de letras. Coincide con el crecimiento posterior a las compras que había anunciado Scott Bessent. Economistas ven indicios de que el swap por USD 20.000 ya empezó a activarse

El Tesoro de EEUU desarmó

Mercado Libre pide que el Gobierno regule a las plataformas chinas con las que compite

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

Mercado Libre pide que el

Con mayores ventas al exterior, Mastellone obtuvo un resultado operativo positivo superior a $5.000 millones

El desempeño de la firma responde a un aumento en los volúmenes de venta, tanto en el mercado interno como en las exportaciones, y por mayores niveles de procesamiento de materia prima láctea

Con mayores ventas al exterior,

Para el CEO de uno de los fondos de inversión más influyentes del mundo, hay que “distribuir bien los frutos de la economía”

El fundador y CEO de Citadel, Ken Griffin, destacó el rol de la educación y la inmigración legal en el crecimiento económico durante su participación en el American Business Forum

Para el CEO de uno

El Gobierno decidió no liberar pesos al mercado en la licitación de deuda: qué pasará con las tasas

Economía renovó vencimientos por casi $8 billones pero el mercado ya había anticipado que no había falta de liquidez ni el Tesoro tenía los suficientes pesos para hacer algo distinto

El Gobierno decidió no liberar