
La compañía de datos de aviación mundial JetNet compró ADS-B Exchange, un sitio web de acceso gratuito que rastreaba aviones comerciales y privados alrededor del globo.
El hecho toma relevancia ya que justamente ADS-B Exchange era el sitio gracias al cual Jack Sweeney había podido programar sus bots de rastreo de aeronaves que a través de Twitter compartían cada vez que un avión de Elon Musk emprendía un viaje.
Tal notoriedad ganó el perfil @ElonJet, hoy inexistente, que el propio Musk se contactó con Sweeney para solicitarle que suspenda el sitio, a cambio de una suma de dinero.
“¿Qué tal 5.000 dólares para esta cuenta y para que, en general, me ayudes a hacer más difícil que los locos me rastreen?”, había sido el mensaje de Musk.
La respuesta de Sweeney fue la siguiente: “Suena factible, tanto lo de la cuenta como mi ayuda. ¿Hay alguna posibilidad de subirlo a 50.000 dólares?”. Tras ese intercambio de mensajes directos la conversación se terminó y @ElonJet siguió rastreando los vuelos del magnate por muchos meses más.

No obstante, luego de que Musk compre Twitter, y tal como lo detalló este medio hace más de un mes, el magnate decidió ponerle punto final y suspendió la cuenta @ElonJet.
“Bueno, parece que @ElonJet está suspendido”, dijo Sweeney en un tuit en aquel entonces, al que completó minutos más tarde con la frase “Lo está”, dando la certeza de lo ocurrido.
Tras ello, Sweeney se apresuró a programar otro perfil de Twitter, llamado @ElonJetNextDay que también rastrea los vuelos del dueño de Tesla, SpaceX, Neuralink y más empresas, pero con un atraso de 24 horas. Por el momento, dicha cuenta sigue activa y funcionando.
Sin embargo, y en este caso no por acción de Musk, esa cuenta y todas las otras que creó Sweeney (que rastrean los vuelos de celebridades de Hollywood, la música, la política y el deporte como Kim Kardashian, Donald Trump, Taylor Swift, Tom Cruise, Floyd Mayweather y más personas famosas y reconocidas), corren peligro tras la venta de ADS-B Exchange ya que no está claro si los datos de esta empresa seguirán siendo gratuita para el público, tal como informó Business Insider.

Según el presidente y fundador de ADS-B Exchange, el acuerdo de venta de su compañía “satisfacería las necesidades comerciales de nuestros usuarios mientras mantendría nuestras raíces entusiastas y de datos sin filtrar”.
Para realizar el rastreo de los vuelos, la empresa utiliza 9.000 radios operadas por voluntarios, también conocidos como “alimentadores” que transmiten datos desde aviones equipados con ADS-B, una tecnología de vigilancia que emite información como la ubicación GPS y la altitud de un avión a otro y a las estaciones en tierra.
“Toda la base de la organización está en que es una comunidad”, dijo Sweeney en diálogo con Business Insider. “Todos eligen dar sus datos para hacer un servidor comunitario, no a una firma de capital privado o una empresa que está tratando de ganar dinero”, agregó el joven.
Además de haber criticado el acuerdo de venta, Sweeney llamó a los feeders (quienes brindan los datos a la empresa) a que boicoteen la plataforma y aseguró que ya está buscando alternativas, incluso crear su propia plataforma, para no tener que dar de baja sus sitios .
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los servicios públicos aumentaron tres veces más que la inflación en menos de dos años
La canasta se incrementó un 526%, mientras la inflación de ese período fue del 164 por ciento
Después de la euforia en los mercados, hubo fuerte toma de ganancias para los activos argentinos y el dólar se mantuvo estable
El S&P Merval cayó 4,1% y los ADR en Wall Street restaron hasta 8,8 por ciento. Los bonos en dólares perdieron 3,5% en promedio. La divisa bajó a $1.355 en el Banco Nación y las reservas crecieron USD 317 millones, con mucho volumen en el mercado de cambios
En julio, los salarios aumentaron 2,5% y superaron por 0,6 puntos a la inflación
El sector privado no registrado fue el que más aumentó, mientras que el empleo público provincial también mostró variaciones por encima del promedio

“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Indec
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
La primera Ferrari 100% eléctrica se prueba en Italia debajo de una falsa carrocería que esconde sus curvas
En octubre se mostrará el tren de propulsión que, por primera vez en la historia, no tendrá pistones, cilindros y caño de escape. El auto definitivo se conocerá a finales de marzo próximo
