
En el mercado aerocomercial existen diferentes métodos que pueden aprovechar los viajeros para comprar sus pasajes de avión sin la necesidad de desembolsar una fortuna de dinero o, en ocasiones, sin pagar absolutamente nada.
Se trata de los diferentes programas de acumulación de millas o puntos, los cuales pueden canjearse por un porcentaje del pasaje o bien por la totalidad del mismo, siempre dependiendo de la cantidad acumulada y de la distancia del vuelo que se quiere adquirir.
El método clásico es simple, cada vez que un pasajero se toma un vuelo, la aerolínea le otorga una cierta cantidad de millas que luego podrá canjear por otros pasajes de la misma empresa o bien en otras aerolíneas asociadas. Prácticamente todas las empresas aéreas del mundo cuentan con este mecanismo.

Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas cuenta con su programa de viajeros frecuentes Aerolíneas Plus, que premia a sus pasajeros por volar con la empresa o con cualquier compañía de la alianza SkyTeam -Delta, Air France, Aeroméxico, KLM Air Europa, ITA Airways, entre otras- entregándoles millas que luego se podrán canjear para más vuelos de cualquier empresa del grupo.
El programa Aerolíneas Plus también otorga millas a los clientes que realicen gastos con tarjetas de crédito de sus bancos asociados, a saber: Amex, Banco Credicoop, Banco Hipotecario, Banco Macro, Banco Nación y Banco Provincia.
A diferencia de otros programas, Aerolíneas Plus es completamente gratuito, por lo que se le recomienda a los viajeros que estén por volar a través de la empresa aérea de bandera que se inscriban en el programa y así poder comenzar a acumular sus millas.

Otro ejemplo es el de Club Smiles, perteneciente a Gol Linhas Aéreas, en este caso se trata de un programa de membresía mensual que otorga una cantidad fija de millas que luego podrán ser canjeadas en vuelos internacionales o de cabotaje entre las más de 50 compañías aéreas asociadas entre las cuales se encuentran Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Air France, KLM, Emirates, Air Europa, Iberia, Avianca, Aeroméxico y Air Canada.
En total ofrece 6 membresías diferentes, a saber: Club 1.000 que otorga mil millas mensuales por $1.450; Club 2.000 que otorga dos mil millas mensuales por $2.400; Club 5.000 que otorga cinco mil millas mensuales por $5.700; Club 7.000 que otorga siete mil millas mensuales por $7.200; Club 10.000 que otorga diez mil millas mensuales por $9.500; y Club 20.000 que otorga veinte mil millas mensuales por 18.000 pesos.
Del mismo modo que sucede con el programa de Aerolíneas Argentinas, el Club Smiles también otorga millas por gastos con tarjetas de crédito de sus bancos asociados, en este caso son: Banco Santander, Banco Galicia, AMEX, Banco Patagonia, Banco Comafi y Banco Municipal de Rosario.
Otro de los clubes de millas disponibles es el que ofrece Latam, se trata de su Club Latam Pass, que ahora cuenta con 4 tipos de membresía:
- Club Lite, ofrece 500 millas y un 10% de descuento en la compra de millas por 10 dólares al mes.
- Club Basic, ofrece 1.000 millas, 5% de devolución de millas al canjear pasajes y 10% descuento en la compra de millas por 18 dólares al mes.
- Club Prime, ofrece 3.000 millas, 10% de devolución de millas al canjear pasajes y 20% descuento en la compra de millas por 50 dólares al mes.
- Club Deluxe, ofrece 6.000 millas, 15% de devolución de millas al canjear pasajes y 30% descuento en la compra de millas por 98 dólares al mes.
Además, los clientes pueden optar por contratar “boosters” para mejorar el plan y así obtener más millas, por supuesto pagando un monto extra.

Otros métodos para juntar millas con tarjetas bancarias
Además de los clubes de millas asociados directamente a aerolíneas, existen los puntos que los bancos les otorgan a sus clientes, para que luego los canjeen en los propios programas de las entidades por viajes u otros productos.
A continuación, una lista de las entidades que ofrecen este beneficio:
- Banco Ciudad: todas las tarjetas juntan puntos para el programa Puntos a Volar.
- BBVA , todas las tarjetas de credito Visa (Gold, Platinum, Signature) y Mastercard (Gold, Platinum, Black) suman Puntos BBVA. Esto permite canjearlos por alojamientos, experiencias, pasajes aéreos, alquileres de autos, y mucho más. a través de la plataforma exclusiva de turismo “Powered by Despegar”. Allí los puntos les permiten acceder a canjes completos, incluyendo tasas e impuestos y sin tener que pagar cargos adicionales. Si el cliente lo elige, podrá combinar “puntos + pesos” o incluso solo pesos aprovechando las ofertas imperdibles de descuento y financiación que se encuentran dentro del programa
- Banco Galicia: todas las tarjetas juntan puntos para el programa Quiero! y esos puntos pueden canjearse por millas AVIOS.
- Banco Hipotecario: todas las tarjetas juntan puntos para el programa Aerolíneas Plus.
- Banco HSBC: todas las tarjetas juntan puntos para el programa de puntos Reward.
- Banco ICBC: a través de su tarjeta Mastercard Despegar se obtienen puntos para poder canjear en viajes y vuelos a todo el mundo. El banco bonifica la renovación y membresía por un año y regala hasta 16.000 puntos en las primeras compras.
- Banco Nación: todas las tarjetas juntan puntos para el programa de beneficios de Banco Nación y millas Aerolíneas Plus.
- Banco Provincia: todas las tarjetas juntan puntos para el programa de beneficios de Banco Provincia. Además, las tarjetas Visa Gold, Platinum y Signature juntan millas Aerolíneas Plus.
- Banco Santander Río: todas las tarjetas juntan puntos para el programa de Puntos SuperClub y Millas Advantage.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Según un estudio, la actividad económica cayó 1% en julio, pero mejoró 3,6% en relación al año pasado
El informe advierte que la economía muestra dificultades para consolidar un sendero de expansión sostenida en 2025 y que la incertidumbre política y macroeconómica condiciona las perspectivas para los próximos meses

Se disparan las tasas de interés y muchos bancos ya pagan más de 50% por los plazos fijos
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento

Entre enero y julio llegaron 1,6 millones menos de extranjeros y salieron 4,4 millones más de argentinos al exterior
La brecha entre el turismo receptivo y emisivo se amplió en 2025 y profundizó el déficit de divisas asociado a la actividad

Dólar: a un mes de la baja de retenciones al agro, se desplomó la liquidación de granos y suma volatilidad al mercado
Agosto podría terminar con un menor nivel de ventas que en el año de la sequía, con cerca de USD 1.500 millones. Las tasas altas en pesos y la baja de retenciones no alcanzaron para sostener el ritmo de ventas del sector
El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en situación de crisis
Las entidades alcanzadas por la medida deberán presentar un plan de contingencia en un plazo de 15 días
