Ofrecen nuevos turnos para iniciar el trámite por la “Ley de Nietos” y conseguir la ciudadanía española

El Consulado de España en Argentina anunció que lanzará nuevas citas para que más argentinos se nacionalicen y puedan, por ejemplo, emigrar a Europa

Guardar
El Consulado de España en
El Consulado de España en Argentina anunció la apertura de nuevos turnos para entregar los expedientes de la "Ley de Nietos". (REUTERS/Paul Hanna)

Este miércoles el Consulado de España en Argentina anunció que mañana abrirá nuevos turnos para que más argentinos interesados en obtener la ciudadanía española puedan depositar sus expedientes personales en el marco de la nueva “Ley de Nietos”.

Los turnos se habilitarán el jueves 12 de enero a partir de las 9 horas de la mañana y, tal como detallaron, irán habilitando más turnos “periódicamente hasta que todas las personas que tengan derecho, y quieran, puedan hacerlo”.

La Ley de Memoria Democrática de España, comúnmente conocida como “Ley de Nietos”, entró en vigencia a fines de octubre pasado y tiene como objetivo recompensar a los descendientes de españoles afectados por la dictadura franquista, y que dará una nueva oportunidad para que argentinos puedan acceder a la ciudadanía española.

En el marco de la
En el marco de la "Ley de Nietos" se puede obtener la ciudadanía española y gozar de los derechos de cualquier ciudadano europeo

¿Qué beneficios ofrece?

A través de la “Ley de Nietos”, aquellos argentinos que sean hijos o nietos de españoles nacidos fuera de Españan debido a un exilio político, ideológico o de creencia, podrán obtener la ciudadanía española, el pasaporte del país y todos los derechos de los que goza cualquier ciudadano español.

De obtenerse la ciudadanía, un argentino podrá acceder al mercado laboral formal y tendrá libre circulación por el espacio Schengen, el área sin controles fronterizos que componen 26 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza).

También podrán obtener la nacionalidad de España aquellos hijos de mujeres españolas que se hayan casado con extranjeros antes de la Constitución de 1978, y por esa razón hayan perdido la nacionalidad del país europeo.

La gran diferencia entre esta nueva norma y la Ley de Memoria Histórica, que funcionó entre el 2007 y 2011, es que ésta última solo daba la posibilidad de acceder a la ciudadanía a aquellas personas menores de edad y estaba dirigida únicamente a hijos directos de españoles, no así para nietos, bisnietos, tataranietos y sucesivos.

En cambio, la Ley de Memoria Democrática no impone un límite de edad para aplicar, y es de aplicación directa, es decir que el solicitante no necesita vivir en suelo español por una determinada cantidad de tiempo, sino que puede realizar la gestión completa desde Argentina.

(Ministerio de Asuntos Exteriores, UE
(Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España)

Documentación necesaria para aplicar

Para proceder con la solicitud de la nacionalidad española en el marco de la nueva Ley de Nietos, es necesario presentar una serie de documentos que variarán según la condición del solicitante, a saber:

- Hijos de españoles emigrados: 1) certificado de nacimiento del interesado y 2) certificado de nacimiento del padre o de la madre expedida por un registro civil español (o, de haber nacido antes de 1870, un certificado español de bautismo).

- Nietos de españoles emigrados: los mismos documentos que en el caso anterior, junto al certificado del nacimiento del/la abuelo/a.

- Hijos mayores de edad de españoles a los que le fue reconocida la nacionalidad por opción: 1) certificado de nacimiento del interesado y 2) certificado de nacimiento del progenitor en cuestión donde conste que este ha optado por la nacionalidad española de origen, o certificado de nacimiento del interesado en el que conste que es hijo de español.

Con esto en cuenta es necesario mencionar que la gestión se realiza a través del Consulado de España que corresponda (Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario) exclusivamente con cita previa, la misma puede solicitarse a través del sitio oficial consular a través de la opción “Registro Civil - Nacimiento”.

Para ampliar la información, se sugiere ingresar al sitio web del Consulado General de España en Buenos Aires.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Retenciones: el Gobierno evalúa una rebaja para la carne y el campo espera una señal para los granos

Podría anunciarlo el presidente Javier Milei en La Rural este sábado. Estará acompañado por su Karina Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz

Retenciones: el Gobierno evalúa una

Renunció el interventor del ENRE tras el anuncio de que habrá un único ente regulador para la electricidad y el gas

Osvaldo Rolando dejará su cargo a partir del 1 de agosto “por motivos estrictamente personales”, según fuentes oficiales. Fue el segundo interventor de la era Milei. Estuvo a cargo del proceso de revisión de tarifas

Renunció el interventor del ENRE

El Gobierno ya aprobó el ingreso de seis proyectos al RIGI por USD 12.800 millones y rechazó la solicitud de una minera china

El Ministerio de Economía dio luz verde a la iniciativa por USD 217 millones de Galan Litio en el Salar del Hombre Muerto, Catamarca. Es la sexta aprobación dentro del esquema de incentivos oficial. El que presentó Ganfeng no cumplia con los requisitos

El Gobierno ya aprobó el

Otro dato negativo para el consumo: las ventas en los supermercados cayeron 1,2% en mayo

Si bien hubo una mejora en la variación interanual, se registró caída en la comparación con el mes anterior. En los negocios de venta al por mayor se dio la situación opuesta

Otro dato negativo para el

La carta secreta con la que los bancos le advirtieron al Gobierno que podría haber tensiones en el dólar

Las cámaras bancarias le advirtieron al Banco Central que iba a haber “efectos negativos” tras el desarme de las Lefi y que necesitan una herramienta de liquidez para operar con pesos a cortísimo plazo. Tras ese aviso, se dispararon las tasas y subió el tipo de cambio

La carta secreta con la