
El principal foro empresario argentino expresó su rechazo por el intento de golpe de estado protagonizado por partidarios del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro el domingo pasado. El ataque Congreso y otros poderes del estado por parte de manifestantes que desconocen los resultados de las últimas elecciones presidenciales y exigen una intervención militar que derroque al presidente Luiz Inácio Lula Da Silva. Ante la convulsionada situación política en el país vecino, el Foto de Convergencia Empresarial distribuyó un comunicado llamando a la defensa de las instituciones de la república.
“El Foro de Convergencia Empresarial rechaza enérgicamente el intento de partidarios del gobierno saliente en la República Federativa de Brasil de desconocer el resultado de las últimas elecciones y atacar las instituciones de la República ocupando y perpetrando desmanes en el Palacio del Planalto, el Congreso y la Corte, sedes de los tres poderes establecidos por la Constitución de Brasil”, dice el texto dado a conocer por los empresarios.
“La vigencia de la democracia en nuestros países, tan trabajosamente lograda, requiere el cumplimiento de sus protocolos: la aceptación del resultado de las elecciones, el traspaso ordenado del poder de un presidente a otro y el respeto a las instituciones y a la división de poderes establecida por la Constitución”, agregó el foro empresario.
“Los intentos de subvertir el orden institucional mediante movilizaciones masivas que utilizan la violencia deben ser repudiados por todos los sectores de la sociedad”, conluyó.
Instituciones
Con su toma de posición frente al intento de golpe de estado en el país vecinos, los empresarios argentinos siguen así la línea trazada días atrás, cuando calificaron de “gravísimo ataque a las instituciones” la iniciativa del presidente argentino, Alberto Fernández, que busca un juicio político para los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Ante el proceso local, con sus particularidades y diferencias frente al intento golpista en Brasil, los empresaros habían llamado a respetar las instituciones republicanas en la Argentina.
“El Foro de Convergencia Empresarial exhorta al Presidente de la Nación y a los Gobernadores que firmaron la solicitud de juicio político a que desistan de su actitud y, en su defecto, a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para que rechace dicho pedido por no estar debidamente fundamentado en las previsiones que constitucionalmente lo justifican. La independencia del Poder Judicial es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho”, había dicho el grupo la semana pasada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La brecha entre el dólar oficial y el blue quedó por debajo del 3% y es la más baja desde la salida del cepo
Mientras que el tipo de cambio mayorista subió a $1.178, las cotizaciones financieras y el dólar libre cerraron en baja. El S&P Merval cedió 2,1% y se desacopló de la tendencia de Wall Street

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU
El gigante latino del comercio electrónico y los pagos digitales quiere mover su domicilio social del estado de Delaware, en EEUU, a Texas. Los motivos que generaron el enojo del dueño de Tesla con esa jurisdicción

Acuerdo con el FMI: el Gobierno prepara una operación de deuda interna para darle uso a los dólares prestados
El equipo económico trabaja en los últimos preparativos para el rescate de los USD 23.000 millones de Letras Intransferibles del Tesoro en manos del BCRA. Como resultado, sumaría reservas netas

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular haberes por inflación y cuestionó la fórmula de movilidad de 2020
Un fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional el ajuste de haberes de la ley 27.609 y dispuso que se actualicen por índice de precios

Aumentó la insatisfacción laboral: el 84% de los trabajadores no está conforme con su empleo
El desajuste entre vocación y desempeño laboral se consolida como una de las principales causas de frustración profesional en el país
