
En medio de una nueva ola de calor, del aumento del consumo y del proceso de quita de subsidios que impacta fuerte en las boleta mensuales y el bolsillo de los usuarios, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunció la renovación de su aplicativo digital online que permite calcular el consumo de energía eléctrica en los hogares.
Esta calculadora en línea permite estimar el gasto que generan los principales electrodomésticos de las casas particulares. Así, se puede acceder a los datos de 35 aparatos de uso diario, desde afeitadoras y televisores, hasta heladeras, aires acondicionados y computadoras. Se elige la cantidad de días y horas que se los utiliza y se obtiene tanto el consumo individual como el consumo total del hogar, siempre expresando los resultados en kilowatts.
Además, la aplicación permite hacer cálculo del gasto anual de cada consumidor, ingresando el número de cada usuario e ingresando los últimos 3 dígitos del número del medidor.
“Incorporamos un diseño más amigable que es utilizable también desde el celular. Ampliamos sus funciones para facilitar el análisis del consumo eléctrico de los electrodomésticos y realizar una comparación con bimestres anteriores”, manifestó Walter Martello, interventor del ENRE.
“Más allá de esa función actualizada y ampliada, ingresando el número de cliente y los últimos 3 números del medidor, la aplicación web incorpora una función para conocer el consumo eléctrico del último año (solo para usuarios de Edenor y Edesur). De esta manera permite analizar el consumo previamente estimado por la calculadora con el de los últimos 6 bimestres, pudiendo así identificar períodos de consumo estacionales por el uso de determinados electrodomésticos”, agregó Martello.
La dirección de la calculadora es www.enre.gov.ar/calculadora/index.html.
Cómo funciona
Además de acceder al link directo se puede entrar a la aplicación online desde la página del ENRE y haciendo clic en “Calculadora”:

Así el usuario accede a la página web donde se encuentra alojada la aplicación.

Una vez adentro, se puede seleccionar el ícono de Consumo de artefactos eléctricos. Hay 35 electrodomésticos que se pueden tomar como referencia.

A medida que elige los electrodomésticos, a la derecha de la página podrá ver el consumo total, y al final de la página el detalle de los mismos.

Según destaca el ENRE, “para conocer el consumo de los últimos 6 bimestres se debe ingresar el número de cliente y los últimos 3 dígitos del número de medidor (solo para personas usuarias de Edenor y Edesur)”

Consejos para gastar menos

Además de permitir calcular el gasto, el ENRE también dio una serie de consejos para gastar menos. Entre ellos:
– Usá lámparas LED y mantenelas limpias (cuando están sucias o en mal estado, pierden hasta un 50% de luminosidad). Utilizá sensores de movimiento y/o temporizadores para espacios comunes.
– Abrí la heladera la menor cantidad de tiempo posible y, cuando no la uses, asegurate de dejarla bien cerrada. Ubicala por lo menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles.
– Lavá la mayor cantidad de ropa con el programa económico. Si podés, usá siempre agua fría ya que la caliente consume un 80% más de energía.
– Juntá la mayor cantidad de ropa; tené presente que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido la usás.
– En televisores y reproductores de DVD y audio, evitá el temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by.
– Apagá la computadora cuando termines de usarla. El consumo en modo Espera equivale hasta un 70% del consumo en modo Encendido.
– Poné el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Recordá que la temperatura programada se mantiene por más tiempo con las puertas y ventanas cerradas. Al menos cada seis meses, limpiá los filtros del equipo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno simplificó un trámite clave para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos
La gestión de autorizaciones para el comercio internacional será exclusivamente online a través de la VUCEA, eliminando trámites presenciales y centralizando el control estatal

Bitcoin en baja: por qué ni el apoyo de Donald Trump ni el de Wall Street evitan la caída del precio
La abrupta corrección desde niveles récord llega en un año que se suponía consolidaría la legitimidad de la criptomoneda

7 de cada 10 argentinos sufre estrés financiero, según un informe privado
El 61% de los empleados reconoce que las preocupaciones económicas los acompañan durante la jornada laboral. El 45% no planifica sus finanzas mensuales
Las marcas tradicionales venden el 95% de los autos: qué impacto tendrán los nuevos fabricantes en el precio de los 0km
Hoy se habla del acuerdo de Argentina con Estados Unidos, pero en el último año llegaron muchos fabricantes nuevos con precios muy competitivos. Cuánto podrán influir en bajar los precios


