
La compañía aérea LADE (Líneas Aéreas del Estados) confirmó que a partir de este martes comienza con sus nuevas operaciones hacia Villa Gesell y Miramar desde el Aeroparque metropolitano de Buenos Aires a unos precios muy competitivos.
Según información oficial de la empresa, desde este martes 2 de enero de 2023 están disponibles los vuelos Aeroparque―Villa Gesell―Miramar por un total de $15.000 pesos por persona, y por el momento hay operaciones programadas hasta finales de febrero.
Una particularidad de estas operaciones es que se llevarán a cabo con aviones DHC-6 200 Twin Otter, configurados para una capacidad de tan solo 10 pasajeros, es decir que se realizarán con aviones a hélice de fuselaje chico, muy diferentes en apariencia a los habituales aviones comerciales de otras compañías aéreas.
Los vuelos entre Aeroparque―Villa Gesell―Miramar tienen un valor de $15.000 en ambos sentidos, y de $5.000 en caso de realizar el tramo entre ambas ciudades costeras.
Durante enero la compañía aérea argentina contará con dos vuelos por semana, los días lunes y jueves; y durante febrero lo hará del mismo modo, con un vuelo adicional un miércoles.

Vuelos programados
Enero: los días lunes 2, 9, 16, 23 y 30 del mes; y los jueves 5, 12, 19 y 26.
Febrero: los días lunes 6, 13 y 27; el miércoles 22; y los jueves 2, 9, 16 y 23 del mes.
Los horarios de los vuelos serán:
- Aeroparque―Villa Gesell―Miramar: Salida a las 13:30, arribo a Villa Gesell a las 15:10, partida a las 15:40 y arribo a Miramar, destino final, a las 16:10 horas.
- Miramar―Aeroparque―Villa Gesell: Salida a las 8:30, arribo a Villa Gesell a las 9:00, partida a las 9:30 y llegada a Buenos Aires, destino final, a las 11:10 horas.

Para adquirir los boletos habrá que comunicarse con alguno de los siguientes números de 7 a 19 horas: 0810-810-LADE (5233), 11-4317-6000 (int35236), 11-3879-2028, 11-3916-2283 o 11-5454-4935. Una vez hecha la reserva, los boletos pueden pagarse a través del sitio oficial de LADE con el código de reserva generado.
O bien concurrir a alguna de las sucursales de LADE de 9 a 15 horas y comprar los pasajes de forma presencial, ya sea en efectivo o con tarjetas de débito.
Fuentes de LADE le aclararon a este medio que tanto Miramar como Villa Gesell no figuran en el sitio web debido a que están realizando una actualización del sitio, si bien no tienen una fecha estipulada, prevén que ambos destinos figuren en su web en el futuro próximo.
Además de los vuelos mencionados, en LADE pueden encontrarse vuelos para otros destinos argentinos a precios competitivos y convenientes para el bolsillo.
Por ejemplo, pueden encontrarse vuelos entre el Aeroparque Metropolitano y la ciudad chubutense de Puerto Madryn, para ir el 16 y regresar el 30 de enero, por un total de $46.980,02 pesos por persona.
O bien, tickets aéreos entre Mar del Plata, más conocida como “La Feliz” y el balneario estrella de la Costa Atlántica argentina, y el Aeroparque Metropolitano, para viajar entre el 12 y el 30 de enero por tan sólo $21.369,88 por persona. En empresas como Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, el mismo vuelo para las mismas fechas cuesta, al día de hoy y al momento de hacer este artículo, unos $35.256 pesos.
También LADE ofrece buenas tarifas para viajar desde Bariloche hacia Buenos Aires, por ejemplo se puede conseguir un vuelo desde la ciudad rionegrina hacia el Aeroparque metropolitano para viajar el 26 de enero por $20.797,94 pesos por persona.
No obstante, donde más presencia tiene LADE es en la Patagonia, por lo que es una gran opción para los argentinos que habiten allí y estén buscando buenas oportunidades para viajar por la región a precios competitivos.
En la Patagonia, tiene presencia en Comodoro Rivadavia, El Calafate, Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, San Julián, Bariloche, Puerto Madryn y Trelew.
Si bien esta compañía aérea es poco conocida y se encuentra fuera de las empresas aéreas comerciales “clásicas” puede contar con buenas oportunidades para viajar dentro de la Argentina cuidando el bolsillo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ayuda de EEUU llegó en el momento justo, pero en un contexto global enrarecido: qué viene después, según los analistas
El jueves la compra de pesos por parte del Tesoro americano hizo subir las acciones y bajar el dólar y el riesgo país de la Argentina. El viernes el riesgo de “guerra comercial” deprimió los mercados globales. El saldo de ambos efectos se evaluará mejor el martes, cuando el presidente Javier Milei visite a Donald Trump en la Casa Blanca

Vuelve el debate por la dolarización: a qué tipo de cambio se podría eliminar la base monetaria y cuáles son los riesgos
La posibilidad de adoptar al dólar regresó a las discusiones en medio de la volatilidad cambiaria contenida por la intervención del Tesoro de EEUU. No hay consenso respecto de la cantidad de dólares necesarios ni sobre la conveniencia de reemplazar el peso
Los argentinos “copan” Chile el finde XL: cuáles son los precios al otro lado de la Cordillera
Pese al aumento del dólar de los últimos meses, solo por Mendoza cruzaron más de 10.000 personas. En el vecino país zapatillas, perfumes y televisores cuestan menos de la mitad que en la Argentina

Según el economista Luis Secco, la ayuda de EEUU “es un calmante, hay que aprovecharlo para hacer un programa económico consistente”
El consultor, que en 2023 integró los equipos de Rodríguez Larreta, dijo que el auxilio es una ocasión para liberar el cepo, modificar el esquema cambiario y hacer reformas estructurales con apoyo político

Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones
El sector espera que Nación y Provincias se pongan de acuerdo sobre el alcance de la ley de Glaciares. Los altos precios del oro, los bajos precios del litio y el peso abrumador del cobre
