
Este viernes 30 de diciembre es un día de asueto para el personal de la administración pública nacional, según fue establecido por el Gobierno a través de un decreto. Sin embargo, la medida no alcanza a las instituciones bancarias y a las entidades financieras. Por lo tanto, a pesar de la disposición oficial, la atención en los bancos será la habitual y también habrá actividad normal en la Bolsa de Comercio.
También se informó que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) realizará este viernes los pagos de la Asignación Familiar de Pensiones No Contributivas (PNC) y abonará la Asignación de Pagó Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI. Sin embargo, las oficinas de atención al público del organismo permanecerán cerradas y la atención se retoma el lunes en los horarios habituales.
Las estaciones de servicios también funcionarán normalmente este viernes 30. Pero, de acuerdo a lo establecido en el convenio colectivo, el sábado 31 de diciembre no habrá entrega entre las 22 y las 6. “Se proporcionará un mínimo de guardias para responder a la demanda final de servicios de emergencia como ambulancias, bomberos y policía”, explicaron desde una de las cámaras del sector.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no adhirió al asueto administrativo dispuesto a nivel nacional para este viernes 30. Según explicaron, la medida se tomó para facilitar los desplazamientos de las personas para celebrar las fiestas.

”Ante el asueto dispuesto por el Gobierno Nacional para los días 23 y 30 de diciembre mediante el decreto 820, el Gobierno porteño resolvió que la actividad en la Ciudad se desarrolle en forma habitual, como en un día hábil”, se indicó en un comunicado de prensa.
El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta argumentó que con dicha decisión “se busca no alterar el funcionamiento de los servicios de la Ciudad y la actividad comercial en consonancia con las festividades de Navidad y Año Nuevo”.
El gobierno bonaerense dispuso asueto administrativo para los días 30 y 31 de diciembre, por ser vísperas de Año Nuevo. La medida se dispuso para facilitar el traslado de ciudadanos a distintos puntos de la provincia y del país. Con todo, se exceptuó del asueto administrativo a personal policial, penitenciario, los trabajadores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires que cumpla funciones en los dispositivos del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, en los Hogares y Casas de Abrigo oficiales y aquellos que realicen funciones de traslado.
También, al personal que se desempeñe en la Dirección Provincial de Alto Riesgo y Casos Críticos, en la Línea 144 y en los Hogares de Protección Integral dependientes del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual; y al personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia. Están exceptuados además quienes se desempeñen en el marco del “Operativo Sol 2023″, tanto de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial como al personal que realice tareas de inspección vial.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas
La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre
La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento
El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475
Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Se enfría el consumo: cayeron las ventas en supermercados y mayoristas
Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista

Empresas polacas exploran oportunidades de inversión en minería, energía y otros sectores clave de la Argentina
Delegaciones empresariales y funcionarios públicos de Polonia viajaron a Buenos Aires con el objetivo de intensificar vínculos económicos en áreas como energía, tecnología, minería y agricultura, buscando nuevas alianzas en la región


