
Los trabajadores de las fábricas de neumáticos de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone realizarán un paro general el próximo miércoles 21 de diciembre, desde las 10 de la mañana hasta el inicio del turno mañana del día siguiente. Además de la medida de fuerza, también se realizará una movilización general al Ministerio de Trabajo.
Así lo anunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que viene de un largo conflicto este año que se extendió hasta finales de septiembre pasado, donde las plantas permanecieron varias semanas paralizadas y terminó impactando luego en las fábricas automotrices que en muchos casos tuvieron que parar su producción por los faltantes de neumáticos.
En el país hay tres empresas que producen cerca de 6 millones de neumáticos al año: Fate, Bridgestone y Pirelli. Según estimaciones realizadas por el conflicto se dejaron de producir más de 1,3 millones de unidades este año.
Según explicaron desde el sindicato, las empresas intentaron imponer “cambios unilaterales” en las condiciones de trabajo. “Estas actitudes absolutamente inadmisibles provocan un permanente malestar en el ambiente laboral. La política agresiva coincidente de las tres empresas -denunciada en distintas presentaciones administrativas- ha llevado a este conflicto colectivo general y obligado a los trabajadores y su organización sindical a responder en forma correspondiente”, dijo Alejandro Crespo, titular del gremio del neumático.
Se espera que en los próximos días el Ministerio de Trabajo dicte una conciliación obligatoria frente al paro de actividades dispuesto por el sindicato. Con todo, desde la empresa Bridgestone Argentina informaron que están manteniendo conversaciones para alcanzar una solución lo antes posible.
“Ninguna de las medidas tomadas por la compañía está relacionada con una modificación de métodos o condiciones de trabajo. El sábado 3 de diciembre se tomó la decisión de trabajar de acuerdo con el flujo de trabajo establecido que es de 4+1 para más de 3.500 cubiertas y 3+1 para una cantidad igual o menor a 3.500″, detallaron.
“Esta es la forma en la que hemos estado trabajando durante los últimos años y, por eso, no comprendemos ni apoyamos el intempestivo e injustificado accionar del Sutna en el sector de Inspección final. Nuestro compromiso es trabajar en conjunto, asegurando el bienestar y la seguridad de todos nuestros trabajadores, para recuperar los niveles de producción para los que la fábrica está preparada”, indicaron en un comunicado.
“Es un conflicto que está en las tres plantas y es hay porque hay un no cumplimiento de las empresas de actuar de buena fe luego del acuerdo paritario. Se han generado situaciones de presión, suspensiones arbitrarias, departamentos médico que no justifican días a los trabajadores, cambios de métodos d trabajo. Se accionó por separado en las distintas plantas y ahora se unificó en un paro general ante una situación muy parecida”, dijo Crespo a Infobae.
La última medida de fuerza fue un paro de 48 horas en la planta de Bridgestone entre mares y miércoles de esta semana. Los próximos días habrá asambleas en todas las plantas para discutir las acciones que se van a llevar adelante, aclararon desde el gremio. “Entendemos que tendrían que surgir novedades del ministerio de trabajo que tendrían que dar solución sobre todo en diciembre donde claramente no estas de animo los trabajadores para este tipo de actuación después de un año dificil
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La marca top de lencería del mundo abrirá un mega local en shopping porteño
Se trata del primer store en el país en el que se venderán todos sus productos, incluidos los de belleza e indumentaria

El diagnóstico de los economistas del Santander sobre la Argentina: “Nos vamos convirtiendo en una economía más aburrida y eso es bueno”
Durante una presentación en Nueva York, el economista jefe para Argentina destacó los cambios macroeconómicos recientes y planteó los principales desafíos hacia adelante

“Las tres anclas”: el trío de asesores de Luis Caputo tendrá un programa en un canal de streaming
Son Federico Furiase, director del Banco Central, y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del BICE. Participarán de un envío todos los jueves en el canal online Carajo

Santiago Bausili, en el FMI: “No teníamos financiamiento y el déficit fiscal estaba descontrolado”
El presidente del Banco Central describió los desafíos técnicos que enfrentó el programa de ajuste económico, horas antes de la reunión que mantendrá junto al ministro Luis Caputo con la directora gerente Kristalina Georgieva

Reidel presentó el Plan Nuclear y asume hoy al frente de la empresa estatal que opera las centrales
El jefe de asesores de Javier Milei dijo que será confirmado esta tarde como presidente de Nucleoeléctrica y que nombrará otros miembros en el directorio de la compañía, durante su paso por el Rotary Club. Anticipó que no se realizará el proyecto Atucha III con China
