Unicornios en Qatar: quiénes son los dueños de empresas tech que valen USD 54.000 millones que alentaron a la Selección

En la tribuna del estadio Lusail se vio a cinco de los fundadores de Globant, Mercado Libre y Ualá

Guardar
Empresarios y familiares en Doha,
Empresarios y familiares en Doha, alentando a la Selección

“Vamos Argentina!”. El posteo en el Instagram de Guibert Englebienne, uno de los fundadores de Globant, en una ubicación privilegiada en el estadio Lusail, en Doha, Qatar, mostró a buena parte del círculo rojo tech argentino.

Muy cerca de donde la Argentina de Leo Messi le ganó 3 a 0 a Croacia y se metió en la final del Mundial 2022, festejaron algunos de los empresarios más importantes de la Argentina. Allí se vio a 5 fundadores de unicornios celestes y blancos: Mercado Libre, Globant y Ualá. Tres empresas que juntas tienen un valor de mercado de unos USD 54.000 millones de dólares e integran la lista de las principales compañías digitales argentinas.

En la imagen se ve a Marcos Galperin, junto a su esposa Karina y uno de sus hijos varones. El fundador de Mercado Libre vive en Uruguay desde fines de 2019, justo antes de que Alberto Fernández asumiera como presidente. Galperin, cercano a Mauricio Macri y Cambiemos –fiscalizó para ese espacio en las presidenciales de ese año–, volvió a cruzar el charco con su familia luego de mudarse a la Argentina en 2015. Los Galperin habían vivido en Montevideo desde 2003 y regresaron luego de 4 años en el país.

Guibert Engelbienne
Guibert Engelbienne

En la foto también se ve a tres de los cuatro cofundadores de Globant, la empresa de desarrollo de soluciones digitales y software que cotiza en Wall Street desde 2014. Se trata de Englebienne, el autor del posteo, Martín Migoya, CEO de la compañía, y Néstor Nocetti. Faltó a la cita, o al menos no estuvo en la foto, Martín Umaran, el cuarto fundador de la empresa que tiene un valor de mercado de unos USD 7.500 millones, según el precio de sus acciones en Wall Street.

Globant tiene más de 25.000 empleados en 21 países y clientes como Google, Electronic Arts, y Santander, entre otras.

También estuvieron dos altas ejecutivas de Globant: Patricia Pomies, Global Chief Operating Officer; y Wanda Weigert, una joven “histórica” de la empresa que hoy es Directora Ejecutiva de Globant Argentina.

Otros presentes son los hijos de Migoya: Facundo y Manuel, co-fundadores de la plataforma cripto Enigma.art, una startup que tuvo una inversión inicial de USD 1,2 millones y cuyo foco son los NTF, o tokens no fungibles. Enigma se describe como una plataforma regional de activos digitales y experiencias de cripto arte.

“Hoy cumplí el sueño de ver jugar a esta Selección. Incluida esta jugada de gol imposible — tan imposible como él . Eternamente agradecido”. Eso tuiteó Pierpaolo Barbieri, el cofundador de la fintech Ualá, al que también se lo ve muy contento en la imagen.

El posteo de Barbieri luego
El posteo de Barbieri luego del partido

Barbieri, cuya empresa no cotiza en la bolsa pero tiene un valor de mercado de USD 2.400 millones según las inversiones que recibió, viene de pasar un momento no tan feliz: en un contexto complicado para muchas tech, la empresa acaba de despedir a 53 empleados de su operación local. Según la empresa, las desvinculaciones fueron decididas porque había superposición de funciones entre los trabajadores de cuatro empresas que recientemente fueron adquiridas por el holding.

Si bien no es un “unicornio”, también estuvo presente en las gradas de Doha Tomás Pierucci, un emprendedor que fue CEO de la fallida startup Bluesmart, de valijas inteligentes; ejecutivo global de Glovo, y que ahora está al frente Tech Disruptors, el vertical de de emprendedores tecnológicos de JP Morgan.

A la cancha

Además de espectador, el autor de la fotos, Guibert Englebienne, que además es presidente de Endeavor Argentina, también saltó a la cancha. Según posteó en sus redes, el empresario pudo jugar un “picado” en el Al Thumama Stadium.

“Hay momentos que uno sabe que hay que agradecer. Jugar en un estadio mundialista siempre fue un sueño. Hoy se me dio. Gracias”, dijo.

Globant es un flamante aliado tecnológico de la FIFA. Antes del Mundial, la empresa de origen argentino anunció un acuerdo para impulsar el crecimiento de la plataforma de streaming.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Jubilados: cómo funcionan los nuevos

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural

El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad

Cuáles son los indicadores clave

Furor por la ropa extranjera: son récord las cifras de importación y a precios 20% más bajos que el año pasado

Los números de agosto muestran incrementos en los volúmenes ingresados al país de prendas de vestir cercanos al 300%. Las exportaciones están en caída. Se observa un fuerte impacto en el empleo

Furor por la ropa extranjera:

Semana financiera: el dólar oficial subió 7% contenido por la intervención del Tesoro en el mercado

La divisa ganó 100 pesos y quedó a $1.450 en el Banco Nación. Las ventas oficiales superaron los USD 800 millones, aunque fueron compensadas por las liquidaciones del agro, que elevaron las reservas máximos en dos meses

Semana financiera: el dólar oficial

Caputo llega a Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro inician hoy las negociaciones en EEUU para precisar cómo se ejecutaría el swap, el crédito stand-by y el rescate de los bonos frente a una crisis en los mercados financieros

Caputo llega a Washington y