Chicos en vacaciones: las opciones gratuitas para que pasen el verano con juegos y pileta

Tanto la Ciudad de Buenos Aires como distintos municipios bonaerenses ofrecen a las familias alternativas de colonias sin costo para cuidar a los niños

Guardar
Las familias argentinas tiene opciones
Las familias argentinas tiene opciones gratuitas para enviar a los niños a colonias de vacaciones gratuitas

Se acerca el fin de las clases, que oficialmente concluyen el 21 de diciembre -pese a que algunas instituciones educativas se adelantaron y ya finalizaron el ciclo lectivo-, y es el momento en que las familias argentinos comienzan a evaluar opciones para los chicos durante el verano.

Mientras los adultos trabajan, inscribir a los niños en una colonia de vacaciones es una de las soluciones más elegidas por las familias para que los más chicos estén entretenidos y seguros mientras sus padres desarrollan sus tareas laborales, mientras sus hijos juegan y se divierten junto a sus compañeros.

Según recopiló Infobae, existen diferentes propuestas de colonias para inscribir a los chicos durante el verando, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en diferentes distritos del Conurbano.

1. Colonia en el Parque Eva Perón de Lanús

Las familias de Lanús pueden optar por la colonia del Parque Eva Perón para enviar a los niños este verano. El Club Atlético Lanús, a cargo de la colonia, entregó 5.000 becas para que los chicos de los “hogares más vulnerables” de la comuna puedan acceder a la pileta del club en el marco de la colonia de vacaciones que se desarrollará en el velódromo, tal como se detalla en el sitio oficial del gobierno local.

2. Colonias gratuitas en Avellaneda

También las familias que viven en Avellaneda cuentan con diferentes opciones, libres y gratuitas, para enviar a los chicos de entre 6 y 12 años durante el verano, a saber:

- Parque Domínico (E. Zola 5000), Complejo DAR, de lunes a viernes de 9:30 a 18:30 horas.

- Polideportivo Delfo Cabrera (Cordero 2245- Sarandí), de lunes a viernes de 10 a 19 horas.

- Polideportivo Deheza (Deheza 1541 – Sarandí), de lunes a viernes de 14 a 20 horas.

- Polideportivo Gabino Alegre (H. Manzi 174 – Villa Domínico), de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

- Polideportivo Fátima (Polonia 650 – Wilde), los lunes y miércoles de 9 a 11 horas, y de lunes a viernes de 17:30 a 19 horas.

- Polideportivo Proyecto Nacional (Lincoln 571 – Villa Azul), de lunes a viernes de 10 a 18 horas.

- Polideportivo La Saladita (Morse 3410 – Sarandí), de Lunes a viernes de 10 a 19 horas.

- Polideportivo Renunciamiento (Irala y Arg. Valle – Maciel), de lunes a viernes de 15 a 18 horas.

- Polideportivo Nicolás Avellaneda (Estévez y Pje. Figueroa al 1000 – Dock Sud), de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

- Polideportivo Diego A. Maradona ( Barceló 1925 – Villa Domínico), de lunes a viernes de 10 a 16 horas.

- Club San Telmo (Las Heras y Virrey Vieytes – Maciel), inscripciones en el Polideportivo 3 de Febrero (Zapiola 1441), de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

- Club Sportivo Dock Sud (Debenedetti 2055), inscripciones en Alem 1255, de lunes a viernes de 15 a 19 horas.

- Club Atlético Victoriano Arenas (Ascasubi 3396 – Piñeiro), inscripciones en el Polideportivo José Mármol (Humberto Primo 2150), de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

En las colonias los chicos
En las colonias los chicos juega, van a la pileta y practican diversos deportes junto a compañeros de su edad

3. Colonia de vacaciones en el partido de San Martín

En la web oficial del municipio de San Martín detallan que cuentan con una colonia de vacaciones gratuita destinada a “miles de niñas, niños y adolescentes”, en 5 sedes permanentes con “propuestas recreativas, deportivas, pileta y juegos”.

La colonia se llevará a cabo del 2 al 27 de enero de 2023, de lunes a viernes de 9 a 16 horas en cinco sedes: CeMEF y Natatorio Municipal de José León Suárez. Parque Yrigoyen y Centro Cultural y Deportivo Peretz. Colegio Lasalle (Campo de Deportes). Parque San Martín. Parque José Hernández.

Las familias interesadas pueden inscribir a sus chicos a través de la web oficial del municipio o bien hacerlo de forma presencial en los Centros de Atención Vecinal, de lunes a viernes de 9 a 15 horas (de 8 a 18 en el CAV del Palacio Municipal). Y deben saber que todas las vacantes deben confirmarse luego de forma presencial en un CAV, con el DNI de la persona inscripta y el de la madre, padre o tutor del menor de edad.

Además, en San Martín se organizan campamentos para alumnas y alumnos de 6º año de primaria, y de 1° año de secundaria.

4. Colonias de vacaciones gratuitas en la Ciudad de Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires también hay opciones para que los chicos disfruten de una colonia de vacaciones de forma gratuita.

Según el sitio oficial del gobierno porteño, las propuestas están dirigidas a chicos de entre 4 y 12 años, se desarrollarán de lunes a viernes de 9 a 16 horas, entre el 2 de enero y el 3 de febrero.

“Los niños y las niñas recibirán diariamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutarán de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que se ofrecen en las mismas, siempre supervisados por profesores, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas”, detallan en el sitio web.

En la Ciudad de Buenos
En la Ciudad de Buenos Aires hay múltiples propuestas gratuitas para los chicos durante el verano

Las inscripciones ya están abiertas, y las mismas pueden realizarse a través de la web oficial, para anotar a los chicos, los adultos responsables necesitarán contar con la ficha de antecedentes sanitarios, el DNI del padre, madre o tuto y el DNI del menor de edad, en caso de no poseer DNI, se deberá subir documentación escaneada que acredite el vínculo (por ejemplo, certificado de inicio del trámite de DNI o partida de nacimiento, en formato PDF).

Polideportivos de la Ciudad de Buenos Aires donde se realizarán las colonias este verano:

- Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450

- Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750

- Polideportivo Colegiales: Freire 234

- Polideportivo Costa Rica: Constituyentes y Chorroarín

- Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410

- Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257

- Polideportivo Pomar: Mercedes 1300

- Polideportivo Santojanni: Patrón 6222

- Polideportivo Dorrego: Lisandro de la Torre y Monte

- Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300

- Polideportivo Patricios: Pepiri 135

- Polideportivo Pereyra: Velez Sarsfield 1271

- Club de Amigos: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3885

- Parque Roca: Avenida Presidente Roca 3490

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los mercados reaccionaron de manera negativa a la derrota del Gobierno, pero también ven oportunidad para compras

Las acciones de empresas energéticas cayeron menos y Pampa anunció la recompra de acciones, algo que debería ayudar para ponerle un piso a las cotizaciones. El dólar tuvo una jornada menos dramática que lo esperado y eso también generó algo de alivio sobre el cierre de la rueda

Los mercados reaccionaron de manera

Bajo presión, el Gobierno evitó intervenir en el dólar y analiza los próximos pasos del plan

Entre los operadores observaron que a diferencia de la semana pasada el Tesoro se mantuvo al margen de la plaza cambiaria y la divisa quedó a $50 del techo de flotación. La opción de una nueva suba de encajes a los bancos para afrontar la licitación de deuda de esta semana

Bajo presión, el Gobierno evitó

Cómo se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en las billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense adhirió a un sistema nacional que equipara las retenciones en las cuentas virtuales al SIRCREB, el mecanismo que ya funciona para retener sobre las cuentas bancarias

Cómo se aplicarán las retenciones

Emmanuel Álvarez Agis: “Para el mercado financiero lo más difícil de digerir son las sorpresas”

El economista planteó que las consecuencias políticas y financieras del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires ya se evidencian en los mercados y afectan la agenda oficial

Emmanuel Álvarez Agis: “Para el

La Bolsa porteña se hundió 13% y el riesgo país cruzó los 1.000 puntos en un mercado en tensión

La dura derrota de los candidatos libertarios en los comicios bonaerenses desató una ola de ventas. Los ADR perdieron hasta 24% en Wall Street y el dólar escaló a $1.425 en el Banco Nación

La Bolsa porteña se hundió