
El miércoles próximo, 7 de diciembre, los argentinos podrán encontrar una oportunidad única para adquirir una camioneta a 40% de su valor real de mercado.
Se trata de la subasta que organiza Narvaezbiz, donde se rematarán 32 camionetas pickup 4x4 (cuatro por cuatro) marca Toyota modelo Hilux, pertenecientes a la empresa Nutrien AG Solutions.
“Dicha compañía las pone en subasta debido a su renovación de flota anual. Se trata de una excelente oportunidad para adquirir un vehículo de estas características en pesos a un 40% promedio de su valor real”, detalló la empresa subastadora en un comunicado.
Entre las 32 camionetas que serán subastadas, hay modelos de los años 2013 a 2021 inclusive y tiene precios base que van desde los $2.239.250 a los $3.867.500 pesos. Según el detalle de la empresa, todas se encuentran en buen estado general y tienen un kilometraje muy variado dependiendo de cada unidad. También es posible encontrar vehículos de cabina simple, como así de doble cabina. Es importante destacar que los valores publicados corresponden al precio a partir del cual se inicia la subasta, no el precio final.

Los 32 vehículos que serán rematados el próximo miércoles pueden visualizarse en el sitio web de la empresa o bien es posible coordinar una visita en el estacionamiento exclusivo de Narvaezbid en San Fernando, provincia de Buenos Aires, para conocer en detalle las unidades.
Todos los lotes que serán rematados están disponibles para recibir ofertas hasta el momento de cierre de la subasta. Además de videos y fotos, es posible encontrar toda la información sobre el estado de las unidades y las condiciones de participación de la subasta, con todos los gastos detallados.
En el sitio también se pueden encontrar otras oportunidades que se actualizan semana a semana, en estos momentos hay más de 130 vehículos en subasta, incluyendo también utilitarios, sedanes, compactos, camiones y una serie de equipamiento relacionado a la industria del transporte.

De la subasta puede participar cualquier persona física o empresa, independientemente de ello, es posible ofertar sin cargo ni obligación de compra. Para participar, no obstante, es necesario e indispensable registrarse en el sitio web (https://accounts.superbid.net/signup) y, una vez que el usuario haya sido validado, se podrá realizar la habilitación en la subasta para adquirir alguna de las 32 camionetas Toyota Hilux que serán subastadas.
La empresa que realiza la subasta ofrece desde hace más de 20 años un entorno de compra de transparente y seguro, donde los usuarios pueden participar en igualdad de condiciones y obtener el mejor precio posible.
En caso de que algún interesado tenga dudas, consultas o dudas de cualquier tipo, puede contactarse con la compañía subastadora de las 32 camionetas Toyota Hilux a través de sus canales de comunicación que tiene disponible para ello, ya sea a través de su número telefónico, de lunes a viernes de 9 a 18 horas, o vía mail a una dirección de correo electrónico que es posible hallar en el sitio web de la empresa.
Otras opciones
Siguiendo con la subastas de vehículos, el sitio también subasta de flotas de varias empresas.
Arcor, por caso, remata el 2 de diciembre y son 12 sedanes cuyos modelos van de 2011 a 2016. El el lote se pueden encortar Peogeot 207, FIAT Siena y varios Renault Clio. Los precios, entra $686.000 y 871.600 pesos.
Massalin vende 15 unidades, en su mayoría VW Surán de 2013, a unos 1,8 millones de pesos; y Syngenta un minibus Sprinter (Mercedes Benz) por $2,98 millones y dos VW Vento (2017 y 2016) por poco más de $2,5 millones cada uno.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los analistas que releva el BCRA esperan una inflación más alta en el corto plazo y una suba del dólar para fin de año
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) corrigió al alza sus pronósticos inflacionarios. El IPC de marzo será del 2,6%, al igual que la inflación núcleo, por encima de lo esperado un mes atrás. El “crawling peg” del 1% mensual para ajustar el dólar oficial no variará hasta las elecciones

Impacto global: en medio de la incertidumbre financiera, se hundieron acciones y bonos, subió el dólar y cayeron las reservas
Los ADR argentinos perdieron hasta 7% en Wall Street. El S&P Merval de la Bolsa porteña retrocedió 3,9%y los bonos en dólares, un 3,7%. El dólar libre subió a $1.345 y los financieros superaron los $1.360. El BCRA vendió USD 35 millones en el mercado y las reservas quedaron debajo de USD 25.000 millones después de 14 meses

Las reservas brutas cayeron debajo de los USD 25.000 millones por la devaluación del yuan y las ventas del BCRA
El Banco Central se desprendió de USD 35 millones por su participación cambiaria. Las reservas cayeron USD 328 millones y quedaron en su nivel más bajo desde enero de 2024

Morgan Stanley quitó los bonos argentinos de su lista de inversiones preferidas en medio de la turbulencia global
El banco de inversión estadounidense removió a los títulos de la Argentina de su menú de posiciones recomendadas para mercados emergentes, en el marco del sacudón que generó la imposición de aranceles en Estados Unidos. Advierten por la necesidad de consolidar la desinflación, acumular reservas, dar respaldo político al programa de Javier Milei y un acuerdo con el FMI
