Tarjeta SUBE: cómo tramitar el 55% de descuento para jubilados, pensionados y otros beneficiarios Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social recordó que las personas que reciben ingresos del organismo y las empleadas de casas particulares pueden tramitar la tarifa social de transporte

Guardar
Anses recordó que los beneficiarios
Anses recordó que los beneficiarios tienen la posibilidad de tramitar una tarifa social de transporte (EFE)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que sus beneficiarios pueden obtener un 55% de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público.

Anses comienza esta semana con los pagos de diciembre para ciertas prestaciones. Además, asignaciones, jubilaciones y pensiones que cobran sus haberes a través del organismo, tendrán un aumento del 15,6% en sus valores de acuerdo a la Ley de Movilidad. Una medida que comenzará a implementarse en diciembre y se extenderá hasta marzo del 2023.

A su vez, varios de sus beneficiarios como jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros, pueden solicitar un descuento del 55% en la Tarjeta SUBE para viajar en transporte público.

La tarifa social está disponible para ciertos beneficiarios de Anses y empleadas de casas particulares, pero no es automático. Para obtenerlo es necesario tramitar con el organismo la activación del mismo en la tarjeta SUBE de cada beneficiario.

La Tarifa Social es el beneficio desarrollado por el Estado Nacional junto al Ministerio de Transporte para viajar con 55% de descuento en el transporte público.

Cómo tramitar el descuento

Para realizar este trámite, la persona interesada debe ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi Anses, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, en el menú, debe elegir Programas y beneficios, opción Generar PIN SUBE.

Tutorial para obtener 55% de descuento en transporte

En ese momento, el sistema genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar. Posteriormente, tiene que activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo.

Esta gestión también se realiza en una oficina de Anses, sin turno, o en un Centro de Atención SUBE.

El beneficio se puede tramitar
El beneficio se puede tramitar online o en forma presencial

¿Quiénes pueden solicitar el descuento?

Personas que sean titulares de:

▪️ Asignación Universal por Hijo (AUH)

▪️ Asignación por Embarazo (AUE)

▪️ Progresar

▪️ Jubilaciones y pensiones

▪️ Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

▪️ Personal de casas particulares

▪️ Monotributo Social

▪️ Prestación por Desempleo

▪️ Pensión Universal para el Adulto Mayor

▪️ Pensiones no contributivas por invalidez

▪️ Pensiones no contributivas madre de 7 hijos

▪️ Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

▪️ Seguro de Capacitación y Empleo

▪️ Programa Promover Igualdad de Oportunidades

▪️ Potenciar Trabajo

Documentación necesaria

▪️ DNI

▪️ Tarjeta SUBE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno le pagará a las industrias que restrinjan el uso de electricidad en los horarios pico del verano

Busca así reducir el consumo de grandes usuarios en momentos críticos para compensar el fortísimo consumo de los acondicionadores de aire en los días de mayor calor y en horas pico, como las 3 de la tarde. Las referencias a experiencias extranjeras

El Gobierno le pagará a

Semana de locos: cómo se movieron los precios y el mercado local de granos los días en que no hubo retenciones

La suspensión temporal de los derechos de exportación aceleró ventas récord por 19,6 millones de toneladas en apenas dos días. Cómo se repartieron los volúmenes entre poroto, harina y aceite de soja, y qué pasó con trigo y maíz en los mercados local e internacional.

Semana de locos: cómo se

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

El Banco Nación anunció créditos

Reducción de personal y ajustes: ¿cuántos empleados tendrá el Congreso el año que viene?

El proyecto de gastos presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara baja prevé la menos personal y baja en la distribución de fondos entre senadores, diputados y áreas administrativas, en línea con la política impulsada por Javier Milei

Reducción de personal y ajustes:

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así “devolvió” con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es “desafiante”

La economía rebotó en agosto: