
El Gobierno anunció ayer que los combustibles formarán parte del programa Precios Justos, con aumentos estipulados durante 4 meses con subas limitadas al 4% en los primeros tres y del 3,8% en el último.
A pesar de que todavía no se detalló si esos porcentajes serán aplicados de la misma forma a los diferentes combustibles, si se calculan esas subas mensuales, el precio de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires pasará de los $145 actuales por litro a casi los 170 pesos.
Guiándose por los precios actuales en los surtidores de YPF de la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper, siguiendo el esquema de aumentos previstos, pasará de $145,10 a $151 en diciembre; $157 en enero; $163 en febrero y a cerca de los $170 en marzo.

Al observar los precios de la nafta premium, el litro pasará de $177,70 a $184,80 en diciembre; $192,20 en enero; $200 en febrero y cerca de $207 en marzo.
Para el diesel, que actualmente se vende a $155,90 el litro, el precio alcanzará $162 en diciembre; $168,60 en enero; $175,30 en febrero y $182 en marzo, en base a los aumentos escalonados. Por último, el diesel premium pasará de $212,40 a $220,90 en diciembre; $230 en enero; $239 en febrero y $242,70 en marzo.
En este contexto inflacionario, Infobae relevó las mejores promociones que ofrecen las diferentes petroleras surtidoras que operan en Argentina para combatir los aumentos y lograr ahorrar a la hora de cargar el tanque de nafta.
Promociones en YPF
Promociones exclusivas de YPF Serviclub
La empresa nacional YPF ofrece beneficios y descuentos para los usuarios que se hayan descargado y estén registrados en su aplicación, YPF Serviclub, y que paguen con ella a través del escaneo de un código QR, a saber:
- 15% de ahorro en combustibles Infinia, nafta o diésel, los martes con un tope de descuento de $400 por semana.
- 10% de ahorro en nafta y diésel Infinia, de miércoles a lunes, con un tope de $350 por semana.
- Socios del Automóvil Club Argentino (ACA) que paguen con la aplicación podrán sumar un 5% de descuento adicional en las estaciones adheridas.
- Al canjear puntos Serviclub desde su app se podrán descontar hasta $1.000 extras por carga todos los días a un cambio de 5.000 puntos.

Promociones bancarias en YPF
- Banco Comafi: los sábados los clientes tienen un 15% de descuento pagando con tarjetas de crédito, con un tope de $1.300 mensuales.
- Banco Santander: los jueves los clientes de SuperClub+ tienen hasta 15% de descuento si abonan con una tarjeta de débito Visa.
- Banco Itaú. Los lunes hay un 15% de ahorro abonando con tarjeta de crédito con un tope de $800 por mes. Para clientes Personal Bank, 20% con tope de $ 1.200. Con Cuenta Chat, 15% los sábados y domingos con $800 de tope mensual.
Promociones en AXION Energy
- Modo: 10% de descuento todos los miércoles con tope de reintegro de $400 por semana (promoción válida hasta el 22 de febrero de 2023).
- Mastercard y Mercadopago: 10% de descuento todos los domingos pagando con tarjetas de débito, crédito y prepagas emitidas en Argentina mediante el escaneo del código QR a través de la app de Mercadopago con tope de reintegro de $500 (promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2022).
- American Express: 10% de descuento todos los viernes para socios de tarjetas personales emitidas por bancos autorizados -Macro, HSBC, Santander, Galicia, Patagonia-, tope de reintegro de $800 mensuales (promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2022).
- BNA+: 10% todos los viernes con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del banco Nación con tope de reintegro de $400 por cliente a la primera compra por viernes promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2022).
Promociones en Shell
Promociones exclusivas de Shell BOX
- 10% de ahorro en combustibles V-Power, los lunes y los miércoles, con un tope de $500 por compra.
- 10% de ahorro en combustibles V-Power para la primera compra con la app. Con un tope de $500.
- 10% de ahorro en lubricantes, pagando con la app. Con un tope de $500.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio
El Banco Central emitirá una nueva serie de Bopreal por USD 3.000 millones para que las empresas giren dividendos al exterior
La autoridad monetaria aprobó la emisión del bono destinado a utilidades retenidas hasta el año pasado por el cepo cambiario y para deudas comerciales acumuladas hasta 2023. El bono pagará un interés del 3% anual

Monotributo: ARCA dispuso cambios para la facturación de los pequeños contribuyentes
El organismo recaudador aplicó reformas recientes que apuntan a modificar condiciones aplicables a los monotributistas

El dólar después del cepo: qué pasó con las distintas cotizaciones el mes en que se terminaron los controles cambiarios
La eliminación de los controles impulsó una suba de 8,9% para el dólar oficial, sin intervención oficial en el mercado. El dólar blue y los financieros cayeron 10% y se extinguió la brecha cambiaria

La UIA apoya la eliminación de retenciones a las exportaciones industriales, pero pidió más baja de impuestos
La nueva conducción de la entidad fabril espera conocer el alcance final de la eliminación de derechos de exportación, que impactaría en al menos 1.000 productos industriales
