
El próximo lunes comienza el pago de la primera cuota del nuevo bono de Anses. Según informó el organismo, las personas que ya hayan sido aprobados como beneficiarios del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos hasta el 7 de noviembre inclusive cobrarán la primera cuota de $22.500 a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Por otro lado, desde Anses recordaron que la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completarla. En estos casos, percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de $45.000 el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
El cronograma de pagos
- DNI terminado en 0: 14 de noviembre
- DNI terminado en 1: 15 de noviembre
- DNI terminado en 2: 16 de noviembre
- DNI terminado en 3: 17 de noviembre
- DNI terminado en 4: 18 de noviembre
- DNI terminado en 5: 22 de noviembre
- DNI terminado en 6: 23 de noviembre
- DNI terminado en 7: 24 de noviembre
- DNI terminado en 8: 25 de noviembre
- DNI terminado en 9: 28 de noviembre

¿Quiénes pueden inscribirse?
Las personas que no cuenten con ingresos, trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales) ni reciban prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal.
Por el contrario no podrán inscribirse quienes perciban:
- Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Beca Progresar
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar

Con todo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio. Las solicitudes serán rechazadas en el caso de que la persona tenga registrados a su nombre:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
- Inmuebles
- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
- Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Inscripción
La inscripción al Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos es presencial en las oficinas de Anses, sin turno previo. También se puede realizar en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El refuerzo alimentario había sido anunciado por el ministro de economía, Sergio Massa, a mediados de octubre. En aquella oportunidad, el titular del palacio de hacienda explicó que se trataba de un ingreso de emergencia para personas en situación de indigencia. La medida fue financiada con otra resolución excepcional que adoptó la cartera de economía: el decreto que creó el llamado “dólar soja”, y permitió un ingreso excepcional para las arcas del tesoro nacional, a partir del reconocimiento de un valor diferente para los agroexportadores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El dólar cortó la racha alcista de cinco días consecutivos, con menos actividad por el feriado en EEUU
La divisa terminó sin cambios a $1.475 para la venta en el Banco Nación. El mayorista bajó a $1.450 y el monto operado se redujo por el receso norteamericano del Día de Acción de Gracias
Neuquén y Santa Cruz acordaron con el Gobierno una baja de retenciones al petróleo: cómo es el nuevo esquema
El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió esta tarde a los gobernadores de las provincias del sur para firmar un convenio como ya había hecho con Chubut. Los distritos que faltan firmar

Habló el dueño de Piegari, el restaurante que casi cierra por un juicio laboral: “Hago lo posible para pagar los sueldos”
Alberto Chinkies explicó cómo se llegó a un embargo por $155 millones y por qué considera que la sentencia judicial es injusta

Los mercados europeos se estabilizan mientras crecen expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre
Las bolsas mostraron falta de dirección el jueves con Wall Street cerrado por el Día de Acción de Gracias. El Bitcoin volvió a subir por encima de los 90.000 dólares
Cómo se pagan las vacaciones según la Ley de Contrato de Trabajo
La normativa vigente en Argentina detalla la cantidad de días de licencia anual según el tiempo en la empresa y cómo se realiza la liquidación salarial durante ese período



