
Las criptomonedas transitan su segundo día de fuertes caídas este miércoles, ya que los inversores continúan preocupados por la estabilidad del sector y la salud financiera de uno de los principales exchanges, FTX, a pesar de los intentos de delinear un plan de rescate encabezados por su principal rival, Binance.
La capitalización total del mercado de criptomonedas resbaló hasta llegar a los USD 900.000 millones desde el nivel de más de USD 1 billón que ostentaba este miércoles por la mañana. Más de USD 700 millones de dólares en posiciones “largas”, o apuestas por precios más altos, fueron liquidadas en las últimas 24 horas, ya que los operadores fueron sorprendidos con el pie izquierdo.
El gigante de las criptomonedas Binance firmó un acuerdo no vinculante el martes para comprar la unidad no estadounidense de FTX con la intención de ayudar a cubrir una “crisis de liquidez” en la bolsa rival.
El acuerdo propuesto entre los dos rivales llegó luego de una semana de especulaciones sobre la salud financiera de FTX que se convirtió en una bola de nieve de USD 6.000 millones de retiros en las 72 horas antes del acuerdo del martes, lo que arrojó dudas sobre la solvencia de uno de los mayores exchanges de criptoactivos del mundo.
FTX y Binance no revelaron los términos de su acuerdo y los mercados se enfrentan a la incertidumbre sobre si seguirá adelante.
Bitcoin, la mayor criptomoneda por valor de mercado, bajaba un 5,3% en el día, a USD 17.559 dólares esta mañana, después de un desplome del 10% el martes que marcó su peor día desde mediados de agosto. Ether, la siguiente moneda más importante, amplió sus pérdidas el miércoles y alcanzó su nivel más bajo desde julio.

FTT un token vinculado al exchange FTX, bajó otro 23% hoy tras desmoronarse un 72% el martes. Su capitalización de mercado cayó por debajo de los USD 600 millones frente a los USD 3.000 millones de principios de semana.
La agitación alrededor de la solidez de FTX es la última señal de alarma en el vertiginoso mundo de las criptomonedas. Los precios cripto se derrumbaron en lo que va de año, ya que una caída más amplia de los mercados financieros llevó a los inversores a deshacerse de activos de mayor riesgo. Tras un rápido crecimiento en 2020 y 2021, Bitcoin pierde alrededor de un 62% en lo que va de 2022.
La moneda Binance, el token utilizado en en el exchange más grande del mundo, tampoco se salvó. La cuarta mayor criptomoneda del mundo, con un valor de mercado cercano a los USD 50.000 millones, se situó en USD 299, un 8,8% menos en el día.
Algunos analistas trazaron paralelismos con el colapso de la stablecoin TerraUSD, y su token vinculado Luna, a principios de este año, que desencadenó una serie de otras quiebras en el fondo de Singapur Three Arrows Capital y las firmas fintech estadounidenses Voyager Digital y Celsius.
FTX permite a los usuarios comprar y comerciar con criptodivisas, que pueden mantenerse en la plataforma.
Su CEO, Sam Bankman-Fried, dijo que sus equipos estaban trabajando para despejar el retraso en las extracciones, aunque la incertidumbre en el mercado sobre el estado del rescate y la profundidad de los problemas mantenía nerviosos a los inversores.
No está claro cómo considerarán los reguladores un acuerdo entre las dos bolsas de criptomonedas. Las autoridades antimonopolio de EE.UU. podrían insistir en examinar la fusión, según los expertos en antimonopolio.
Las operaciones estadounidenses de Binance y FTX no forman parte del acuerdo, dijo Bankman-Fried, que es de California pero vive en las Bahamas, donde tiene su sede FTX.
Binance también está siendo investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por posibles violaciones de las normas de lavado de dinero, según informó Reuters la semana pasada. Se trata de una de las investigaciones realizadas este año sobre el problemático historial de Binance en materia de cumplimiento de las normativas financieras.
Posiciones rotas
Los futuros de Bitcoin y Ether registraron una pérdida acumulada de USD 390 millones debido a las liquidaciones, mientras que los futuros de Solana sufrieron una liquidación de USD 40 millones. Los futuros de FTT, la moneda de FTX, sufrieron una liquidación relativamente menor de USD 27 millones, lo que implica que la fuerte caída se debió principalmente a las ventas de tokens al contado.
Una liquidación se produce cuando una bolsa cierra por la fuerza la posición apalancada -inversiones con dinero prestado- de un operador debido a una pérdida parcial o total del margen inicial. Ocurre cuando un operador no puede cumplir los requisitos de margen para una posición apalancada (no tiene fondos suficientes para mantener la operación abierta).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuáles son los cambios que incorporó uno de los vehículos pioneros del segmento de SUV compactos
La modificación estética y de equipamiento actualiza un modelo icónico para competir con la gran variedad de nuevos autos que llegan tras la apertura de las importaciones

Para Orlando Ferreres la economía crecerá 4,3% este año, muy por debajo del proyecto de Presupuesto 2026
Aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5,4% anual, los últimos datos del Indec y los análisis privados advierten señales de desaceleración

El BCRA comenzó la intervención directa sobre el dólar y el mercado evalúa hasta dónde llega su poder de fuego
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio

Crecen las dudas sobre el futuro de las bandas cambiarias después de las elecciones de octubre
Los inversores creen que se pasaría a un esquema que permita mayor flotación cambiaria. Ayer el BCRA vendió dólares por primera vez y esto alienta esas expectativas de un cambio de régimen para el dólar
Mercados: la derrota del Gobierno en el Congreso trajo más pesimismo a los inversores
En la plaza muchos rechazan que se ataquen los problemas por el lado económico cuando las dificultades tienen origen político
