Calculadora de Ganancias 2022: cuánto vas a cobrar este mes luego de los cambios al impuesto

A fines de octubre, el Gobierno determinó la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $330.000 que rige a partir de este mes

Guardar
Hay un nuevo mínimo de
Hay un nuevo mínimo de Ganancias

A fines de octubre de este año, el Gobierno, a través del decreto 714/2022, determinó la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $330.000 a partir este mes de noviembre desde los $280.792 brutos anteriores. Según información del Palacio de Hacienda, la medida beneficia a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

¿Cuál es el Impuesto a las Ganancias?

Se trata de un impuesto nacional que recae sobre los haberes o rentas obtenidos durante el año calendario. El mismo se calcula mediante la aplicación de una alícuota progresiva sobre la ganancia neta (ingresos menos gastos deducibles) obtenida durante el período fiscal de liquidación.

En los recibos de haberes se utilizan los siguientes códigos para impuesto a las ganancias:

▪️ 171: Impuesto del mes en curso

▪️ 371: Impuesto realizado en cuotas

▪️ 372: Impuesto del año anterior

▪️ 771: Reintegro de año en curso

▪️ 787: Reintegro del año anterior

¿Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias 2022?

Las claves, además de las deducciones habituales como hijos a cargo y estado civil, están en el salario bruto y en el promedio de salarios brutos que se cobraron en el año. Para el pago del impuesto a las Ganancias, se tiene que tener en cuenta:

- El mínimo no imponible, que desde noviembre quedará fijado en $330.000 mensuales.

- Las deducciones que ayudan a los asalariados alcanzados por el impuesto a las Ganancias a liquidar gastos.

Hay tres tipos de deducciones previstas en el cálculo de cuánto toca pagar: las obligatorias (jubilación, obra social y PAMI); las personales (cónyuge, hijos, familiares a cargo); y las permitidas, donde se pueden deducir algunos conceptos como aportes obligatorios a los sistemas de jubilaciones y a obras sociales.

¿Cómo saber si tengo que pagar Impuesto a las Ganancias?

Infobae elaboró una calculadora de Ganancias que estima la retención mensual que sufrirá un sueldo por impuesto. Los números son orientativos. Pueden aparecer diferencias relevantes en el caso de que un empleado experimente variaciones significativas de sus ingresos, con subas y bajas a lo largo del año.

Para utilizar la calculadora, entonces, es necesario ingresar el salario bruto -antes de descuentos- y, en lo posible, ingresar en segundo lugar cuál fue el salario bruto promedio percibido a lo largo del año.

Aguinaldo

A través de la Resolución General 5280, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para los empleados en relación de dependencia. De acuerdo a la norma, el aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC) estará exento si el monto de la remuneración o el haber bruto promedio mensual no supera la suma de $280.792 para el primer semestre y de $330.000 para el segundo semestre.

- Primera cuota: Si el monto de la remuneración y/o haber bruto promedio mensual del primer semestre no supera la suma de $280.792, el SAC estará exento hasta la mitad de ese valor, 140.396 pesos.

- Segunda cuota: Si el monto de la remuneración y/o haber bruto promedio mensual del segundo semestre no supera la suma de $330.000, el SAC estará exento hasta la mitad de ese valor, 165.000 pesos

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por las altas tasas de interés y la caída de la oferta, la venta financiada de autos 0 km tocó el piso anual en octubre

Hace cuatro meses, la mitad de los autos nuevos que se vendían en Argentina lo hacían con financiación prendaria. Octubre fue el peor mes del año: 7 puntos menos, a cerca de 40%

Por las altas tasas de

El mercado laboral generó 3 millones de empleos en 10 años, pero el asalariado privado registrado cayó

En la última década la informalidad fue el sector que más sumó trabajadores, mientras la contratación en relación de dependencia formal fuera del sector público se contrajo. El Gobierno busca revertir ese proceso con cambios en la legislación

El mercado laboral generó 3

Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento

Consultoras privadas destacan los aumentos en tarifas y alimentos y advierten que el impacto de las subas en mayoristas podría trasladarse en los próximos meses. Esperan que la desaceleración definitiva se observe a fin del próximo año

Pese a una mayor estabilidad

Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral

Infobae accedió al documento que discute el Consejo de Mayo, que redefine reglas centrales del empleo y suma nuevos mecanismos para ordenar vínculos del trabajo. Todos los detalles sobre tres ejes claves de la propuesta del Poder Ejecutivo

Vacaciones, indemnización y licencias por

Vitalik Buterin, fundador de Ethereum: “Hace cinco años era ‘Argentina podría estar mejor’; ahora es ‘Argentina está mejorando’”

El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial

Vitalik Buterin, fundador de Ethereum: