
La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol, un producto de mezcla obligatoria con las naftas, tanto en la variedad elaborada a base de caña de azúcar como la que se elabora a base de maíz. A través de la resolución 740/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se fijó un un incremento de 5,05% al precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar (de $88,240 a $92,699) para las operaciones realizadas entre el 1° de octubre y el 1° de noviembre.
En tanto, para los intercambios realizados desde este miércoles y hasta la publicación de un nuevo precio, el valor será de $112,839 el litro, lo que representa un aumento de 21,73%. En cambio, para el bioetanol elaborado a base de maíz, Energía autorizó un incremento de 5,05%, lo que se equipará con el precio del bioetanol de caña de azúcar ($112,839).
Según el texto oficial, la Secretaría de Energía advirtió un incremento en el costo de elaboración del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar.
Durante el año, el bioetanol a base de caña y el de maíz recibieron autorizaciones de aumentos en febrero, abril, mayo y septiembre acumulando una suba de 90,12% en lo que va del año, según datos de la agencia Télam. Las actualizaciones de precios que realiza la Secretaría de Energía reflejan la variación de los precios en el surtidor de las estaciones de servicio de YPF de la ciudad de Buenos Aires.
Este incremento en los costos del bioetanol pone presión a los precios de los combustibles, aunque según fuentes del mercado es probable que YPF absorba ese costo -que no sería muy elevado- y que el resto de las petroleras puedan seguirla. “Seguramente la suba de los biocombustibles influye en los precios, pero hay que ver si las petroleras lo absorben. Influyen directamente porque tienen el corte del 2% y del 10% pero hay que ver si lo trasladan y si el Gobierno lo autoriza”, dijo a Infobae Gabriel Bornoroni, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha).

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 y que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector. Desde entonces, se estableció un corte mínimo obligatorio para la nafta de 12% de bioetanol (6 % para el bioetanol de caña de azúcar y de un 6 % de bioetanol de maíz) y una eventual reducción al 9%.
La última suba en los precios de la nafta y el gasoil se dio a comienzos de octubre, con un incremento promedio de 6% que se produjo luego de una actualización de impuestos que venía demorada desde 2021. La secretaria de Energía, Flavia Royón, explicó en ese entonces que el retraso en la suba de impuestos se dio en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno desreguló el sector eléctrico: cuáles son los principales cambios
Mediante el Decreto 450/2025 se oficializaron una serie de reformas que van desde las facturas que llegan a los usuarios al desarrollo de infraestructura, a fin de eficientizar el sistema

Ropa importada: cuáles son las 20 prendas que más entran al mercado argentino
El sector textil atraviesa una variación inédita en la proporción de unidades y dólares destinados a distintos segmentos de indumentaria llegada desde el exterior

Bajan las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Variaciones en las tasas nominales impactan en los retornos mensuales de inversiones cortas con diferencias relevantes según cada entidad

Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo saber si la cobro y el monto de julio 2025
La ayuda se otorga a madres, padres y titulares de AUH, pensiones o embarazo desde el tercer mes, siempre que figuren en los registros oficiales

Con nuevos planes sociales, ampliaron el alcance del Programa Puente al Empleo
Los cambios fueron formalizados a través de una Resolución Conjunta entre el Ministerio de Economía y la cartera que dirige Sandra Pettovello
