
Una empresa de origen chino presentó la última versión de su auto volador de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y logró completar con éxito su vuelo inaugural así como pruebas de falla de un solo motor sin que se ponga en riesgo la seguridad.
Se trata de Xpeng Aeroth, compañía que está desarrollando su vehículo aéreo/terrestre con un sistema completamente eléctrico y diseñado tanto para volar como para conducción en tierra. El automóvil volador cuenta además con un elegante sistema de rotor plegable para lograr una conversión fluida entre volar y conducir tradicionalmente.
Sumado a ello, el aparato está equipado con un sistema de control de vuelo equipado con funciones automáticas que detectan posibles fallas y logra continuar en vuelo a pesar de ello; y un sistema operativo de respaldo de dos motores para garantizar la seguridad de los pasajeros y el conductor.

A diferencia de los prototipos previos que hizo la empresa, este modelo cuenta con una nueva configuración de su estructura de hélices, con múltiples rotores distribuidos a lo largo de la estructura.
“La complejidad general del diseño del sistema también se ha reducido para mejorar aún más la seguridad y la confiabilidad del vuelo”, dijo la empresa en un comunicado publicado en su sitio oficial.
El modo de conducción del aparato es comparable con cualquier automóvil convencional -incluso la forma del mismo lo es-, en términos de funcionalidad y dimensiones. En modo vuelo, el coche eVTOL se pilotea con el volante y la palanca de cambios derecha como controles para avanzar, retroceder, girar, ascender, flotar en el lugar y descender.
El objetivo de esta clase de vehículos es que puedan utilizar el espacio aéreo de baja altitud, para lo cual los gobiernos del mundo deberán revisar y modificar sus regulaciones, y así despegar y aterrizar de forma vertical, y volar sobre la congestión del tráfico y toda clase de obstáculos, para satisfacer necesidades de movilidad de corta distancia, sobre todo en entornos urbanos donde la falta de espacio comienza a ser un problema.
El interés por los vehículos eVTOL ha crecido en el último tiempo ya que no sólo ofrecen soluciones de movilidad urbana, sino que además son en su mayoría desarrollos 100% eléctricos, lo que les da una ventaja de cara al cuidado del medio ambiente.

De hecho, otros modelos aún en desarrollo como el VX4 de vertical Aerospace recibieron gran interés por parte de algunas de las aerolíneas más importantes del mundo, hasta junio de este año ya hay 1.400 unidades encargadas por empresas aéreas como American Airlines, Virgin Atlantic, Iberojet, Japan Airlines y la brasileña GOL, entre otras.
Mientras tanto, otro modelo en desarrollo, el EVE de la compañía aeronáutica brasileña, Embraer, recibió el interés de United Airlines, que ya encargó 200 unidades por un contrato de 15 millones de dólares.
La compañía aérea estadounidense sin embargo no limita su interés al desarrollo brasileño, sino que también puso sus ojos en el Midnight, otro vehículo eVTOL en el cual invirtió 10 millones de dólares a cambio de 100 unidades que se prevé estarán listas para el 2024.
Esta nueva generación de aeronaves eléctricas no podrán realizar distancias intercontinentales (por lo menos en un comienzo), pero sí podrán ser empleadas para viajes cortos, en la industria ya se los empieza a conocer como “taxis aéreos”, ya que, como se mencionó, están pensados para adaptarse perfectamente a la vida urbana.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La actividad económica creció 0,7% mensual en octubre, según un estudio privado
En los primeros diez meses del año la Argentina acumuló un avance de 5,8%, con impulso de la intermediación financiera, el agro y la minería, de acuerdo a la consultora Orlando Ferreres & Asociados

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas
La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre
La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento
El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475
Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Se enfría el consumo: cayeron las ventas en supermercados y mayoristas
Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista



