Las acciones brasileñas se pusieron alcistas tras la victoria de Lula en medio de la expectativa por la conformación de su gabinete

Después de un arranque negativo, el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo ganó 1,4%. Las empresas de Brasil que cotizan en Wall Street también alteraron el curso tras caer 5% en el premarket

Guardar
Las acciones brasileñas, de menor
Las acciones brasileñas, de menor a mayor.

Las acciones brasileñas operaron con alzas este lunes, tras un arranque muy negativo, después de que el líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ganara las elecciones presidenciales, y los inversores se preparan para una semana volátil. El índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo ganó 1,4%, a 116.306 puntos.

En el mismo sentido, las acciones de grandes corporaciones brasileñas que cotizan en Estados Unidos recuperaron posiciones.

La petrolera estatal brasileña Petrobras sufrió un desplome del 10% en Wall Street, que luego se redujo a un 4,2%, mientras que el prestamista Banco Bradesco SA vio su cotización caer un 5%, un descenso igualado por el ETF iShares MSCI Brazil, que se revirtió a un alza de 6 por ciento. El gigante minero Vale también ganó 2,4% en Wall Street.

Te puede interesar:

Los inversores están atentos a cualquier indicación sobre el futuro gabinete de Lula y a las señales de que el actual presidente Jair Bolsonaro cuestionará los resultados, lo que podría alimentar la tensión política que podría crear agitación.

Con una previsión de crecimiento económico del 2,7% para 2022, el mercado de renta variable brasileño Bovespa subió un 15% en términos de dólares este año, el segundo mejor entre los índices de referencia del mundo, mientras que su moneda, el real, ha ganado un 5,2% frente al billete verde.

Bolsonaro hizo acusaciones infundadas sobre el fraude en las elecciones y el año pasado habló de negarse a aceptar los resultados de la votación. Él y su campaña se mantuvieron en silencio desde que las autoridades electorales declararon la victoria de Lula, mientras que un alto asesor dijo que Bolsonaro no daría un discurso hasta el lunes.

“Esperamos algo de ruido por parte de los partidarios de Bolsonaro, pero no parece que amenace a las instituciones”, dijo a Reuters Ricardo Lacerda, fundador y director ejecutivo del banco de inversión BR Partners.

En su discurso de victoria del domingo por la noche, Lula prometió unir a un país dividido. Invitó a la cooperación internacional para preservar la selva amazónica y dijo que buscará un comercio mundial justo en lugar de acuerdos comerciales que “condenen a nuestro país a ser un eterno exportador de materias primas”.

Los analistas de JPMorgan dijeron que “la tensión política puede aumentar en el corto plazo, y estaremos monitorizando de cerca este”. La mayoría de los analistas manifestó que esperaban que cualquier esfuerzo de Bolsonaro para desafiar los resultados sería de corta duración.

“Creemos que en última instancia se producirá una transferencia de poder pacífica”, dijo a Reuters Roberto Secemski en Barclays. “La mayoría de los actores políticos y económicos no han apoyado las afirmaciones de Bolsonaro, mostrando que no hay apetito institucional para embarcarse con él en un camino disruptivo”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por qué el resultado de la licitación del Tesoro es positivo para los inversores aunque deje más pesos en el mercado

No hubo demasiada demanda por los títulos “dollar linked”. El tipo de cambio se acomoda a un nivel más alto que no inquieta al Gobierno porque mañana los inversores cobrarán la renta de los bonos

Por qué el resultado de

Cuánto cuestan los autos premium más vendidos en la Argentina el primer semestre del año

Los tres clásicos fabricantes de autos de alta gama tienen cada vez más competencia. La apertura de las importaciones y la baja de impuestos de este año permitieron un crecimiento de más del 100% del segmento

Cuánto cuestan los autos premium

Cómo sigue el plan de desregulación tras el fin de las facultades delegadas y el cierre de organismos

En el ministerio que conduce Federico Sturzenegger aseguran que la habilitación del Congreso incluida en la Ley de Bases sólo explicaba el 5% de sus resoluciones. Cuáles fueron los últimos cambios que concretó el Gobierno en la estructura estatal

Cómo sigue el plan de

El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar

Ahora el peligro concreto es que una suba mayor del tipo de cambio impacte sobre los niveles de inflación, que en ese caso se iría cómodamente arriba del 2%. Algunas Alycs recomiendan volver a realizar “carry trade” a estos niveles y siguen las compras en bloque del Tesoro

El Gobierno apuesta a que

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei

En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público

La lista completa de la