Refuerzan los vuelos desde EEUU y Canadá hacia la Argentina para la temporada de verano

Algunas de las empresas aéreas más importantes del mundo reorganizaron sus frecuencias y ofrecerán más conexiones hacia Buenos Aires

Guardar
Air Canada anunció sus nuevas
Air Canada anunció sus nuevas conexiones con Buenos Aires de cara a la temporada de verano. (REUTERS/Carlos Osorio/File Photo)

Faltando poco más de dos meses para fin de año, las aerolíneas del mundo comienzan a diagramar sus esquemas de vuelos en vistas de la temporada de verano del hemisferio sur. Tal es el caso de Air Canada, que anunció modificaciones en sus vuelos hacia Buenos Aires de cara al verano.

En la actualidad la aerolínea mantiene cuatro operaciones semanales entre Toronto, San Pablo y Buenos Aires; pero a partir del 2 de diciembre, sumará una nueva ruta vía Montreal, también con escala en la metrópolis brasileña.

De esta forma, los vuelos que lleguen a San Pablo desde Toronto, ya no seguirán hasta Buenos Aires, sino que lo harán aquellos que provengan de Montreal, Sin embargo, la primera ruta seguirá operativa, haciendo que los turistas canadienses tengan dos ciudades de su país desde las cuales arribar a la Argentina y, en el sentido contrario, los argentinos podrán viajar hacia dos destinos de Canadá desde Ezeiza, siempre haciendo escala en Brasil.

Delta también anunció su nueva
Delta también anunció su nueva programación en Argentina de cara al verano. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

Otra empresa norteamericana que había anunciado modificaciones en su operatoria hacia la Argentina de cara al verano fue Delta. Tal como detalló este medio, tendrá más vuelos a partir del 30 de octubre.

Desde esa fecha la empresa aérea estadounidense volará una vez pro día entre Buenos Aires y Atlanta; los vuelos partirán de Ezeiza a las 21:3 horas; mientras que llegarán desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson a las 9 de la mañana.

Así, Delta se suma a otro jugador preponderante del mercado aerocomercial estadounidense que también reconfiguró su esquema aéreo en el país para el fin de 2022 y principios de 2023.

En este caso se está hablando de American Airlines, que anunció semanas atrás que entre el 15 de diciembre y el 10 de enero de 2023 pasará de tener 2 a 3 vuelos por día entre el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto de Ezeiza.

De esta forma, durante la temporada de verano, American Airlines ofrecerá en la Argentina 5 vuelos por día desde Buenos Aires (Ezeiza) a tres destinos de los Estados Unidos:

- Tres vuelos por día hacia la ciudad de Miami, resultando en un total de 21 operaciones por semana.

- Una operación por jornada al Aeropuerto internacional Forth Worth de la ciudad de Dallas.

- Un servicio por día al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York.

American Airlines pasará a tener
American Airlines pasará a tener 5 vuelos diarios entre Ezeiza y tres destinos de los Estados Unidos. (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

“En American Airlines tenemos un compromiso con Argentina, y es por eso que estamos ofreciendo más posibilidades de viaje para que nuestros clientes puedan disfrutar las festividades del fin de año”, dijo Gonzalo Schames, director para América del Sur y Alianzas Estratégicas de American Airlines.

La tercera empresa aérea estadounidense que opera en el país es United Airlines. En su caso no ha anunciado modificaciones de cara al verano, pero sin embargo es bueno recordar que vuela de forma diaria entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la ciudad de Houston; según lo que este medio pudo corroborar en los sitios de reservas de aéreos, los vuelos parten con dirección a los Estados Unidos todos los días a las 22:05 horas.

La oferta de aéreos directos hacia los Estados Unidos se completa con las operaciones que ofrece Aerolíneas Argentinas; la compañía de bandera cuenta en la actualidad con nueve frecuencias semanales entre Buenos Aires y la ciudad de Miami; y con otros tres vuelos por semana entre Ezeiza y Nueva York.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Reducción de personal y ajustes: ¿cuántos empleados tendrá el Congreso el año que viene?

El proyecto de gastos presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara baja prevé la menos personal y baja en la distribución de fondos entre senadores, diputados y áreas administrativas, en línea con la política impulsada por Javier Milei

Reducción de personal y ajustes:

La economía rebotó en agosto: creció 0,7% respecto de julio y 5,5% en los últimos doce meses, según un informe privado

De acuerdo al Índice General de Actividad de la consultora de Orlando Ferreres, así “devolvió” con creces la contracción del mes anterior. Pero advierten que el panorama es “desafiante”

La economía rebotó en agosto:

YPF: Argentina presentó la tercera apelación en el juicio por el que fue condenada a pagar más de USD 16.000 millones

Bajo el argumento de que la medida viola las leyes argentinas y de EEUU, presentó un recurso para no entregar los mensajes oficiales y privados de los últimos dos ministros de Economía

YPF: Argentina presentó la tercera

El vicepresidente de La Rural admitió que hay “bronca” por las retenciones, pero negó un acuerdo entre el Gobierno y las cerealeras

Carlos Pereda dijo que, para el Gobierno, “fue la manera más rápida de apagar la corrida cambiaria”. Aseguró que sin “impuestos distorsivos”, el campo puede generar dólares más rápidamente que Vaca Muerta y las mineras

El vicepresidente de La Rural

Suba del dólar y 0Km: cuánto “ganaron” quienes compraron un auto nuevo durante septiembre

En el mes, la cotización de la divisa subió un 11%, pero luego volvió a bajar. Con los precios congelados, comprar un vehículo en el pico de la cotización permitió un ahorro significativo según el precio

Suba del dólar y 0Km: