
En La Rioja se fabrica la réplica de la mítica camiseta con el 10 en la espalda que Diego Maradona utilizó en la Copa del Mundo de México ‘86 en la que la Argentina se consagró campeón. La producción está a cargo de KM Tex y su planta en sociedad con RYA Indumentaria, produce la vestimenta para 15 equipos de fútbol de la Argentina.
De esa forma, en el Parque Industrial de La Rioja se fabrica la edición limitada que lanzó Le Coq Sportif de la camiseta más célebre de la historia del deporte argentino, para homenajear a Diego Maradona a pocos días del inicio del Mundial Qatar 2022.
La edición especial lleva el nombre “Coronados de gloria” y se fabricó sólo con el número 10. La camiseta de México ‘86 viene en un kit mundialista que incluye la cinta de capitán, igual a la que usó Maradona en el Estadio Azteca, y una ilustración del artista Sebastián Domenech con el capitán del equipo argentino levantando la Copa del Mundo. El precio del estuche con los tres artículos es de 32.999 pesos y se puede comprar únicamente de manera virtual en las tiendas de distribuidoras, como Moov, Solo Deportes, Dexter, Séptimo, Fitzrrovia y Ferreira.
La empresa argentina RYA Indumentaria es el segundo mayor fabricante de camisetas de fútbol del país y se instaló en la planta asociada del Parque Industrial de La Rioja hace un año. Allí se fabrican la indumentaria de más de 15 clubes del país, como Racing, Independiente y Rosario Central, entre otros.

Desde hace más de 20 años, RYA Indumentaria tiene una planta en Villa Lynch, pero igual decidió apostar al norte argentino. “Por falta de empleados en Buenos Aires, surgió la propuesta de Catamarca y La Rioja que daban beneficios. En tres meses pudimos abrirla con 25 empleados y hoy, un año después tenemos 7 líneas de producción y 87 personas trabajando. Es posible que si todo se da y podemos traer tejidos de afuera y materias primas de Brasil queremos tener tres líneas más y contar con 120 empleados a principios de 2023. Fabricamos entre 35.000 y 40.000 prendas por día”, señaló Guillermo Crebs, socio gerente del negocio, quien bautizó a la planta KM Tex en homenaje a sus hijos Karem y Matías.
El 70% de la producción de camisetas se hace en la planta riojana. “Fabricamos indumentaria para Puma, Distrinando, que tiene Kappa, Le Coq Sportif, New Balance y Grimoldi, que tiene Vans y Umbro. Ya cerramos para comenzar a fabricarle indumentaria a Reebok”, contó Crebs.
“Este año invertimos 200.000 dólares en climatizar la planta con aire acondicionado y equipar la nave con paneles solares para convertirla en la primera de confección que tiene un 70% de su energía sustentable. Queremos seguir creciendo”, explicó Crebs, quien a la vez mencionó las dificultades que implican para la compañía la importación de repuestos y maquinarias y el acceso a insumos que no se fabrican en el país. “Esperemos que se solucionen y podamos crecer más”, agregó.
RYA se instaló en una nave que había quedado abandonada tras el cierre de la empresa Piedras Mora que bajó su persiana durante el gobierno anterior. “Recuperamos una de las 15 plantas que expropió el gobierno riojano a empresas que cerraron y las habían obtenido gracias al régimen que impulsaba la promoción industrial”, señaló el ministro de Industria provincial Federico Bazán.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El real brasileño ya se apreció 10% en 2025: cómo afecta a la economía argentina
La suba de tasas para controlar la inflación en el país vecino apuntala a la moneda. Aunque la Argentina mejoró su competitividad, todavía acumula déficit por bienes y servicios con su principal socio comercial

Dólar bajo y reformas pendientes: qué pasará con las exportaciones este año y qué sectores se verán más golpeados
Un informe de la Fundación Mediterránea advierte que, pese a la fuerte recuperación exportadora de 2024, este año el escenario es más complejo por una combinación de factores que plantean la necesidad de reformas estructurales

Pasado, presente y futuro del “influencer marketing”: la revolución de una industria que redefinió la comunicación digital
En un ecosistema donde los usuarios buscan entretenimiento, información y autenticidad, la publicidad tradicional pierde relevancia frente a contenidos que se integran de manera natural en la experiencia digital

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo mínimo, vital y móvil
El piso salarial volverá a ser debatido luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. En caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto recaerá en manos del Poder Ejecutivo

Caputo y Bessent podrían reunirse en Washington para profundizar las relaciones políticas entre el Ministerio de Economía y la Secretaría del Tesoro
En plena batalla comercial por la decisión de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos, Bessent tiene una agenda oficial apretada. Pero el secretario más poderoso de la administración republicana ya transmitió su voluntad de mantener un encuentro bilateral con la delegación argentina, que participa de las sesiones de primavera del FMI
