Vino, cerveza, cocina y golf a metros de la playa: cómo se relajaron los empresarios del Coloquio de IDEA

Tras media jornada con paneles sobre inserción de Argentina en el mundo y empleo, la tarde del jueves estuvo destinada a actividades de networking, una novedad en el tradicional evento

Guardar
Una de las actividades fue
Una de las actividades fue la visita a la fábrica de cerveza Antares, que permitió la degustación de todas las variedades que elaboran

Desde Mar del Plata - Tras una mañana con agenda cargada durante el segundo día del 58° Coloquio de IDEA que se desarrolla en el hotel Sheraton de esta ciudad, los empresarios pudieron distenderse. Los organizadores del evento habían planeado algo diferente para la tarde de este jueves: en lugar de mantener el programa con la clásica agenda de todos los años en el hotel, la decisión fue generar espacios de networking para que ese relacionamiento que naturalmente se ha dado siempre en los pasillos del coloquio pudiera realizarse con alguna actividad recreativa.

Así fue como terminó el último panel sobre empleo al mediodía y los casi 1.000 asistentes se congregaron en el lobby del hotel para luego dirigirse a la actividad elegida. Las opciones eran siete, y todas con almuerzo incluido: podían ir a conocer la fábrica de cerveza Antares o la Bodega Costa & Pampa de Trapiche; jugar un torneo de golf; realizar un test drive con un auto de carrera junto a Toyota; tener una clase de cocina; recorrer paisajes naturales en bicicleta y gozar de una experiencia del mundo del metaverso. Las más concurridas fueron las de la bodega y la fábrica de cerveza, aunque en todos los casos había cupos limitados.

En el caso de Antares, los empresarios llegaron y fueron recibidos con un vaso que los barman les llenaban con el tipo de cerveza que ellos quisieran. “No lo pierdan que es para ustedes”, les dijeron los dueños, antes de arrancar con el catering del almuerzo y la recorrida a la fábrica. Ya ubicados, y antes de iniciar la visita guiada, comieron una picada, que se complementó con sandwiches de pernil y helados de palito de Lucciano´s, una heladería marplatense que ya tiene sucursales en varias partes del país.

Unos 30 empresarios participaron de
Unos 30 empresarios participaron de la visita a la fábrica de cerveza Antares

El dato de color del encuentro lo aportó el guía, al contar que gran parte de la cebada malteada, principal materia prima para fabricar la cerveza, era importada. No faltaron las preguntas, en tono de chiste, sobre si estaban pudiendo conseguir el producto por las trabas en el comercio. Y entre risas cómplices con los empresarios habló de “dólar malta”, lo que despertó más carcajadas aún. El nuevo sistema de importaciones (SIRA) y los nuevos tipos de cambio establecidos para el turismo, las compras con tarjeta y los recitales también fueron tema de conversación en algunas de las charlas entre los empresarios, entre cerveza y cerveza.

Otra de las actividades de las que participó Infobae fue de cocina, auspiciada por Atma, y que contó con la participación del pastelero Mauricio Asta. Hubo unas 30 personas y se realizó en el piso 11 del mismo hotel Sheraton donde se desarrolla el coloquio. Si bien la expectativa de los asistentes era participar de una clase, se trató de una mera presentación, por parte del chef, de cómo se cocinan los macarones. Antes, los empresarios almorzaron lomo con hongos, chorizos a la pomarola y terneritas salteadas con verduras.

Otra de las actividades fue
Otra de las actividades fue la demostración, por parte del pastelero Mauricio Asta, de cómo elabora sus tradicionales macarones

El reconocido chef les mostró en vivo cómo fabrica sus característicos macarones, que tienen la particularidad de tener más relleno y que comercializa en “The Bakery”, la pastelería que tiene en Martínez. Antes de eso, los hombres de negocios, entre los cuales estaba el todavía presidente de Syngenta, Antonio Aracre, pudieron probar los distintos gustos, vestidos con un delantal de jean. El de menta fue el menos solicitado.

Hubo preguntas sobre el punto de la clara y sobre cuál era el significado de hacer algo a baño maría. “No sé de dónde viene eso”, contestó Asta, tras lo cual rápidamente una empresaria comenzó a googlear y transmitirles a sus colegas la respuesta. También sortearon un robot de cocina y la ganadora fue Anabel Perrona, CEO de Because Energy Matters.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jornada financiera: con el dólar firme, la Bolsa cerró estable por el feriado de Wall Street

El dólar al público subió a $1.260 en el Banco Nación, nuevo máximo desde la salida del cepo. El S&P Merval quedó sin cambios y los bonos estuvieron más firmes antes del pago de deuda del 9 de julio

Jornada financiera: con el dólar

Para los analistas que consulta el BCRA, la inflación se mantendrá por debajo del 2% mensual por el resto del año

Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económica

Para los analistas que consulta

Tras la crisis energética, el Gobierno fusionará los entes reguladores de gas y electricidad

La semana que viene se publicará en un decreto dará inicio a la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que absorberá las funciones del Enre y el Enargas. La norma se conocerá después de los cortes de servicio que afectaron a varias regiones del país durante la ola de frío

Tras la crisis energética, el

Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos

Agrodólares: el campo liquidó en

El servicio de gas natural en Mar del Plata fue normalizado por completo, según informó Camuzzi

El operativo de restitución fue llevado a cabo por más de 200 empleados y duró cerca de 24 horas. La reconexión tuvo lugar en hogares, comercios, industrias y estaciones de GNC. La mejora de las temperaturas mermó la demanda y alivió al sistema

El servicio de gas natural