
Una importante empresa de cruceros turísticos implementó una política de multas de 500 dólares para los pasajeros alborotadores, a raíz de una violenta pelea que ocurrió dentro de una de sus embarcaciones, y otros enfrentamientos entre pasajeros que se sucedieron en los últimos meses.
Se trata de la compañía Carnival, que se anuncia a si misma como “unas vacaciones divertidas” e invita a los viajeros a “venir como son”, pero esto no quiere decir que pueden comportarse de cualquier modo.
Debido a los reiterados altercados que ocurrieron en sus embarcaciones, la línea de cruceros advierte a sus huéspedes problemáticos que podrían recibir multas de 500 dólares, además de tener que cubrir los costos de los daños que causen, y que también podrían ser expulsados del crucero y obligados a terminar su viaje antes de tiempo.
“No se tolerará el comportamiento disruptivo y cualquier invitado cuya conducta afecte la comodidad, el disfrute, la seguridad o el bienestar de otros invitados o de la tripulación será detenido a bordo y/o desembarcado por su propia cuenta y se le prohibirá navegar en Carnival en el futuro”, afirmó la empresa con sede en Miami en un comunicado.
Como ya se mencionó, los actos violentos de pasajeros que se comportan mal en los cruceros de Carnival han sido noticia en los últimos meses.
El último gran escándalo se dio cuando salió a la luz un video publicado en Twitter, en el cual se puede observar como una treintena de personas pelean entre la piscina del Carnival Sunrise y uno de sus tantos bares, según versiones del blog Cruise Law News.
Otro video que circuló por la misma red social muestra los momentos previos a la pelea, cuando un grupo de mujeres había comenzado a discutir acaloradamente entre sí.
A este hecho, que ocurrió durante septiembre, le precedieron una pelea que estalló en el Carnival Elation en julio, según informó el Florida Times Union; y otro gran enfrentamiento que comenzó en el club nocturno del Carnival Magic en junio que requirió que la Guardia Costera escoltara a la embarcación de regreso a la ciudad de Nueva York.
“Los cruceros, como prácticamente todas las partes de los viajes y el turismo, incluidas las aerolíneas, los parques de diversiones, los eventos deportivos y las instalaciones para acampar, están experimentando un aumento en el comportamiento más agitado de un pequeño número de huéspedes”, dijo un portavoz de la compañía.
“Nuestro compromiso con la salud y la seguridad de todos nuestros huéspedes y miembros del equipo se demuestra mediante la implementación de varias medidas para garantizar que nuestros barcos sigan siendo un lugar acogedor y familiar”, agregó el representante de Carnival.
Según detalla CBS News, las aerolíneas y las tripulaciones de vuelo también han estado muy ocupadas tratando de lidiar con el mal comportamiento en aumento de los pasajeros. Según el medio, ha habido 2.011 informes de viajeros disruptivos en lo que va del año, con 721 investigaciones iniciadas, tal como detallan los datos de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA, lo calificó a principios de esta semana como “el momento más difícil para trabajar en nuestros trabajos en la historia de la aviación”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Aviación civil: Argentina está presente en la 42ª Asamblea de la OACI
A su vez, IATA participará con propuestas de esos tres ejes fundamentales: seguridad, sostenibilidad y eficiencia

Una compañía aérea regional anunció su plan para fortalecer la conectividad en Sudamérica
Latam incorporará aviones Embraer E195-E2 mediante un pedido de hasta 74 aviones

Cuánto aumentaron los autos nuevos en lo que va del año y qué pasó con los precios de los más económicos
Más de la mitad de los modelos más vendidos quedaron debajo de la suba de los precios

El respaldo financiero de EEUU calmó al dólar, que se alejó del techo de la banda y cerró a $1.430
En el Banco Nación cayó 5% en las paridades bursátiles, casi un 9%. El BCRA no tuvo que vender divisas. Los bonos subieron hasta 24% y el riesgo país cayó 370 puntos. El S&P Merval avanzó 7,6% y los ADR en Wall Street escalaron hasta 24%

Tras las ventas de la semana pasada, hoy el BCRA no tuvo intervención en el mercado de cambios
El dólar se alejó del techo de la banda cambiaria, bajó a $1.408 y el Central se mantuvo al margen de las operaciones
