
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires realizó junto a Bumeran un informe que revela las pretensiones laborales de los perfiles IT como desarrolladores y programadores, entre otros.
Según el texto, los salarios pretendidos en los puestos de tecnología, uno de los sectores más demandados en la actualidad, son hasta un 51% más altos que la media del mercado.
“La remuneración pretendida promedio en las posiciones IT es un 28% más alta que la del mercado. Esta diferencia disminuye hasta un 3% en los niveles junior, representa un 30% en los puestos senior y semi senior, y alcanza el 51% para los senioritis de jefe o supervisor”, detallaron.

Según el informe, en junio, el salario pretendido IT en los puestos junior fue de $97.895 pesos mensuales, mientras el promedio del mercado era $95.059. En las posiciones senior y semi senior, la remuneración requerida fue de $183.166 por mes, y la media del mercado era de $141.396. En los senioritis de jefe o supervisor, el sueldo solicitado IT fue de $315.612 pesos, y el promedio del mercado fue de $209.309 pesos.
Luego se observó que en el primer semestre de 2022 el diferencial salarial en relación al mismo periodo de 2021 pasó del 8% al 2% en los puestos junior, del 21% al 32% en las posiciones senior o semi senior, y del 39% al 51% en los niveles de jefe o supervisor. Es decir, disminuyó 6 puntos porcentuales y creció 11 y 12 puntos porcentuales respectivamente.

Los 5 puestos IT junior mejor pagos son: Programación con $121.711, Redes con $108.909, Análisis funcional con $103.333, Soporte técnico con $94.951 y Testing/QA/QC con $91.719 pesos.
Mientras tanto, las posiciones IT senior o semi senior con mejores salarios son: Liderazgo de proyecto con $280.716, Tecnología/Sistemas con $227.012, Infraestructura con $209.461, Sistemas con $201.069y Análisis funcional con $186.930 pesos.
En cuanto a los puestos más buscados, se destacaron durante el primer semestre de 2022, Programación con el 24% de los avisos, Tecnología y Sistemas con el 14% y Análisis Funcional con el 10%. Los tres perfiles forman parte de los empleos de tecnología más solicitados desde 2021, según manifestaron en el informe.

En lo que respecta al perfil de los postulantes para puestos IT, se observa una predominación de varones, ya que sólo el 31,6% fueron mujeres en el primer semestre de 2022, tres puntos porcentuales menos que el primer semestre de 2021 y 18,8 puntos menos que el promedio general (50,3%). Sin embargo, la participación femenina en tecnología no cae tanto como el promedio del mercado con el incremento del seniority.
Dentro de los rangos etarios, el 28% oscila entre los 24 y 29 años de edad, el 27% entre 19 y 24 años, y el 12% a personas de más de 40 años. Mientras tanto, hay más postulaciones de persona menores de 29 años en IT que en el resto del mercado, “28% frente al 24% para 24 a 29 años y 27% frente a 25% para el rango comprendido entre 19 a 24 años. En cambio, en el rango de más de 40 años se observan menos postulaciones IT que en el resto del mercado con un 12% frente a un 17%”, detallaron.

Mientras que sólo el 58% de los jóvenes de entre 19 y 24 años se postulan a posiciones senior o semi senior, el número escala al 63% para quienes tienen entre 30 y 40 años. A los roles de jefe o supervisor y alta gerencia se postulan predominantemente los mayores de 40 años.
Por último, el informe reveló que los puestos con mayor cantidad de postulaciones por aviso del área tecnología son, en orden decreciente, Community Management, Soporte técnico, Multimedia, Data entry y Sistemas. En la otra punta, las posiciones IT con menos postulaciones por aviso son Data warehousing, Programación, Media planning, Testing/QA/QC, y Liderazgo de proyecto.
“El sector IT es una industria clave para el desarrollo de la Ciudad por su capacidad de generar inversiones, puestos de trabajo y buen clima laboral”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.
“Contar con información precisa, como la que se obtiene a partir de este informe, es imprescindible para diseñar e implementar iniciativas que impulsen el crecimiento del rubro tecnológico”, concluyó el funcionario.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los montos de planes sociales de ANSES en octubre 2025
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó de cuánto serán las prestaciones en el décimo mes del año

La inflación en Brasil subió al 5,17% en septiembre, impulsada por el costo de la energía
El dato representa un incremento de 0,04 puntos respecto al mes anterior, según informó el Gobierno
La Eurocámara pidió aumentar la inversión en América Latina para contrarrestar la presencia de China y Rusia
Aprobó un informe en el que solicita “una colaboración más estratégica” basada en valores compartidos para enfrentar “la creciente tensión global y las rivalidades entre potencias”

Hoy se fabrica la última pick-up Frontier y Nissan deja de producir autos en la Argentina
Aunque se había anunciado el 28 de marzo, la fecha estaba pendiente del stock de autopartes y la demanda. Hay 300 operarios de Renault en plan de retiro voluntario o de espera hasta la llegada de la nueva pick-up Niágara

El Gobierno de Luis Arce justifica la recesión que proyecta el Banco Mundial: la atribuye a bloqueos y “ataques a la economía”
El Banco Mundial proyectó que el Producto Interno Bruto caerá -0,5%, un indicador que se aleja del 3,5% que proyectó el Gobierno el Presupuesto General del Estado
