
En el Gran Buenos Aires, los precios de los alquileres aumentaron por debajo de la inflación. Sin embargo, alquilar un departamento en la zona norte de dos ambientes y 50 metros cuadrados ya se ubica en $72.363 por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquila por $103.391 por mes, de acuerdo a un relevamiento mensual realizado por la plataforma Zonaprop.
En tanto, en la zona oeste y sur el costo de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados es de $50.216 por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquila por $66.592 por mes.
En la zona Norte del Gran Buenos Aires, el precio de alquiler -para un contrato nuevo- de un departamento de dos ambientes subió un 5,4% en este mes. El incremento de precio se mantiene elevado en un contexto de alta inflación. En lo que va del año acumula un 42,1% de aumento, 12,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación, según detalló el informe que se basa en los precios de las publicaciones en la plataforma. En GBA Oeste y Sur este aumento fue mayor, 6,2% y la acumulación en 2022 es de 45,9%. “En los últimos 12 meses, los precios subieron levemente por debajo de la inflación”, señalaron desde Zonaprop.
Los barrios de Troncos del Talar (Corredor Bancalari) y Nordelta son los que tienen la oferta más cara en el Norte con un valor de $111.783 y $99.319 mensuales, respectivamente. Los precios más bajos se encuentran en José León Suárez ($46.788 por mes), San Martín ($53.104 por mes) y Benavídez ($54.303).
En la zona oeste-sur, el barrio más caro para alquilar es Canning ($83.848 por mes) seguido por Ezeiza ($73.990 por mes) y Santos Lugares en 3 de Febrero ($58.769 por mes). Por el contrario, los departamentos más económicos se encuentran en Merlo ($37.268 mensuales), La Tablada ($37.794 mensuales) y Lomas del Mirador con un valor de $43.124 por mes.
Los precios de venta aceleran su caída en agosto
Los precios medios de departamentos en venta continúan con tendencia a la baja en el mes de agosto. “En zona norte la depreciación mensual es de 0,6%, el precio cae ininterrumpidamente desde abril de 2019 y acumula un 2,0% de descenso en lo que va del año”, señaló el informe.
“Por otro lado, en zona oeste y sur sucede lo mismo y este porcentaje es del 0,9% en julio. Ya son 30 meses consecutivos de descenso. En 2022 la baja acumulada es de 3,5% por debajo del incremento de la inflación y de los costos de construcción en dólares”, indicaron desde Zonaprop.

Un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadros en la zona Norte tiene un valor de USD 110.668 y uno de tres ambientes y 70 metros cuadrados, USD 166.232. Los tres barrios más caros en el norte son La Lucila (USD 3.322/m2), Vicente Lopez (USD 3.225/m2) y Olivos (USD 3.022/m2). Por el contrario, los barrios más accesibles son Parque San Miguel (USD 788/m2), Villa Libertad (USD 982/m2) y José C. Paz Centro (USD 1.024/m2).
Por su parte, en la zona oeste-sur el valor del metro cuadrado se ubica en USD 1.712/m2. El costo de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados es de USD 85.231, mientras que uno de tres ambientes y 70 metros cuadrados alcanza los USD 124.726. Los barrios más caros son Tristán Suárez (USD 2.456/m2), Villa La Florida (USD 2.200/m2) y Adrogué (USD 2.180/m2). Los barrios más económicos son Don Orione (USD 618/m2) y Francisco Álvarez (USD 626/m2).
Rentabilidad inmobiliaria
Con todo, la rentabilidad retrocede a causa de la depreciación del peso. En GBA Norte la relación alquiler y precio se ubica en 2,97% anual. Es decir, se necesitan 33,7 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, un 7% menos que un año atrás. Los barrios de Fátima y Pilar demuestran un retorno bruto de 5,8% y 5,1%, respectivamente. En ese sentido, son los mejores barrios para inversores que buscan renta.
En GBA Oeste y Sur sucede lo mismo y la rentabilidad es muy similar, se encuentra en 2,93% anual: se necesitan 34,1 años de alquiler para recuperar la inversión, un 6% menos que un año atrás. Ezeiza y Canning se posicionan como los mejores barrios para invertir con un 5,1% y 4,6% de retorno bruto, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El equipo económico volvió a rechazar la comparación con planes económicos anteriores, incluso los más exitosos
Lo hizo Federico Furiase, representante de Economía en el BCRA, convertido en vocero de la estrategia oficial, en respuesta a un posteo de la consultora de Gabriel Rubinstein, que integró los equipos de Sergio Massa y Roberto Lavagna

En el primer trimestre, volaron dentro de Argentina 598.000 personas más que el año pasado
Es un aumento del 7% en relación a igual período de 2024. Qué empresas ganaron más mercado

Las SUV están de moda: cuáles son los 10 modelos más baratos del mercado argentino
Ya instalados en las preferencias de los usuarios, la oferta de modelos a precios más accesibles sigue aumentando

Plazos fijos: cuánto paga de interés cada banco por un depósito a 30 días
Las tasas ofrecidas por los bancos van del 27,5% al 37% nominal anual, y en algunos casos apenas alcanzan para empatarle al avance de los precios

Proyección profesional: claves para destacar en sectores con alta demanda
La adaptabilidad, el aprendizaje continuo y una estrategia bien definida son elementos fundamentales para afrontar las transformaciones del mercado laboral actual
