
Las empresas del Reino Unido que participan de un programa piloto de 6 meses para testear la eficacia y eficiencia de aplicar la semana laboral de 4 días, comenzaron a ofrecer algunas conclusiones preliminares sobre la medida tras haber llegado a la mitad de ese lapso.
Un informe a cargo de la organización 4 Day Week Global, en asociación con el grupo de expertos Autonomy e investigadores de la Universidad de Cambridge, Boston College y la Universidad de Oxford, incluyó a 70 empresas inglesas con más de 3.300 empleados que obtienen un día libre pagado semanalmente durante el transcurso de la prueba.
Entre los resultados, que incluyen una pluralidad de enfoques de 41 de las 70 empresas participantes, los resultados más relevantes son:
- El 88% de los encuestados afirmó que la semana de cuatro días “está funcionando bien” para su negocio, al menos en esta etapa de la prueba.
- El 46% de los encuestados dice que la productividad de su negocio se ha “mantenido en el mismo nivel”, mientras que el 34% informa que ha “mejorado ligeramente” y el 15% dice que ha “mejorado significativamente”.
- Sobre cuán suave ha sido la transición a una semana de cuatro días (siendo 5 “extremadamente suave” y 1 “extremadamente desafiante”), el 29% de los encuestados seleccionó 5, el 49% seleccionó 4 y el 20% seleccionó 3.
- El 86% de los encuestados afirmó que, en este momento del ensayo, es “extremadamente probable” o “probable” que consideraran mantener la política de cuatro días por semana una vez finalizado el período de prueba.

“Hasta ahora, la prueba de cuatro días a la semana ha sido extremadamente exitosa para nosotros. La productividad se ha mantenido alta, con un aumento en el bienestar del equipo, y nuestro negocio tuvo un desempeño financiero un 44 % mejor”, dijo Claire Daniels, directora ejecutiva de Trio Media.
Por su parte, Sharon Platts, directora de personal de Outcomes First Group, dijo que “la semana de cuatro días ha sido transformadora para nosotros hasta ahora. Estamos encantados de ver aumentar la productividad y la producción y también hemos podido hacer que funcione en nuestros servicios de educación y atención, que pensamos que sería mucho más desafiante. Si bien aún es pronto, nuestra confianza en continuar más allá de la prueba está creciendo y el impacto en el bienestar de los colegas ha sido palpable”.
“Repensar radicalmente el valor real de todo lo que haces como empresa nunca va a ser perfecto. Simplemente tratar de concentrar el mismo trabajo en horas más cortas no comprende completamente el problema que estamos tratando de solucionar. El piloto de cuatro días a la semana ya nos ha demostrado que hay cosas que podríamos haber implementado hace años que habrían mejorado nuestra productividad y ofrecido un mayor valor para las organizaciones con las que trabajamos”, afirmó por su parte otro de los encuestados que prefirió mantenerse anónimo.

Del mismo modo, Nicci Russell, el director gerente de Waterwise, dijo que la prueba piloto inicialmente involucró una curva de aprendizaje.
“Estamos orgullosos de participar en el ensayo y nos está yendo bien. No fue sencillo al principio pero ningún cambio importante lo es, y el equipo global de 4 Day Week nos informó y preparó bien. Todos hemos tenido que trabajar en ello, algunas semanas son más fáciles que otras y cosas como las vacaciones anuales pueden hacer que sea más difícil encajar todo, pero ahora estamos mucho más asentados en general que al principio”, indicó Russell.
“Logramos incorporar un gran bombardeo mediático sobre la eficiencia del agua durante el verano, lo que aumentó la carga de trabajo, pero aun así logramos apegarnos a la semana de cuatro días y las horas de trabajo estándar, y el equipo está bastante feliz. Ciertamente a todos nos encanta el día extra fuera de la oficina y volvemos renovados. Ha sido genial para nuestro bienestar y definitivamente ya somos más productivos”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Préstamo por USD 5.000 millones con bancos de norteamericanos: para que alcanzaría la asistencia de Wall Street
Para el Wall Street Journal se suspendió la asistencia por USD 20.000 millones y ahora se negocia una cifra menor de cara a los primeros vencimientos de 2026. Qué podría cubrir el ministro Luis Caputo con esos fondos
La actividad económica creció 0,5% en septiembre y acumuló un alza de 5,2% en el año
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) hilvanó el tercer mes de crecimiento, impulsado por Pesca e Intermediación Financiera. Además, presentó una variación interanual positiva de 5%

Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
A las 15 horas el ministro de Economía va a reunirse con empresarios de la Cámara de Comercio Argentino Británica en el quinto piso del Palacio de Hacienda. La agenda sobre la mesa
YPF sumará a la italiana ENI a sus operaciones de exploración offshore en Uruguay
El acuerdo estratégico involucra un bloque marítimo extenso en aguas profundas a más de 200 kilómetros de la costa

Lenta baja de tasas: el costo de financiamiento multiplica por cuatro a la inflación
Según datos del BCRA, las tasas para financiar el resumen de la tarjeta promediaron el 125% anual el mes pasado. En algunos casos el costo financiero de un préstamo puede llegar a 300%


