
Quienes usan redes sociales como Instagram o Tiktok seguramente se hayan encontrado con perfiles de personas que viajan solas, en pareja, con amigos y hasta con mascotas por diferentes destinos del mundo sin ataduras, cambiando entre trabajo y trabajo y dando un mensaje de libertad a sus seguidores.
En general, estas personas viven en parte de las redes sociales, por lo que comparten sus actividades a través de fotos y videos para seguir aumentando su audiencia, consiguiendo canjes y colaboraciones con marcas y negocios. En este contexto, Deel, una plataforma global que ayuda a las empresas a contratar a personas de forma remota, abrió una tentadora oferta laboral ideal para viajeros.
“El trabajo de tus sueños” lo denominan desde la misma compañía, y es que precisamente, ofrecen un empleo soñado para quienes amen viajar por el mundo creando contenido.
Se trata de un puesto para ser social media nomad, o lo que es lo mismo decir, un nómade digital de las redes sociales, para ello, ofrecen su Mobeel, con el cual la persona que obtenga el puesto viajará y vivirá, al mismo tiempo que crea contenido para las redes sociales.
Detalles del trabajo
La persona que obtenga el trabajo deberá viajar en una camioneta totalmente equipada y amueblada para vivir y dormir, documentando toda la experiencia de su viaje durante 6 meses en Australia y Nueva Zelanda.
El objetivo es que el social media nomad muestre como es vivir una vida siendo nómade digital. Para ello deberá documentar su día a día viviendo en la camioneta a la par que recorre dos países fascinantes por sus bellezas naturales.

“Ambos países son los destinos perfectos para ser creador o creadora de contenidos desde el Deel Mobeel”, aseguró Shannon Karaka, Country Leader & Head of Expansion para Australia y Nueva Zelanda en Deel.
“Antes, las personas tenían que desplazarse físicamente para acceder a puestos laborales desafiantes, ahora eso está cambiando con la contratación global. Hoy el talento puede vivir y trabajar en cualquier lugar y esto es lo que queremos mostrar al crear este nuevo rol”, agregó Karaka.
Requisitos para el puesto y cuánto pagan
La oportunidad para viajar y trabajar a la vez está dirigida para personas que tengan un mínimo de 3 años como creadores de contenido para redes sociales como como embajadores de marcas, que hablen y escriban en inglés, y esté dispuestos a seguir el estilo de vida nómade. Desde Argentina se puede aplicar en la web de la compañía ya que se trata de una convocatoria global.
Con horarios completamente flexibles, la oferta laboral incluye la camioneta totalmente equipada que ya se mencionó, un salario mensual de más de 3.400 dólares, traslados y visados, además de gastos semanales para víveres, gasolina y estacionamientos en ambos países.
“Es el puesto perfecto para alguien dispuesto a desconectar de su rutina y embarcarse en un viaje a través de los maravillosos paisajes naturales, la vida urbana diversa y vibrante y las culturas de Australia y Nueva Zelanda”, asegura la compañía.
“La cantidad de puntos para ver son infinitos, desde las ciudades de Wellington o Sidney hasta ‘la ruta de las 90 millas rectas’ o el imponente Uluru, uno de los íconos naturales más famosos de la región”, indicaron desde Deel, la empresa a través de la cual empresas del mundo pueden contratar, gestionar y pagar a trabajadores independientes y empleados a tiempo completo en más de 150 países, en pocos minutos y cumpliendo las reglas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las historias de tres emprendedores sub-20: cómo detectar oportunidades en la adversidad
Desde canilleras recicladas hasta transporte universitario y sándwiches XXL, enfrentan la inflación con creatividad, adaptabilidad y visión de futuro

Para Cavallo, el BCRA no debería esperar que el dólar llegue a $1.000 para comprar reservas y bajar la inflación
El ex ministro de Economía opinó que el Central tiene que acumular dólares para bajar el riesgo país. Pidió levantar el resto del cepo cambiario y una convivencia “total” de pesos y dólares

Fin de semana largo: viajaron casi 1.160.000 turistas y el impacto económico fue de más de $256.000 millones
El movimiento fue moderado aunque mayor que en la misma fecha que años anteriores. Lo distintivo de este año es que se redujo la estadía promedio

Exportaciones de carne: suben las ventas a EEUU y se retraen los envíos a China
El gigante asiático sigue siendo el principal destino, pero su peso relativo disminuyó en el primer trimestre

Tecnología sin pausa: el reto de adaptar personas, empresas y países
La velocidad del cambio tecnológico expone brechas sociales, laborales y emocionales que desafían a los sistemas educativos, legales y organizacionales
