Figuritas del Mundial: pese a la intervención del Gobierno no habrá cambios en el sistema de venta a los kioscos

El martes hubo una reunión en la Secretaría de Comercio donde se intentó buscar alternativas para mejorar la entrega de los sobres a los kioscos; la empresa confía en que aumentará la oferta en las próximas semanas

Guardar
La reunión del Secretario de
La reunión del Secretario de Comercio con los representantes de kiosqueros y de la empresa Panini

La demanda de los kiosqueros por la falta de entrega de los sobres de figuritas del Mundial de Fútbol llegó hasta la Secretaría de Comercio, donde el martes se realizó una reunión entre funcionarios del Gobierno, encabezados por el secretario Matías Tombolini, representantes de la Unión de Kiosqueros (Ukra) y de la empresa New Rita, que tiene la licencia de los famosos álbumes de Panini en la Argentina.

Ante una demanda que superó todas las previsiones, los kiosqueros aseguran que la empresa local privilegia a otros canales de venta como supermercados, estaciones de servicio y aplicaciones de delivery y deja a los kioscos desabastecidos, con una magra entrega de unos 50 paquetes por semana.

Por eso, en el marco de la reunión, los kiosqueros propusieron a la empresa hacerse cargo de parte de la distribución de las figuritas con sus propios medios. “Se hizo una propuesta para que haya un acuerdo con la empresa y la Unión de Kiosqueros sea distribuidora para que no exista más el problema de desabastecimiento de los kioscos. Ellos tienen distribuidores para poder hacerlo”, aseguró una fuente que participó del encuentro.

Con todo, la empresa local licenciataria de Panini ya cuenta con sus propios distribuidores a través de empresas tercerizadas. La explicación de los representantes de la firma fue que la demanda superó las expectativas y las proyecciones realizadas y desde el día uno está redoblando los esfuerzos para aumentar la producción, agilizar la distribución y garantizar el abastecimiento continuo hasta incluso terminado el Mundial.

La alta demanda provocó faltantes
La alta demanda provocó faltantes de figuritas en los kioscos

Así, aseguran que esperan un mayor abastecimiento en las próximas semanas y buscaron transmitir tranquilidad que todos los álbumes podrán ser completados. La empresa se comprometió a buscar herramientas para que pueda normalizarse el abastecimiento en los puntos de venta tradicionales.

Una de las opciones propuestas era sumar más plantas impresoras, pero el argumento de New Rita es que al tener la licencia para la Argentina tienen que imprimir solo en la planta que ya fue autorizada y certificado por la empresa italiana Panini, que está ubicada en Munro y pueden ser sancionados si las imprimen fuera de esa fábrica.

En medio de la escasez de figuritas también surgió una versión de que la empresa estaba enviando parte de su producción a Uruguay, lo que fue desmentido ya que el contrato con Panini de Italia les impide vender la producción argentina en cualquier otro país. “Lo que se produce en la Argentina solo puede venderse en el mercado argentino sino la empresa corre el riesgo de perder la licencia”, aseguraron.

Aunque la firma no difunde cuántas figuritas se producen en su planta de Munro, trascendió un detalle que muestra la magnitud de la demanda. Hasta el momento, el récord de ventas de figuritas Panini se había dado en 2018 con el álbum del Mundial de Rusia.

Las ventas del álbum de
Las ventas del álbum de figuritas Qatar 2022 superaron la demanda del último Mundial que fue récord

Ese número ya fue superado ampliamente. Si se toman las mismas semanas desde el lanzamiento de los dos álbumes, en 2018 y 2022, ya se vendieron un 42% más de álbumes de Qatar 2022 y un 18% más de figuritas (siempre tomando la misma cantidad de semanas de venta).

Ernesto Acuña, el vicepresidente segundo de la Ukra, señaló que los distribuidores hoy no entregan las figuritas y, en cambio, se venden por Internet a $500 o $600 por cada paquete (cuando el precio de venta en kioscos y supermercados es de $150). “La reunión de ayer fue positiva. Para muchos puede ser banal, pero para el quiosquero es el plato de comida. El 95% va a los distribuidores y el 5% a los supermercados y apps. Esperamos el Mundial como un comerciante el Día del niño, del padre o de la madre”, señaló en declaraciones radiales.

Ante los casos de kiosqueros que para vender figuritas exigen una compra de un mínimo en golosinas, Acuña señaló que cada propietario es dueño de hacer lo que quiere con su comercio pero que ese tipo de acciones son “pan para hoy y hambre para mañana”.

Furor por las figuritas

La venta de álbumes y figuritas comenzó el 24 de agosto, pero la expectativa de los coleccionistas provocó que se haya faltantes del producto a los pocos días de haber salido al mercado. En la Argentina, la licencia oficial de Panini, creadora del álbum, la tiene la empresa New Rita instalada en la localidad bonaerense de Martínez, partido de San Isidro, que se encarga de la producción y distribución de estos productos.

Los precios sugeridos para la venta son los siguientes: el sobre con cinco figuritas $150, el álbum $750 y el álbum especial de tapa dura $3.000.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Industria del juicio: este año terminará con un récord 130.000 demandas por riesgos de trabajo

Los procesos judiciales totales ascenderán a 260.000, según estimaciones privadas. De esa cifra, la mitad corresponde a accidentes o enfermedad laboral y el resto a despidos y trabajo no registrado, entre otros motivos

Industria del juicio: este año

El dólar cerró noviembre al mismo precio en el que terminó octubre y regresaron las compras del Tesoro

En el Banco Nación el dólar quedó a $1.475, el mismo precio del cierre de octubre. El dólar mayorista subió 0,5% en el último mes, debajo del 1% que crecen las bandas cambiarias

El dólar cerró noviembre al

La banca pública pidió la expansión federal del sistema financiero para garantizar la inclusión

El presidente de Abappra, Juan Cuattromo, señaló en el 4° Congreso Federal de la entidad que la actividad bancaria “no puede concentrarse solo en las 40 cuadras del microcentro” y que la presencia regional de los bancos es clave para afianzar los servicios competitivos y accesibles en todo el país

La banca pública pidió la

Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados

La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención

Alarma en la industria de

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos para obtenerla

Quienes reúnan ciertas condiciones podrán inscribirse para que no se les cobre el tributo durante el próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Exención de ABL para jubilados