
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) pueden presentarse en cualquier oficina del organismo, sin la necesidad de solicitar un turno previo, con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.
El organismo previsional remarcó que a los 60 días de haber presentado el formulario completo, los beneficiarios podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado de la AUH del año pasado.
El formulario PS.1.47, correspondiente a la Libreta de la AUH, se encuentra disponible en la sección “Mi Anses” de la página web del organismo (https://www.anses.gob.ar/) desde donde puede descargarse e imprimirse para ser cumplimentado en tanto en el centro de salud como en la escuela, respectivamente, y luego ser presentado en cualquier oficina del organismo social junto al DNI.

Es importante remarcar que los beneficiarios de la AUH tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar la gestión y beneficiarse con el cobro del 20 por ciento acumulado de la Asignación durante todo el año.
El paso a paso para hacer la gestión:
1- En primer lugar hay que generar y descargar el formulario de la Libreta. Para ello hay que ingresar a “Mi ANSES” con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. En la sección “Hijas e Hijos > Libreta AUH” es posible verificar la sección que falte completar y generar la Libreta por cada hijo. También es posible descargar el formulario de la Libreta (PS.1.47) desde el sitio.
2- Lo siguiente es hacer completar la Libreta. Habrá que imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.
3- El último paso será presentar la Libreta en cualquier oficina de la Anses con el DNI y el formulario completo, el organismo remarca que no es necesario solicitar un turno previo.

El objetivo de la Libreta AUH es asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hijo, para ello, los padres de dichos menores de edad deben presentar el formulario de Libreta completo cada año.
Este mecanismo es el que implementa el Estado Nacional “para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación”, tal como se define en el sitio oficial del organismo.
“Con la presentación de la Libreta tenemos como principal objetivo lograr que el 100% de los chicos esté al día con sus controles de salud y de vacunas, y a la vez estén yendo a la escuela”, dijo Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Anses, al respecto del recordatorio que hizo el organismo.
Sumado a ello, la funcionaria destacó que “desde el momento en que acreditamos los datos, a los 60 días, depositamos el 20 por ciento acumulado, que es importante no solo para aumentar el poder adquisitivo de las familias sino porque son ingresos que se vuelcan al consumo. Y cuando hay consumo, hay reactivación, y cuando hay reactivación, hay más trabajo”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 26 de noviembre
El billete al público es ofrecido a $1.470 para la venta en el Banco Nación. El mayorista subió por cuarto día y revirtió la baja que arrastraba en el mes

El dueño de Piegari denunció que quedó al borde del cierre: “Tengo que dejar 100 empleados por un juicio laboral”
El empresario gastronómico enfrenta reclamos judiciales, restricciones bancarias y un embargo por una suma millonaria, mientras el futuro de sus trabajadores queda en suspenso

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional
A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios

El gigante cripto Tether se va de Uruguay: proyectaba inversiones por 500 millones de dólares
La multinacional tenía una granja de minería para la generación de activos digitales. Pero se quejaba de los altos costos de la energía eléctrica y sufrió cortes por falta de pago
ANSES: quiénes cobran hoy, 26 de noviembre
Los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos, que incluye haberes y bonos, montos actualizados y plazos para cobro de asignaciones, garantizando ingresos mínimos ajustados por movilidad e inflación


