
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) pueden presentarse en cualquier oficina del organismo, sin la necesidad de solicitar un turno previo, con el formulario de la Libreta a fin de garantizar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.
El organismo previsional remarcó que a los 60 días de haber presentado el formulario completo, los beneficiarios podrán acceder al cobro del 20 por ciento de acumulado de la AUH del año pasado.
El formulario PS.1.47, correspondiente a la Libreta de la AUH, se encuentra disponible en la sección “Mi Anses” de la página web del organismo (https://www.anses.gob.ar/) desde donde puede descargarse e imprimirse para ser cumplimentado en tanto en el centro de salud como en la escuela, respectivamente, y luego ser presentado en cualquier oficina del organismo social junto al DNI.

Es importante remarcar que los beneficiarios de la AUH tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar la gestión y beneficiarse con el cobro del 20 por ciento acumulado de la Asignación durante todo el año.
El paso a paso para hacer la gestión:
1- En primer lugar hay que generar y descargar el formulario de la Libreta. Para ello hay que ingresar a “Mi ANSES” con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. En la sección “Hijas e Hijos > Libreta AUH” es posible verificar la sección que falte completar y generar la Libreta por cada hijo. También es posible descargar el formulario de la Libreta (PS.1.47) desde el sitio.
2- Lo siguiente es hacer completar la Libreta. Habrá que imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.
3- El último paso será presentar la Libreta en cualquier oficina de la Anses con el DNI y el formulario completo, el organismo remarca que no es necesario solicitar un turno previo.

El objetivo de la Libreta AUH es asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hijo, para ello, los padres de dichos menores de edad deben presentar el formulario de Libreta completo cada año.
Este mecanismo es el que implementa el Estado Nacional “para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación”, tal como se define en el sitio oficial del organismo.
“Con la presentación de la Libreta tenemos como principal objetivo lograr que el 100% de los chicos esté al día con sus controles de salud y de vacunas, y a la vez estén yendo a la escuela”, dijo Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Anses, al respecto del recordatorio que hizo el organismo.
Sumado a ello, la funcionaria destacó que “desde el momento en que acreditamos los datos, a los 60 días, depositamos el 20 por ciento acumulado, que es importante no solo para aumentar el poder adquisitivo de las familias sino porque son ingresos que se vuelcan al consumo. Y cuando hay consumo, hay reactivación, y cuando hay reactivación, hay más trabajo”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”

Continuaron las ventas del Tesoro en el mercado para contener el dólar mientras Caputo negocia en EEUU
Las reservas del BCRA cedieron USD 70 millones, a USD 42.628 millones. Las ventas oficiales en el segmento de contado habrían alcanzado los USD 400 millones, según estimaciones privadas
Marcelo Mindlin quedó a un paso de convertirse en uno de los dueños del gigante brasileño que controla Loma Negra
La reconfiguración accionaria de una importante firma del sector de materiales de construcción genera expectativa en los mercados y modificaría el mapa empresarial en varios países sudamericanos

Nueve provincias y la UIA impulsan una nueva ley para reactivar el sector de los biocombustibles
Buscan reemplazar el actual sistema de cupos y precios regulados. El proyecto contrasta con la iniciativa de desregulación que el Gobierno había impulsado en 2024
