
Conseguir las figuritas del Mundial de Fútbol se convirtió en un furor y un verdadero desafío para todos los fanáticos que quieren cumplir con el ritual de completar el clásico álbum con los jugadores de las selecciones que disputarán la Copa del Mundo. Desde el lanzamiento, las figuritas se agotan rápidamente en todos los centros de venta.
En este marco de escasez, dos jóvenes de La Plata tuvieron la idea de crear una plataforma virtual para recopilar en tiempo real las direcciones de los lugares donde se pueden conseguir los codiciados sobres, además de datos y estadísticas clave, según una nota publicada en el diario El Día de La Plata.
Los creados de la plataforma son Agustín Bruno y Ramiro Guzmán —el hermano del ex ministro de Economía Martín Guzmán, según pudo confirmar Infobae— dos estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y egresados del Colegio Nacional.
Ramiro, de 25 años, empezó a estudiar economía pero se pasó a Ingeniería en Informática; es uno de los cuatro hermanos del ministro, todos varones. Según relató a Infobae, trabajó en el sector financiero, en el área de sistemas. Por esa experiencia, desarrolló un bot de Telegram que provee información financiera en tiempo real. El bot era parte de la información que usaba Martin Guzmán en el Ministerio de Economía.

“La aplicación fue un proyecto personal con un amigo que surgió por el furor que hay por las figuritas y las dificultades para conseguirlas. Está en funcionamiento desde el jueves pasado, por ahora tiene unos 150 usuarios que cargan información sobre los stores que tienen stock y avisan cuando se agota. Más adelante queremos agregarle un feature de álbum virtual en el que los usuarios pueden cargar las figuritas que tienen para organizar intercambios. Tiene usuarios en La Plata, zona Norte de CABA y el GBA y estamos llevándolo a provincias. Por ahora no lo estamos monetizando”, explicó Guzmán.
-¿Cómo es ser el hermano del ex ministro?
-Para mí es un orgullo. Es alguien que siempre tuvo pasión por el país y tiene vocación para poder ayudarlo, se ha formado toda su vida para eso.

La aplicación desarrollada por Bruno y Guzmán es una webapp, con lo cual no está disponible en tiendas de aplicaciones de celulares sino que para acceder es necesario llegar a su página web a través del navegador del celular. La dirección web es Misfigus.ar.
La venta de álbumes y figuritas comenzó el 24 de agosto, pero la expectativa de los coleccionistas provocó que se haya faltantes del producto a los pocos días de haber salido al mercado. En la Argentina, la licencia oficial de Panini, creadora del álbum, la tiene la empresa New Rita instalada en la localidad bonaerense de Martínez, partido de San Isidro, que se encarga de la producción y distribución de estos productos.
Los precios sugeridos para la venta son los siguientes: el sobre con cinco figuritas $150, el álbum $750 y el álbum especial de tapa dura $3.000. A pocos días del lanzamiento, la Unión Kiosqueros de la República Argentina (Ukra) realizó una movilización frente a la sede de la empresa Panini para exigir la “exclusividad” de la venta de las figuritas del Mundial Qatar 2022, ya que se habilitaron varios canales de comercialización como supermercados y estaciones de servicio
Con el objetivo de completar el álbum, se arman grupos de telegram y Facebook para cambiar figuritas que también se revenden en Mercado Libre. En algunas ciudades del país, los municipios organizan lugares y postas para que las familias se encuentren y puedan intercambiar figuritas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados
La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos para obtenerla
Quienes reúnan ciertas condiciones podrán inscribirse para que no se les cobre el tributo durante el próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La mayor confianza en la economía impulsa nuevamente a los créditos hipotecarios UVA
El mercado de préstamos para vivienda muestra señales de optimismo y nuevos desafíos. Cambios en la actitud de los solicitantes y riesgos latentes marcan el pulso de la actualidad financiera

El Gobierno se aseguró un ingreso de casi USD 700 millones por la privatización de las hidroeléctricas del Comahue
El Estado concretó la apertura de sobres de las represas, logrando ingresos clave para fortalecer las reservas y atraer inversiones destinadas a la infraestructura energética. Las empresas adjudicatarias

Aumentan 15% los colectivos que circulan por la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevo precios de los boletos
A partir del primer día de diciembre, viajar en transporte público bonaerense tendrá nuevos valores para quienes usan servicios urbanos en el entramado del Gran Buenos Aires, en recorridos que no cruzan los límites hacia Capital Federal



