Cómo es el duro campo de entrenamiento que prepara a las mejores azafatas y tripulantes de cabina del mundo

Las compañías aéreas asiáticas se destacan por ser las más estrictas en los procesos de selección de sus tripulaciones de cabina

Guardar
Las azafatas de Singapore Airlines
Las azafatas de Singapore Airlines deben pasar por un duro entrenamiento de 4 meses que las exige tanto mental como físicamente. (REUTERS/Edgar Su)

Varias empresas aéreas asiáticas se destacan por formar bien a sus azafatas. Singapore Airlines (SIA) es sin dudas una de las aerolíneas más reconocidas del mundo, la compañía asiática apareció en varias oportunidades ocupando el primer puesto del ranking de las mejores aerolíneas en el año 2004, 2007, 2008 y 2014 del sitio de revisión de aviación Skytrax, donde además posee una calificación de 5 estrellas, título que solo otras 9 aerolíneas pueden ostentar.

Para obtener estos reconocimientos, la compañía aérea tiene altos estándares de servicio, especialmente cuando se trata de sus azafatas, que son conocidas como “Chicas de Singapur”, las cuales se visten con un tradicional uniforme kebaya y son consideradas como un símbolo de la hospitalidad asiática, según Business Insider.

Tres aspirantes a sobrecargo de
Tres aspirantes a sobrecargo de SIA utilizando el típico uniforme kebaya. (REUTERS/Edgar Su/File Photo)

Pero trabajar en esta empresa no es nada fácil, las exigencias son elevadas y sólo las personas más calificadas podrán obtener un puesto como tripulación de esta reconocida aerolínea. Para ser tripulante de cabina hay que hablar inglés con fluidez, medir al menos 1,58 metros (mujeres) o 1,65 metros (hombres) y además contar con “una personalidad agradable”.

Pero esto es sólo una pequeña parte de lo que se requiere para trabajar como sobrecargo en SIA, la compañía tiene un centro de entrenamiento especializado donde someten a los aspirantes a 4 meses de trabajos de simulación y capacitación, donde aprenden los procedimientos del equipo de seguridad, habilidades de comunicación, etiqueta e incluso arreglo de la imagen personal. Este programa es uno de los más intensivos y completos entre las aerolíneas, por ejemplo, una empresa como Delta solo demanda 6 semanas de capacitación para sus tripulantes de cabina.

Una cabina de pasajeros simulada
Una cabina de pasajeros simulada en el centro de entrenamiento de SIA. (REUTERS/Edgar Su)

El centro de entrenamiento se llama oficialmente “Singapore Airlines Training Centre” y cuenta con varias salas destinadas a entrenar cada una de las habilidades y herramientas que la empresa requiere para sus sobrecargos.

En la Sala de entrenamiento de maquillaje, personal de Lancome les enseñan a los aspirantes a maquillarse de una forma que complemente su color de uniforme y sus características faciales únicas.

Otro de los salones, el de “entrenamiento de etiqueta”, se usa para que las futuras azafatas aprendan “el arte del movimiento” de cómo deben servir a los pasajeros y de qué forma agarrar y utilizar cada objeto, tal como detalla el sitio Simple Flying.

Pero lo más impactante dentro de su centro de entrenamientos, son las diversas maquetas de aviones a escala real que tienen, especialmente diseñadas para capacitar a los tripulantes de cabina en un entorno idéntico a donde trabajarán en el futuro.

SIA cuenta con salas de
SIA cuenta con salas de simulación de accidentes donde se recrean accidentes de toda clase. (REUTERS/Edgar Su)

Por un lado se les enseña a cómo manejarse dentro del avión, cómo servir a los pasajeros y todos los procedimientos normales, pero también tienen simulaciones en caso de emergencia con toboganes inflables de evacuación, además de otros estímulos como gritos, humo y sonidos de choque, para que el entrenamiento sea lo más cercano posible a las eventualidades que podrían suceder en el aire y tuviesen que evacuar a los pasajeros de la aeronave.

Pero esto no es todo, además cuentan con un simulador oceánico que imita las fuertes corrientes de agua y la oscuridad del océano en caso de un amerizaje de emergencia. La piscina cuenta con poco más de tres metros de profundidad y tiene configuraciones ajustables para simular diferentes tipos de corriente y clima.

Los aspirantes deben completar un salto al agua con el uniforme y chaleco salvavidas desde una repisa de más de un metro y medio donde se encuentra un fuselaje simulado. Deben acurrucarse en el agua para no perder calor corporal y nadar como “una persona discapacitada”; según detalló el medio The Smart Local de Singapur.

Otra empresa que tiene altos niveles de exigencia para sus sobrecargo es la compañía China Southern Airways, esta empresa elige a sus azafatas a través de una agencia de modelos, ya que tiene estándares de belleza que exigen ciertos parámetros físicos similares a los del mundo del modelaje. No pueden tener ninguna cicatriz en el rostro y deben tener una vos suave y amable.

Además, las azafatas deben conseguir “la apertura de sonrisa perfecta” con un lápiz que se les coloca en la boca, así como una postura ideal en la que logran sostener un libro abierto en su cabeza y una hoja de papel entre sus rodillas.

Otro de los entrenamientos más duros y curiosos de una empresa aérea, es el que exige Hong Kong Airlines, esta empresa entrena a sus azafatas en el arte del Kung-Fu para que puedan defenderse ante los malos tratos que podrían recibir de algún pasajero. Se eligió este arte marcial, debido a que es ideal para el combate cuerpo a cuerpo en espacios reducidos, como podría ser dentro de la cabina de pasajeros de un avión.

De hecho, tal como lo indica Curioseando, azafatas de la compañía dijeron haber usado el Kung-Fu en diferentes ocasiones durante sus trabajos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Lacunza respondió en redes sociales a los cuestionamientos de Caputo: “No mentí ni te desmentí, opiné distinto”

El economista había sido criticado por el ministro de Economía y otros funcionarios por sus declaraciones sobre la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. “Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso”, respondió en un extenso descargo. La nueva réplica de Caputo

Lacunza respondió en redes sociales

Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas

“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Sigue la tensión entre supermercados

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado

Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Turismo de Semana Santa: los

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%

La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento

Cuánto cuestan los 10 videojuegos

Las cinco claves que explican por qué Wall Street no puede escapar de la tendencia bajista

Los índices de las bolsas de Nueva York arrastran pérdidas de hasta 15% en 2025, en medio de tensiones por la disputa de aranceles comerciales y temores a una recesión

Las cinco claves que explican