
Ayer comenzó una nueva edición del Travel Sale, el evento de ofertas turísticas que estará vigente hasta el 28 de agosto, con descuentos y promociones especiales para viajar por el país y por el mundo.
Tal como detallaron los organizadores, en esta edición participarán más de 40 empresas y agencias de viajes, que ofrecerán descuentos y promociones así como planes de pago para costear destinos, alojamientos y paquetes de viajes.
De acuerdo a la última edición de Travel Sale, hubo una marcada preferencia por los destinos nacionales en esta nueva edición, con destinos como Bariloche y Mar del Plata en un lugar destacado.
“Vamos a ofrecer la posibilidad de sacar un pasaje con múltiples formas de pago, cuotas sin interés en destinos nacionales, tarifas flexibles y muchos descuentos, junto a otras sorpresas.”, comentó Magali Alvarez Howlin, Gerente de Marketing de Volalá. Desde la agencia de turismo informaron que contarán con promociones exclusivas para viajar dentro del país, tales como:
- Ofertas exclusivas, enfocadas en financiación de productos seleccionados hasta 6 cuotas sin interés en destinos nacionales.
- Tarifas Flexibles en todos los productos.
- Descuentos de hasta 30% en Experiencias y hasta 6 cuotas sin interés, “haciendo foco e incentivando el redescubrimiento de destinos nacionales”.
- Asistencia al viajero con cobertura covid 19 con descuentos de hasta 50% comprándola junto con el vuelo, y hasta 20% off sacándola de manera directa en nuestra sección de asistencia al viajero.
- Hoteles con cancelación gratuita hasta 50% de descuento.
- Alquileres de autos con descuentos de hasta 30%.
Mientras tanto, desde Almundo, ofrecen rebajas en hoteles nacionales que alcanzan hasta un 55% de descuento, además de la posibilidad de financiarlo en hasta 3 cuotas sin interés. Sumado a ello, ofrece descuentos de hasta $6.000 pesos en alquileres de autos en Bariloche, Mendoza, El Calafate y Salta con las empresas Avis y Budget, y hasta un 20% de descuento en toda Argentina con Europcar. Sumado a ello, la agencia de viajes cuenta con reducciones de un 20% en paquetes turísticos nacionales más traslados gratis en destinos locales como Salta, Iguazú, Ushuaia, El Calafate y Bariloche.
Otra de las agencias que proponen oportunidades para viajar dentro de Argentina es Avantrip, desde esa agencia informaron que estarán ofreciendo durante esta semana “beneficios especiales y hasta 12 cuotas sin interés en paquetes de viaje nacionales”.

En tanto, Despegar, estará ofreciendo hasta 12 cuotas sin interés en hoteles, paquetes y escapadas dentro del país. Además de descuentos de hasta el 15% en vuelos y paquetes para quienes paguen con tarjetas de crédito del Banco BBVA.
Según los datos de la agencia, hasta el momento los destinos más elegidos por los argentinos para enero, febrero y marzo a nivel nacional son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Salta, Córdoba, Mar del Plata, Jujuy y San Martín de los Andes.
En el Travel Sale, además, estará disponible el plan Ahora 12 para poder abonar en 12 cuotas todos los viajes, destinos y paquetes dentro de la Argentina.
Martín Romano, vocero de Travel Sale destacó que unas 45 agencias de viajes y turismo que pondrán a disposición productos y servicios con descuentos de hasta 60%, opciones de financiación, beneficios y alternativas creadas exclusivamente para la acción. “Tenemos grandes expectativas puestas en esta séptima edición”, dijo.
“Esta es nuestra séptima edición y creemos que va a superar ampliamente las expectativas. Los viajeros podrán acceder a una multiplicidad de opciones pensadas para Travel Sale, donde las nuevas necesidades y gustos de los viajeros serán protagonistas. Es muy importante tener claro que esta es una acción realizada exclusivamente por agencias de viajes y turismo habilitadas, con toda la experiencia y profesionalismo que esto implica para tener el mejor viaje”, afirmó por su parte Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), organizadores del Travel Sale.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

A pesar de la mayor oferta, el precio promedio de los 10 autos más vendidos aumentó 59% en un año
Desde noviembre de 2024 el aumento promedio de los 0 km fue de 31%, pero en el caso de los modelos con mayor demanda casi duplicó ese ritmo, convalidado por un mayor poder adquisitivo de los consumidores

Qué anticipan las consultoras y qué medidas tomaría el Gobierno para cumplir con el FMI y el Tesoro de EEUU
Los analistas siguen con un ojo la política cambiaria y de reservas del gobierno argentino y con el otro lo que sucede en Washington y en Wall Street
Quirno y un técnico de Caputo viajarán a Washington por el acuerdo comercial con EEUU
El flamante canciller vuelve a la capital norteamericana, junto al secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Cuotas de carne, acero y aluminio en juego y obstáculos a superar

El Gobierno resignó ingresos por más de USD 2.100 millones para mantener el precio de los combustibles
Economía priorizó contener el aumento en naftas y gasoil, modificando el impacto fiscal y la dinámica del mercado, según estimaciones privadas. Cuánto tendría que subir el litro en los surtidores en diciembre si se aplicara la actualización completa del impuesto



