
Jake Freeman es un estudiante universitario normal de Estados Unidos en varios sentidos: le gusta cocinar, ver la televisión, jugar a videojuegos, ir al cine y salir con sus amigos
Sin embargo, se destaca sobre sus pares por una gran razón: hace poco cobró una ganancia estimada en 110 millones de dólares en acciones de Bed, Bath & Beyond, precisó Business Insider.
Freeman, que estudia matemáticas aplicadas y economía en la Universidad del Sur de California, es también el jefe de 20 años de Freeman Capital Management.
“Su fondo gastó unos 25 millones de dólares en construir una participación del 6,2% en Bed Bath & Beyond, que reveló el 21 de julio. Vendió toda la posición en el minorista menos de un mes después, el 16 de agosto, por más de 130 millones de dólares”.
“La noticia de su venta, unida a la de que el presidente de GameStop y campeón de los memes, Ryan Cohen, se deshizo de su participación de aproximadamente el 12% en Bed Bath & Beyond, hizo que las acciones bajaran de un máximo de 30 dólares el 17 de agosto a 11 dólares al cierre del viernes”, precisó el artículo.
Freeman ha mostrado grandes ambiciones y un intelecto prodigioso desde una edad temprana, según destacó el Financial Times esta semana: realizó su primera inversión de 500 dólares a los 13 años con la ayuda de su tío, co-publicó un trabajo académico sobre la cobertura de los bonos con swaps de default a los 16 años y se presentó como candidato a la presidencia de Estados Unidos a los 18, según el FT.

El estudiante de último año de universidad aprovechó sus conocimientos de matemáticas y finanzas en una carta dirigida a los directores de Bed Bath & Beyond este verano, en la que sugirió que la empresa podría hacer frente a sus problemas financieros ofreciendo garantías de compra de acciones y pagarés convertibles a los tenedores de bonos, a cambio de reducir las deudas de la empresa, según BI.
Freeman reflexionó sobre su efímera apuesta en un post de Reddit titulado “An Ode to BBBY” el miércoles. Allí explicó que una fuerte subida del precio de las acciones del minorista, y el hecho de que se iba a la escuela al día siguiente, impulsaron su decisión de “hacer caja”.
Además, describió su compra como un “momento decisivo” para Bed Bath & Beyond, y dijo que esperaba que “pudiera aprovechar el elevado precio de sus acciones para sanear sus finanzas y permanecer en el negocio durante mucho tiempo”.
En este sentido, Freeman también habló de su enorme apuesta, y arrojó algo de luz sobre su vida personal, en una conversación en Twitter Spaces con Wook Capital el 10 de agosto. En ese ámbito expresó que Bed Bath & Beyond “tenía graves problemas de liquidez, que sus proveedores estaban molestos y que la quiebra era una posibilidad real si sus jefes no actuaban”.
Además, detalló que su propuesta es “una forma de que los ejecutivos de la compañía obtuvieran algo de efectivo vital, así como para asegurar el tiempo para arreglar su negocio, lo que podría evitar una venta de la división Buy Buy Baby”.
En la conversación en Twitter, Freeman reveló que “compró las acciones porque parecían tener un precio de quiebra. Creía que el cambio correcto de la estructura de capital de la empresa reduciría ese peligro y desbloquearía una importante ventaja”.
Además, subrayó que sus patrocinadores financieros entendieron el riesgo de colocar 25 millones de dólares en una sola acción de meme, y que había recaudado el dinero específicamente con ese fin.
Por otra parte, festejó a los apasionados seguidores de Bed Bath & Beyond y su disposición a criticar abiertamente su plan, ya que deseaba explorar algunas de sus teorías en su futura investigación académica.
También reconoció que eran escépticos respecto a sus intenciones como inversor. Puede que ahora se sientan reivindicados, dada su precipitada venta de acciones.
Por último, recordó una visita a su tienda local Bed Bath & Beyond en la que observó mucho inventario valioso, pero demasiados artículos de nicho, entre ellos un calentador de pies “muy artificial” de 300 dólares. Sin embargo, expresó su amor por uno de los productos homónimos del minorista.
“Me gustan los baños de Bed Bath & Beyond”, dijo. “Soy un gran fan de los baños, supongo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024

El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural
El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad
