
La cadena estadounidense de tiendas de productos para el hogar Bed Bath & Beyond se hundía este viernes en Wall Street tras confirmarse que uno de sus accionistas más importantes ha vendido todos sus títulos, lo que significó un duro revés para lo que había sido últimamente una de las apuestas favoritas de muchos pequeños inversores y especuladores.
En Wall Street, las acciones de la compañía se desplomaban alrededor de un 40%, con lo que resignaba buena parte del terreno que habían ganado entre la semana pasada y hasta mediados de ésta, en un “rally” alimentado por inversores que se reúnen en foros de internet con fines especulativos.
La caída de Bed Bath & Beyond comenzó el miércoles y se aceleró este viernes tras saberse que el multimillonario Ryan Cohen, gestor de la firma RC Ventures, se deshizo del 10% del paquete accionario de la empresa que controlaba.
Cohen se hizo con esa participación este año y trató de forzar varios cambios en la compañía, pero unos meses después optó por abandonar su posición y hacer caja, justamente para aprovechar la súbita subida de la cotización de Bed Bath & Beyond.
Según cálculos de la cadena CNBC, el inversor se embolsó al menos USD 59 millones con la operación, aunque la cifra podría ser mayor por las opciones que manejaba.

Las acciones de Bed Bath & Beyond alcanzaron un máximo de USD 28,01 el 16 de agosto, ahora son operadas a USD 11,84, con un desplome de 58% en tres días. Para entender la dimensión de esta pérdida de valor hay que señalar que la capitalivación bursátil de este gigante se redujo desde los más de USD 2.000 millones a los 954 millones de dólares.
Este mes, el movimiento de estas acciones fue extraordinariamente alto y la firma se convirtió en una de las más comentadas en foros de internet donde algunos usuarios discuten y coordinan operaciones.
Desde el piso de precios registrado el pasado 17 de junio de 2022, en el S&P 500, Bed Bath & Beyond había acumulado una suba de un 88%, cuando el S&P 500, promedio de las principales compañías cotizantes de Nueva York, había subido solo un 15 por ciento.
La compañía ya figuraba entre las primeras que estos pequeños inversores habían identificado cuando a comienzos de 2021 ganó fuerza el que se conoce como fenómeno de las acciones “meme” y que tuvo en la cadena de tiendas de videojuegos Gamestop su máximo exponente.
En la mayoría de casos, estos inversores buscan compañías en apuros y cuya cotización está muy baja para especular y tratar de hacer dinero rápidamente.
Como ejemplo, varios medios especializados se hicieron eco en las últimas horas del caso de un joven estadounidense que supuestamente logró un beneficio de 110 millones de dólares al vender esta semana sus acciones de Bed Bath & Beyond, que habían sido compradas por 25 millones de dólares.
Los ejecutivos de la reconocida cadena de tiendas de productos para el hogar observó en los últimos meses cómo sus ventas caían con fuerza y cómo la empresa empezaba a atravesar problemas de liquidez tras registrar importantes pérdidas. Bed Bath & Beyond experimentó recientemente una reorganización interna, después de que registrara una importante caída en sus resultados trimestrales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural
El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad

Furor por la ropa extranjera: son récord las cifras de importación y a precios 20% más bajos que el año pasado
Los números de agosto muestran incrementos en los volúmenes ingresados al país de prendas de vestir cercanos al 300%. Las exportaciones están en caída. Se observa un fuerte impacto en el empleo

Semana financiera: el dólar oficial subió 7% contenido por la intervención del Tesoro en el mercado
La divisa ganó 100 pesos y quedó a $1.450 en el Banco Nación. Las ventas oficiales superaron los USD 800 millones, aunque fueron compensadas por las liquidaciones del agro, que elevaron las reservas máximos en dos meses
Caputo llega a Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei
El ministro de Economía y el secretario del Tesoro inician hoy las negociaciones en EEUU para precisar cómo se ejecutaría el swap, el crédito stand-by y el rescate de los bonos frente a una crisis en los mercados financieros
