
¿Cuáles son los trabajos que hacen más difíciles a las diferentes generaciones?. Un nuevo informe de Glassdoor sobre la Generación Z, la de aquellas personas nacidas entre 1994 y 2010, incluye los trabajos con los que esa generación y otras les provocan mayor satisfacción.
Este informe, divulgado por Business Insider, se basó en las calificaciones promedio de los Estados Unidos, donde las calificaciones estaban en una escala de cinco puntos, donde uno era muy insatisfecho.
Para la Generación Z, el trabajo con la calificación media más alta fue el de reclutador corporativo, según el artículo. “Ese trabajo para esa generación tuvo una valoración media de 4,79. A su vez, dos puestos de liderazgo diferentes obtuvieron las calificaciones medias más altas para la Generación X y los boomers: director general y presidente”, respectivamente.
Según el informe, “los trabajadores de la Generación Z están más satisfechos en los puestos que les dan la oportunidad de dar forma a la cultura de la empresa y tener un impacto social”.
De hecho, la cultura de la empresa ha sido importante durante la gran crisis de la pandemia, ya que “algunas personas renunciaron debido a la cultura tóxica del lugar de trabajo”. Y en general, la Generación Z en particular ha participado en la gran crisis al cambiar de trabajo”.

En cambio, cuando se observan las opiniones de los que no son de la Gen Z en conjunto, “el reclutador corporativo es también el trabajo más satisfactorio, pero con una puntuación inferior a la de los Gen Z, que es de 4,79″. Y, aquellos que “no son de la Generación Z tienen una puntuación de 4,59 para este trabajo”.
“En general, los Gen Z están más satisfechos trabajando en roles mayormente creativos y no técnicos; con sólo dos de los 10 trabajos mejor valorados para los empleados Gen Z en tecnología, en comparación con cinco para los trabajadores No Gen Z”, escribió Richard Johnson, economista asociado de Glassdoor y autor del informe.
Los cargos de director ejecutivo, el director de operaciones y el presidente “conforman los tres primeros puestos de trabajo en los que la Generación X, que comprende a las personas nacidas entre 1965 y 1981, es más feliz”, según las reseñas del sitio de carreras.
En el caso de los boomers, nacidos entre 1945 y 1964, “tres puestos de dirección diferentes formaron parte de los 10 empleos con las valoraciones más altas, pero el de presidente y el de director general se situaron en los primeros puestos para esta generación”.
Al respecto, Johnson escribió que la generación X y los boomers están “encontrando satisfacción en puestos que requieren más años de experiencia, tienen más responsabilidad y un impacto más amplio en la empresa, como presidente y director ejecutivo”.
Por otra parte, los agentes inmobiliarios fueron el puesto mejor valorado por los millennials, las personas nacidas entre los años 1981 y 1993, con una puntuación media de 4,58. Además, “este trabajo es el tercero mejor valorado por los boomers, con un 4,74″.
Glassdoor es una de las mayores plataformas de empleos y reclutamiento del mundo, con cerca de 49 millones de contenidos —que incluyen opiniones de empleados, información sobre sueldos y opiniones sobre entrevistas de empleo— de 900 000 empresas, además de 11 millones de empleos disponibles.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo seguirá la pulseada del Gobierno con el mercado hasta las elecciones mientras se negocia el apoyo financiero de EEUU
La pregunta clave para los analistas es de cuántas reservas dispone realmente el gobierno. Ese cálculo varía cuantitativa y cualitativamente con la entrada en escena del Tesoro norteamericano. Ancla cambiaria y expectativas

Además de negociar el apoyo de EEUU, Milei y Caputo explicarán a Georgieva la marcha del acuerdo y el uso de dólares del FMI
El presidente y el ministro se reunirán el lunes por la tarde con la número uno del organismo, del que la Argentina es hoy el principal deudor, con más de USD 60.000 millones

Argentina negocia con Estados Unidos un préstamo de 30.000 millones de dólares para pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas
Trump considera a Milei su principal aliado regional y la Secretaría del Tesoro ajusta los detalles del salvataje financiero que llegaría al Banco Central

Dólar, bandas y aguante cambiario: con qué arsenal cuenta el Gobierno y cuál es el dilema que afronta la política económica
Dos informes pusieron el acento en la presión sobre el mercado cambiario, las opciones que maneja Caputo y la difícil relación entre apoyo político y margen para retocar el esquema oficial

En poco más de un mes, 700.000 bonaerenses pagarán Ingresos Brutos cada vez que reciban dinero en una billetera digital
El esquema replica lo aplicado a cuentas bancarias y contempla un amplio listado de excepciones
